Airbnb, ¿hospedaje colaborativo en un escenario gentrificado?

Este artículo analiza la plataforma digital Airbnb para determinar si representa una alternativa colaborativa de hospedaje en Avándaro (Valle de Bravo, México), un fraccionamiento que ha crecido signifi­cativamente los últimos 10 años por el asentamiento del turismo residencial. Esta modalidad ha co...

Full description

Autores:
Navidad Sánchez , Adalberto
Tamayo Salcedo , Ana Leticia
Guadarrama Tavira , Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15600
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15600
https://doi.org/10.18601/01207555.n34.10
Palabra clave:
Airbnb,
sharing economy,
tourist gentrification,
Avándaro
Airbnb,
economía colaborativa,
gentrificación turística,
Avándaro
Rights
openAccess
License
Adalberto Navidad Sánchez , Ana Leticia Tamayo Salcedo , Enrique Guadarrama Tavira - 2023
Description
Summary:Este artículo analiza la plataforma digital Airbnb para determinar si representa una alternativa colaborativa de hospedaje en Avándaro (Valle de Bravo, México), un fraccionamiento que ha crecido signifi­cativamente los últimos 10 años por el asentamiento del turismo residencial. Esta modalidad ha conquistado la mayor parte del territorio céntrico y está determinando cambios sociales, económicos y territoriales notorios. Se aplicaron entrevistas semies­tructuradas a residentes, comerciantes y agentes inmobiliarios, también se realizó observación no participante en campo. El método de investigación utilizado es el denominado narrativas, que ayudó a obtener datos cualitativos que aportaron un amplio marco contextual de la problemática. La revisión de la plataforma permitió el análisis de la inserción de este tipo de hospedajes en dicho escenario, de la que resultó que Airbnb se integra como un elemento que apoya al principal proceso de gentrifica­ción turística y que, lejos de representar una alternativa colaborativa de hospedaje, intensifica las desigualdades sociales y turísticas.