Análisis constitucional de los derechos personalísimos y su relación con los derechos del buen vivir en la Constitución de Ecuador
Los derechos de la personalidad son considerados por la doctrina mayoritaria como genuinos derechos subjetivos de carácter civil. De esta manera, se fundamenta su consideración como derechos fundamentales, y nos planteamos su relación con la novedosa cosmovisión que entraña el buen vivir (sumak kaws...
- Autores:
-
Galiano Maritan, Grisel
Tamayo Santana, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11631
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11631
https://doi.org/10.18601/01234366.n34.05
- Palabra clave:
- Personal rights
human rights
fundamental rights
“Good Living”
Constitution
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los derechos de la personalidad son considerados por la doctrina mayoritaria como genuinos derechos subjetivos de carácter civil. De esta manera, se fundamenta su consideración como derechos fundamentales, y nos planteamos su relación con la novedosa cosmovisión que entraña el buen vivir (sumak kawsay) consagrado en la Constitución ecuatoriana de 2008. Se trata de un principio constitucional que, a través de una serie de derechos y garantías de índole social, económica, ambiental y política, sin duda, orienta al Estado, el Gobierno y el pueblo ecuatorianos hacia la consecución del sumak kawsay. De ahí la pertinencia de valorar la protección constitucional de los derechos personalísimos desde el prisma de este principio rector. |
---|