Los escamoles, herencia culinaria y atractivo turístico en Mineral de Pozos (Guanajuato, México)

Mineral de Pozos, a partir de su nombramiento como pueblo mágico, ha posicionado el turismo como su principal actividad económica y ha logrado una amplia diversificación de este, incluyendo el turismo gastronómico. Derivado de ello, el presente artículo tiene como objetivo principal identificar la p...

Full description

Autores:
Esquivel Ríos, Rocío
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15705
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15705
https://doi.org/10.18601/01207555.n35.05
Palabra clave:
escamoles,
cultural tourism,
Mineral de Pozos,
traditional cuisine
escamoles,
turismo cultural,
Mineral de Pozos,
cocina tradicional
Rights
openAccess
License
Rocío Esquivel Ríos - 2024
Description
Summary:Mineral de Pozos, a partir de su nombramiento como pueblo mágico, ha posicionado el turismo como su principal actividad económica y ha logrado una amplia diversificación de este, incluyendo el turismo gastronómico. Derivado de ello, el presente artículo tiene como objetivo principal identificar la percepción de la comunidad receptora y de los turistas con respecto a los escamoles a partir del levantamiento de encuestas a manera de un primer acercamiento. Los principales hallazgos se enfocan en la identificación de que los escamoles aún no son una motivación que influya en la decisión de viaje al destino, sin embargo, son un atractivo al conocerlos in situ. Por otro lado, los residentes tienen conocimiento del platillo, pero no lo estiman como un elemento identitario de su cultura; en todo caso, hoy en día se considera una oportunidad de negocio en los establecimientos de alimentos y bebidas.