La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia

Este estudio tiene como objeto plantear los fundamentos adecuados en el Derecho español para instar la indemnización de los daños y perjuicios soportados por los titulares de centros sanitarios y hospitalarios privados como consecuencia de su obligada puesta a disposición de las administraciones púb...

Full description

Autores:
Busto Lago, José Manuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25943
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25943
https://doi.org/10.18601/21452946.n31.03
Palabra clave:
Eminent Domain,
Compensation,
Temporary Seizure,
Pandemics,
Public Authorities’ Liability.
expropiación forzosa,
indemnización de daños y perjuicios,
ocupación temporal,
pandemia,
puesta a disposición forzosa,
responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
Rights
openAccess
License
José Manuel Busto Lago - 2023
id uexternad2_b6892b938bcb995aaf014062d1b9e4c4
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25943
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv State Liability for Temporary Seizures of Private Property During Pandemics
title La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia
spellingShingle La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia
Eminent Domain,
Compensation,
Temporary Seizure,
Pandemics,
Public Authorities’ Liability.
expropiación forzosa,
indemnización de daños y perjuicios,
ocupación temporal,
pandemia,
puesta a disposición forzosa,
responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
title_short La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia
title_full La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia
title_fullStr La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia
title_full_unstemmed La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia
title_sort La responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemia
dc.creator.fl_str_mv Busto Lago, José Manuel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Busto Lago, José Manuel
dc.subject.eng.fl_str_mv Eminent Domain,
Compensation,
Temporary Seizure,
Pandemics,
Public Authorities’ Liability.
topic Eminent Domain,
Compensation,
Temporary Seizure,
Pandemics,
Public Authorities’ Liability.
expropiación forzosa,
indemnización de daños y perjuicios,
ocupación temporal,
pandemia,
puesta a disposición forzosa,
responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
dc.subject.spa.fl_str_mv expropiación forzosa,
indemnización de daños y perjuicios,
ocupación temporal,
pandemia,
puesta a disposición forzosa,
responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
description Este estudio tiene como objeto plantear los fundamentos adecuados en el Derecho español para instar la indemnización de los daños y perjuicios soportados por los titulares de centros sanitarios y hospitalarios privados como consecuencia de su obligada puesta a disposición de las administraciones públicas sanitarias durante la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno de España para prevenir los efectos del contagio masivo del virus sars-CoV-2. Tanto el artículo 3.2 de la Ley Orgánica reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio como el artículo 120 de la Ley de expropiación forzosa contemplan expresamente la obligación del Estado de indemnizar los daños y perjuicios que se ocasionen a los particulares perjudicados por la puesta a disposición de sus bienes y derechos. De esta forma, si las normas que prescriben la obligada puesta a disposición no contemplan, de manera expresa, la indemnización o la compensación resarcitoria a los particulares perjudicados, éstos tienen expedita la vía de la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:14:34Z
2025-04-09T18:03:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:14:34Z
2025-04-09T18:03:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-12-05
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n31.03
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25943
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n31.03
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n31.03
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25943
https://doi.org/10.18601/21452946.n31.03
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9128/15928
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9128/15929
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9128/15930
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 31 , Año 2024 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 60
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 31
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 31
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez Lata, Natalia, “Vacunación, tratamientos médicos impuestos y responsabilidad civil. Una revisión en tiempos de covid-19”, en Responsabilidad médicosanitaria. Mariano José Herrador Guardia (dir.), Madrid, Ed. Sepin, 2022.
Aymerich Cano, Carlos “Sistemas de compensación sin culpa (SCSC) de los daños causados por las vacunas”, en VII Seminário Internacional Hispano-Luso-Brasileiro sobre direitos fundamentais e políticas públicas. Silveira, Alessandra et al. (eds.), Braga, Ed. UNIO EU Law Journal - Universidade do Minho, 2022.
Blanquer Criado, David, “Los daños por la covid-19 (responsabilidad patrimonial; ordenación y privación de derechos)”, en Covid-19 y Derecho Público (durante el estado de alarma y más allá), Valencia, Ed. Tirant lo Blanch, 2020.
Blázquez Martín, Raquel “La aplicación de la normativa de protección de los usuarios de servicios y productos médicos en la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo”, en Responsabilidad médico-sanitaria. Herrador Guardia, Mariano José. Dir., Madrid, Ed. Sepin, 2022.
Busto Lago, José Manuel. “La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas sanitarias en situaciones de pandemia”, capítulo 3 de Covid-19: conflictos jurídicos actuales y otros desafíos. Luquin Bergareche, Raquel Dir. Madrid, Ed. Bosch, 2020.
Busto Lago, José Manuel, “La responsabilidad civil de las administraciones públicas”, en Tratado de responsabilidad civil. Reglero Campos, Luis Fernando y Busto Lago, José Manuel (dirs.), Cizur Menor, Ed. Thomson-Aranzadi, 2014 (5ª ed.).
Busto Lago, José Manuel. Régimen jurídico estatutario del personal facultativo al servicio del Sergas. Análisis de su responsabilidad civil y disciplinaria, Santiago de Compostela, Ed. Xunta de Galia, 2001.
Carbajo Domingo, Miguel Ángel y Vega Felgueroso, Juan, “La necesaria desestimación de las reclamaciones de responsabilidad patrimonial derivadas de las medidas covid-19”, en Actualidad Administrativa, n.° 7-8, 2022.
Carrasco Perera, Ángel, “No hay deber de soportar los daños normales causados por el funcionamiento normal del servicio público sanitario”, en Responsabilidad médico-sanitaria. Mariano José Herrador Guardia (dir.), Madrid, Ed. Sepin, 2022.
De la Morena Rubio, Almudena, “Requisas e intervenciones para garantizar el suministro de determinados productos”, en El impacto del covid-19 en las instituciones de Derecho Administrativo, Valencia, Ed. Tirant lo Blanch, 2020.
Díaz-Regañón García-Alcalá, Calixto. Responsabilidad objetiva y nexo causal en el ámbito sanitario, Granada, Ed. Comares, 2006.
Doménech Pascual, Gabriel, “Responsabilidad patrimonial del Estado por la gestión de la crisis del covid-19”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.° 86-87, marzo-abril de 2020.
Durán Vicente, Héctor “La indemnización de los daños causados por las medidas de intervención u ocupación transitoria de empresas y servicios durante la pandemia”, Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid. La crisis sanitaria derivada del covid-19: retos jurídicos en la Comunidad de Madrid, diciembre 2021.
Escribano Collado, Pedro “Ocupación temporal”, Revista de Administración Pública, n.° 106, enero-abril de 1985.
Galán Cortés, Julio César. Responsabilidad civil médica, Cizur Menor, Ed. Civitas, 2011 (3ª ed.).
García de Enterría, Eduardo, “Las expropiaciones legislativas desde la perspectiva constitucional. En particular, el caso de la Ley de Costas”, Revista de Administración Pública, n.° 141, septiembre-diciembre de 1996.
García Garnica, María del Carmen. Aspectos básicos de la responsabilidad civil médica, Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2010.
García Garnica, María del Carmen “La responsabilidad civil en el ámbito de la medicina asistencial”, en La responsabilidad civil por daños causados por servicios defectuosos. Orti Vallejo, Antonio y García Garnica, María del Carmen (dirs.), Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2015 (2ª ed.).
González Ríos, Isabel, “La vis expansiva del concepto ’procedimiento administrativo común’ en nuestros días”, en Revista de Administración Pública, n.° 207, 2018.
González-Deleito Domínguez, Nicolás, “Posible responsabilidad del Estado derivada de las medidas de cierre y limitación de actividades económicas adoptadas en el estado de alarma”, Actualidad Administrativa, n.° 6, 2020.
Martínez Escribano, Celia, “El derecho a la vida ante la crisis sanitaria provocada por la covid-19”, Diario La Ley, n.° 9663, Sección Tribuna, 29 de junio de 2020.
Parra Lucán, María Ángeles. La protección del consumidor frente a los daños. Responsabilidad civil del fabricante y del prestador de servicios, Madrid, Ed. Reus, 2011.
Parra Lucán, María Ángeles: “Comentario del artículo 148 del TRLGDCU”, en Comentario del TRLGDCU y otras leyes complementarias. Bercovitz, Rodrigo (coord.), Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2015 (2ª ed.).
Riobó Fernández, Juan Francisco, “Criterios jurisprudenciales del TSJG acerca de la responsabilidad civil médica y en especial sobre el consentimiento informado”, en La prestación de los servicios sanitarios ante los retos del siglo XXI, Cizur Menor, E. Aranzadi, 2011.
Santaella Sáez, Óscar, “La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas en la gestión del coronavirus”, Diario La Ley, n.° 9.613, 15 de abril de 2020, Sección Tribuna.
Zoco Zabala, Cristina, “Intervención de espacios físicos (industrias, talleres, locales…) con excepción de domicilios privados en el 2.° estado de alarma: un análisis desde el artículo 18.2 CE”, Covid-19: conflictos jurídicos actuales y otros desafíos. Luquin Bergareche, Raquel (dir.), Madrid, Ed. Bosch, 2020.
dc.rights.spa.fl_str_mv José Manuel Busto Lago - 2023
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv José Manuel Busto Lago - 2023
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9128
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/00eba43c-1d48-4c92-87e8-b88ac18d5827/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 802594d5d399ceb3628d6a357ea1ff5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928411073806336
spelling Busto Lago, José Manuel2023-12-05T16:14:34Z2025-04-09T18:03:32Z2023-12-05T16:14:34Z2025-04-09T18:03:32Z2023-12-05Este estudio tiene como objeto plantear los fundamentos adecuados en el Derecho español para instar la indemnización de los daños y perjuicios soportados por los titulares de centros sanitarios y hospitalarios privados como consecuencia de su obligada puesta a disposición de las administraciones públicas sanitarias durante la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno de España para prevenir los efectos del contagio masivo del virus sars-CoV-2. Tanto el artículo 3.2 de la Ley Orgánica reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio como el artículo 120 de la Ley de expropiación forzosa contemplan expresamente la obligación del Estado de indemnizar los daños y perjuicios que se ocasionen a los particulares perjudicados por la puesta a disposición de sus bienes y derechos. De esta forma, si las normas que prescriben la obligada puesta a disposición no contemplan, de manera expresa, la indemnización o la compensación resarcitoria a los particulares perjudicados, éstos tienen expedita la vía de la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas.This paper aims to study the legal foundations for claiming compensation for damages caused to private hospitals and medical facilities due to temporary seizures ordered during the Covid-19 pandemic by the Spanish public authorities. These measures were adopted in Spain based on the “state of alert” declared by the Spanish Government to prevent the massive spread of the sars-CoV-2 virus. Article 3.2 of the Spanish statute on the “states of alert, exception and siege”, as well as article 120 of the Spanish statute on eminent domain, expressly outline that the State must compensate any damages caused by the temporary seizure of private assets. Thus, even though the specific regulations that allow the temporary seizures during pandemics do not mention the duty to pay compensation to affected private citizens, that does not prevent those citizens from claiming compensation on the basis of the general legislation.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/21452946.n31.032145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25943https://doi.org/10.18601/21452946.n31.03spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9128/15928https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9128/15929https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/9128/15930Núm. 31 , Año 2024 : Enero-Junio603131Revista Digital de Derecho AdministrativoÁlvarez Lata, Natalia, “Vacunación, tratamientos médicos impuestos y responsabilidad civil. Una revisión en tiempos de covid-19”, en Responsabilidad médicosanitaria. Mariano José Herrador Guardia (dir.), Madrid, Ed. Sepin, 2022.Aymerich Cano, Carlos “Sistemas de compensación sin culpa (SCSC) de los daños causados por las vacunas”, en VII Seminário Internacional Hispano-Luso-Brasileiro sobre direitos fundamentais e políticas públicas. Silveira, Alessandra et al. (eds.), Braga, Ed. UNIO EU Law Journal - Universidade do Minho, 2022.Blanquer Criado, David, “Los daños por la covid-19 (responsabilidad patrimonial; ordenación y privación de derechos)”, en Covid-19 y Derecho Público (durante el estado de alarma y más allá), Valencia, Ed. Tirant lo Blanch, 2020.Blázquez Martín, Raquel “La aplicación de la normativa de protección de los usuarios de servicios y productos médicos en la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo”, en Responsabilidad médico-sanitaria. Herrador Guardia, Mariano José. Dir., Madrid, Ed. Sepin, 2022.Busto Lago, José Manuel. “La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas sanitarias en situaciones de pandemia”, capítulo 3 de Covid-19: conflictos jurídicos actuales y otros desafíos. Luquin Bergareche, Raquel Dir. Madrid, Ed. Bosch, 2020.Busto Lago, José Manuel, “La responsabilidad civil de las administraciones públicas”, en Tratado de responsabilidad civil. Reglero Campos, Luis Fernando y Busto Lago, José Manuel (dirs.), Cizur Menor, Ed. Thomson-Aranzadi, 2014 (5ª ed.).Busto Lago, José Manuel. Régimen jurídico estatutario del personal facultativo al servicio del Sergas. Análisis de su responsabilidad civil y disciplinaria, Santiago de Compostela, Ed. Xunta de Galia, 2001.Carbajo Domingo, Miguel Ángel y Vega Felgueroso, Juan, “La necesaria desestimación de las reclamaciones de responsabilidad patrimonial derivadas de las medidas covid-19”, en Actualidad Administrativa, n.° 7-8, 2022.Carrasco Perera, Ángel, “No hay deber de soportar los daños normales causados por el funcionamiento normal del servicio público sanitario”, en Responsabilidad médico-sanitaria. Mariano José Herrador Guardia (dir.), Madrid, Ed. Sepin, 2022.De la Morena Rubio, Almudena, “Requisas e intervenciones para garantizar el suministro de determinados productos”, en El impacto del covid-19 en las instituciones de Derecho Administrativo, Valencia, Ed. Tirant lo Blanch, 2020.Díaz-Regañón García-Alcalá, Calixto. Responsabilidad objetiva y nexo causal en el ámbito sanitario, Granada, Ed. Comares, 2006.Doménech Pascual, Gabriel, “Responsabilidad patrimonial del Estado por la gestión de la crisis del covid-19”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.° 86-87, marzo-abril de 2020.Durán Vicente, Héctor “La indemnización de los daños causados por las medidas de intervención u ocupación transitoria de empresas y servicios durante la pandemia”, Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid. La crisis sanitaria derivada del covid-19: retos jurídicos en la Comunidad de Madrid, diciembre 2021.Escribano Collado, Pedro “Ocupación temporal”, Revista de Administración Pública, n.° 106, enero-abril de 1985.Galán Cortés, Julio César. Responsabilidad civil médica, Cizur Menor, Ed. Civitas, 2011 (3ª ed.).García de Enterría, Eduardo, “Las expropiaciones legislativas desde la perspectiva constitucional. En particular, el caso de la Ley de Costas”, Revista de Administración Pública, n.° 141, septiembre-diciembre de 1996.García Garnica, María del Carmen. Aspectos básicos de la responsabilidad civil médica, Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2010.García Garnica, María del Carmen “La responsabilidad civil en el ámbito de la medicina asistencial”, en La responsabilidad civil por daños causados por servicios defectuosos. Orti Vallejo, Antonio y García Garnica, María del Carmen (dirs.), Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2015 (2ª ed.).González Ríos, Isabel, “La vis expansiva del concepto ’procedimiento administrativo común’ en nuestros días”, en Revista de Administración Pública, n.° 207, 2018.González-Deleito Domínguez, Nicolás, “Posible responsabilidad del Estado derivada de las medidas de cierre y limitación de actividades económicas adoptadas en el estado de alarma”, Actualidad Administrativa, n.° 6, 2020.Martínez Escribano, Celia, “El derecho a la vida ante la crisis sanitaria provocada por la covid-19”, Diario La Ley, n.° 9663, Sección Tribuna, 29 de junio de 2020.Parra Lucán, María Ángeles. La protección del consumidor frente a los daños. Responsabilidad civil del fabricante y del prestador de servicios, Madrid, Ed. Reus, 2011.Parra Lucán, María Ángeles: “Comentario del artículo 148 del TRLGDCU”, en Comentario del TRLGDCU y otras leyes complementarias. Bercovitz, Rodrigo (coord.), Cizur Menor, Ed. Aranzadi, 2015 (2ª ed.).Riobó Fernández, Juan Francisco, “Criterios jurisprudenciales del TSJG acerca de la responsabilidad civil médica y en especial sobre el consentimiento informado”, en La prestación de los servicios sanitarios ante los retos del siglo XXI, Cizur Menor, E. Aranzadi, 2011.Santaella Sáez, Óscar, “La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas en la gestión del coronavirus”, Diario La Ley, n.° 9.613, 15 de abril de 2020, Sección Tribuna.Zoco Zabala, Cristina, “Intervención de espacios físicos (industrias, talleres, locales…) con excepción de domicilios privados en el 2.° estado de alarma: un análisis desde el artículo 18.2 CE”, Covid-19: conflictos jurídicos actuales y otros desafíos. Luquin Bergareche, Raquel (dir.), Madrid, Ed. Bosch, 2020.José Manuel Busto Lago - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/9128Eminent Domain,Compensation,Temporary Seizure,Pandemics,Public Authorities’ Liability.expropiación forzosa,indemnización de daños y perjuicios,ocupación temporal,pandemia,puesta a disposición forzosa,responsabilidad patrimonial de las administraciones públicasLa responsabilidad del Estado por la puesta a disposición de bienes privados en situaciones de pandemiaState Liability for Temporary Seizures of Private Property During PandemicsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2598https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/00eba43c-1d48-4c92-87e8-b88ac18d5827/download802594d5d399ceb3628d6a357ea1ff5eMD51001/25943oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/259432025-04-09 13:03:32.435http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0José Manuel Busto Lago - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org