Las medidas cautelares en la regulación aduanera colombiana
Las medidas cautelares son instrumentos de fiscalización, mecanismos que limitan el ejercicio de los derechos que tiene el particular sobre las mercancías. Son ellas: La aprehensión; La suspensión de la operación de importación o exportación; La Suspensión provisional de un operador de comercio exte...
- Autores:
-
Buitrago Rico, Óscar Mauricio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24691
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24691
- Palabra clave:
- Impuesto a la importación – Colombia
Importaciones – Colombia
Exportaciones – Colombia
Comercio exterior - Aspectos jurídicos – Colombia
Aduanas
Control
Limitación propiedad
Importación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las medidas cautelares son instrumentos de fiscalización, mecanismos que limitan el ejercicio de los derechos que tiene el particular sobre las mercancías. Son ellas: La aprehensión; La suspensión de la operación de importación o exportación; La Suspensión provisional de un operador de comercio exterior; La inmovilización; El seguimiento; El acompañamiento de las mercancías; La imposición de dispositivos de seguridad; La verificación de la mercancía y la verificación del consignatario, destinatario o importador. Estas medidas son herramientas de la cuales se vale la autoridad aduanera para intervenir en los trámites de los regímenes aduaneros, en cualquiera de las etapas de los controles: previo, simultáneo y posterior; los procedimientos y el manejo de la prueba. El trabajo abarca las definiciones, los límites ceñidos a la proporcionalidad, la temporalidad y la adecuación al fin que ellas persiguen y un estudio crítico de estas figuras, en relación con la normativa aduanera colombiana. |
---|