Biodiversidad en el TLC

En el área de la propiedad intelectual, el desarrollo de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio ha involucrado varios aspectos relacionados con la biodiversidad y es la primera vez que en un Tratado de Libre Comercio, los países andinos ponen sobre la mesa una propuesta de biodiversidad, si...

Full description

Autores:
Gómez Lee, Martha Isabel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26008
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26008
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1418
Palabra clave:
biodiversidad
conocimientos tradicionales
patentabilidad de plantas y animales
propuesta
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el área de la propiedad intelectual, el desarrollo de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio ha involucrado varios aspectos relacionados con la biodiversidad y es la primera vez que en un Tratado de Libre Comercio, los países andinos ponen sobre la mesa una propuesta de biodiversidad, sin duda es novedoso, pero se cuestiona si éste es el escenario propicio para discutir este tema, o si por el contrario, el espacio más adecuado para su discusión es el Convenio sobre Diversidad Biológica. Por ello, en esta ponencia se analiza la problemática relacionada con la biodiversidad en el marco del Tratado de Libre Comercio, sus impactos y repercusiones en los aspectos relacionados con los conocimientos tradicionales, la patentabilidad de plantas y animales, entre otros. Se estudia la propuesta de biodiversidad presentada por los países andinos, la remisión de la propuesta que realizarán los Estados Unidos a la Organización Mundial de Comercio, en el mismo orden de ideas se aborda lo relacionado con la opinión de los grupos étnicos y se observará el tablero de negociación del Tratado, para de esta manera finalizar con el análisis de la constitucionalidad o no del Tratado.