Evaluación del programa de Oportunidades Educativas en las Limitaciones para Aprender (POELA)
La evaluación de los resultados del Programa de Oportunidades Educativas en las Limitaciones para Aprender (POELA) en el colegio San José de Calasanz se llevó a cabo a través de una metodología cualitativa y tres instrumentos validados por expertos. Los hallazgos destacan la eficiencia y equidad del...
- Autores:
-
Vásquez Camacho, Flavio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15924
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15924
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1978
- Palabra clave:
- Educación - Enseñanza
Aprendizaje - Condiciones sociales
Evaluación educativa - Aspectos sociales
Discapacidad
Inclusión
Necesidades educativas especiales
Plan individual de ajustes razonables
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La evaluación de los resultados del Programa de Oportunidades Educativas en las Limitaciones para Aprender (POELA) en el colegio San José de Calasanz se llevó a cabo a través de una metodología cualitativa y tres instrumentos validados por expertos. Los hallazgos destacan la eficiencia y equidad del colegio al brindar educación a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) mediante un proceso de admisión inclusivo. El enfoque de enseñanza-aprendizaje se basa en un equipo interdisciplinario que diseña estrategias adaptadas y ajustes curriculares, apoyados por recursos didácticos y tecnológicos. Las evaluaciones flexibles se ajustan a las necesidades de los estudiantes, promoviendo la diversidad en la relación pedagógica y evitando la segregación. Además, se destaca la modificación de los planes de clase según las recomendaciones del equipo terapéutico y el seguimiento continuo del desarrollo académico por el equipo de desarrollo humano. En conjunto, el POELA emerge como un enfoque efectivo y comprometido con la educación inclusiva, proporcionando una respuesta integral a las necesidades educativas de los alumnos con limitaciones para aprender en el colegio San José de Calasanz. |
---|