La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia

El presente artículo parte de las contradicciones existentes entre la teoría y la dogmática de la igualdad liberal, y la realidad de la fragmentación social y cultural del sujeto político contemporáneo, atomizado en torno a la diferencia. En concreto, se interroga sobre las posibilidades de utilizar...

Full description

Autores:
Criado de Diego, Marcos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9925
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9925
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2878
Palabra clave:
Constitucionalismo de la diferencia
pluralismo
igualdad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_b80a7593d025e53cef957f8a1f54a293
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9925
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Criado de Diego, Marcosvirtual::3193-12011-07-12 00:00:002022-09-09T20:55:38Z2011-07-12 00:00:002022-09-09T20:55:38Z2011-07-12El presente artículo parte de las contradicciones existentes entre la teoría y la dogmática de la igualdad liberal, y la realidad de la fragmentación social y cultural del sujeto político contemporáneo, atomizado en torno a la diferencia. En concreto, se interroga sobre las posibilidades de utilizar una categoría como “constitucionalismo de la diferencia” para comprender y analizar las transformaciones que ha suscitado la irrupción de la diferencia en las constituciones y en su concepción de la subjetividad jurídica, así como en el control judicial de la discriminación positiva. Tras el planteamiento del problema, el primer apartado hace una lectura crítica del postulado liberal que convierte la igualdad de trato en la auténtica norma del principio de igualdad, y reclama una concepción de la misma que involucra la diferencia a través del mandato de realizar un juicio sobre la relevancia de las diferencias. El apartado tercero analiza la perspectiva liberal y la perspectiva comunitaria en la concepción de la igualdad y las rupturas que se han producido en el ámbito del constitucionalismo. Por último, el apartado cuarto analiza estos cambios en el control de constitucionalidad de las cláusulas de discriminación positiva en los ordenamientos italiano, español y estadounidense.application/pdftext/html2346-20510122-9893https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9925https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2878spaDepartamento de Derecho Constitucionalhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/2878/2520https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/2878/3038Núm. 26 , Año 2011 : Enero-Junio49267Revista Derecho del Estadoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2878Constitucionalismo de la diferenciapluralismoigualdadLa igualdad en el constitucionalismo de la diferenciaLa igualdad en el constitucionalismo de la diferenciaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationCriado de Diegovirtual::3193-1Marcosvirtual::3193-1https://scholar.google.es/citations?user=tydZ4OUAAAAJ&hl=esvirtual::3193-10000-0001-8849-249Xvirtual::3193-1cfdfd642-2960-4f12-8c80-8ff28917203avirtual::3193-1cfdfd642-2960-4f12-8c80-8ff28917203avirtual::3193-1OREORE.xmltext/xml2519https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/93c123c0-5109-4167-885f-f34a1e323215/download9ed0617e50f63c5a7f1ffc9033857d34MD51001/9925oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/99252022-11-15 10:33:38.127https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
title La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
spellingShingle La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
Constitucionalismo de la diferencia
pluralismo
igualdad
title_short La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
title_full La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
title_fullStr La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
title_full_unstemmed La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
title_sort La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia
dc.creator.fl_str_mv Criado de Diego, Marcos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Criado de Diego, Marcos
dc.subject.spa.fl_str_mv Constitucionalismo de la diferencia
pluralismo
igualdad
topic Constitucionalismo de la diferencia
pluralismo
igualdad
description El presente artículo parte de las contradicciones existentes entre la teoría y la dogmática de la igualdad liberal, y la realidad de la fragmentación social y cultural del sujeto político contemporáneo, atomizado en torno a la diferencia. En concreto, se interroga sobre las posibilidades de utilizar una categoría como “constitucionalismo de la diferencia” para comprender y analizar las transformaciones que ha suscitado la irrupción de la diferencia en las constituciones y en su concepción de la subjetividad jurídica, así como en el control judicial de la discriminación positiva. Tras el planteamiento del problema, el primer apartado hace una lectura crítica del postulado liberal que convierte la igualdad de trato en la auténtica norma del principio de igualdad, y reclama una concepción de la misma que involucra la diferencia a través del mandato de realizar un juicio sobre la relevancia de las diferencias. El apartado tercero analiza la perspectiva liberal y la perspectiva comunitaria en la concepción de la igualdad y las rupturas que se han producido en el ámbito del constitucionalismo. Por último, el apartado cuarto analiza estos cambios en el control de constitucionalidad de las cláusulas de discriminación positiva en los ordenamientos italiano, español y estadounidense.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-07-12 00:00:00
2022-09-09T20:55:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-07-12 00:00:00
2022-09-09T20:55:38Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-07-12
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2051
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-9893
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9925
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2878
identifier_str_mv 2346-2051
0122-9893
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9925
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2878
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/2878/2520
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/2878/3038
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 26 , Año 2011 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 49
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 26
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 7
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Derecho del Estado
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Constitucional
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/2878
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/93c123c0-5109-4167-885f-f34a1e323215/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ed0617e50f63c5a7f1ffc9033857d34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100443704328192