Los límites de la justicia dialógica en la protección de los derechos sociales en Colombia
El artículo tiene el propósito de analizar los límites de la justicia dialógica que, en años recientes, han implementado los tribunales constitucionales, entre ellos, la Corte Constitucional colombiana, para proteger los derechos sociales, principalmente, en casos estructurales que implican la vulne...
- Autores:
-
Cano Blandón, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11333
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11333
https://doi.org/10.18601/01229893.n49.08
- Palabra clave:
- Dialogic justice;
Constitutional Court;
experimentalism;
social rights;
public policies
Justicia dialógica;
Corte Constitucional;
experimentalismo;
derechos sociales;
políticas públicas
- Rights
- openAccess
- License
- Luisa Fernanda Cano Blandón - 2021
Summary: | El artículo tiene el propósito de analizar los límites de la justicia dialógica que, en años recientes, han implementado los tribunales constitucionales, entre ellos, la Corte Constitucional colombiana, para proteger los derechos sociales, principalmente, en casos estructurales que implican la vulneración sistemática de estos derechos a un grupo importante de personas, y cuya solución amerita el diseño y la ejecución de políticas públicas. Para ello, el texto aborda el experimentalismo democrático y la gobernanza experimental, y utiliza ejemplos de la jurisprudencia constitucional de Colombia para mostrar los límites de este tipo de decisiones y las posibles alternativas para contrarrestarlos. Para finalizar, se aboga por una garantía judicial de los derechos sociales híbrida y contextualizada, de manera que se complementen las órdenes dialógicas con otro tipo de medidas para no dejar desprotegidos los derechos. |
---|