Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia

Los conceptos de discapacidad, igualdad, no discriminación y accesibilidad de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad reconocen como situación fáctica de discriminación y desigualdad la hambruna de libros en las personas con discapacidad visual. El derecho de autor flexibiliza...

Full description

Autores:
Bernal Montenegro, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26228
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26228
https://doi.org/10.18601/16571959.n32.06
Palabra clave:
Human Rights;
Disability;
Accesibility;
Book Famine;
Exceptions to Copyright;
Marrakech Treaty 2013
derechos humanos;
discapacidad;
accesibilidad;
hambruna de libros;
excepciones al derecho de autor;
Tratado de Marrakech de 2013
Rights
openAccess
License
Diana Carolina Bernal Montenegro - 2021
id uexternad2_b18e30120a9638614f8935a0d0e6b12d
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26228
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Exceptions to copyright relates to human rights and disability in Colombia
title Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia
spellingShingle Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia
Human Rights;
Disability;
Accesibility;
Book Famine;
Exceptions to Copyright;
Marrakech Treaty 2013
derechos humanos;
discapacidad;
accesibilidad;
hambruna de libros;
excepciones al derecho de autor;
Tratado de Marrakech de 2013
title_short Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia
title_full Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia
title_fullStr Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia
title_full_unstemmed Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia
title_sort Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Bernal Montenegro, Diana Carolina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bernal Montenegro, Diana Carolina
dc.subject.eng.fl_str_mv Human Rights;
Disability;
Accesibility;
Book Famine;
Exceptions to Copyright;
Marrakech Treaty 2013
topic Human Rights;
Disability;
Accesibility;
Book Famine;
Exceptions to Copyright;
Marrakech Treaty 2013
derechos humanos;
discapacidad;
accesibilidad;
hambruna de libros;
excepciones al derecho de autor;
Tratado de Marrakech de 2013
dc.subject.spa.fl_str_mv derechos humanos;
discapacidad;
accesibilidad;
hambruna de libros;
excepciones al derecho de autor;
Tratado de Marrakech de 2013
description Los conceptos de discapacidad, igualdad, no discriminación y accesibilidad de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad reconocen como situación fáctica de discriminación y desigualdad la hambruna de libros en las personas con discapacidad visual. El derecho de autor flexibiliza el alcance de su protección y contribuye con la disminución de barreras para acceder a las obras a través de las “excepciones” consagradas en el Tratado de Marrakech de 2013. El presente trabajo parte de una escasa literatura sobre la relación entre derechos humanos, discapacidad y los derechos de autor en el ordenamiento jurídico colombiano, reconoce su importancia y desarrolla el objetivo de identificar y analizar los fundamentos jurídicos de las excepciones al derecho de autor en Colombia en favor de personas con discapacidad visual, y el derecho de acceso a las obras literarias y artísticas para estas personas. La metodología de investigación, de enfoque cualitativo, se denomina black letter, y se lleva a cabo mediante el estudio de fuentes jurídicas y doctrinales. El resultado de la investigación refleja la perspectiva normativa internacional expuesta en el fundamento en el marco normativo colombiano actual.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-13T08:41:25Z
2025-04-09T19:12:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-13T08:41:25Z
2025-04-09T19:12:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-13
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n32.06
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26228
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n32.06
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n32.06
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26228
https://doi.org/10.18601/16571959.n32.06
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7630/11602
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7630/11603
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 32 , Año 2021 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 213
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 32
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 171
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ascolbi. Ramírez, Leonardo y Ramírez, David. “Hacia la implementación del Tratado de Marrakech en Colombia”. En: Blog de Ascolbi: espacio web de reflexión. Disponible en: https://www.ascolbi.org/publicaciones/blog/haciala-implementacion-del-tratado-de-marrakech-en-colombia [consulta: 20 de mayo de 2021].
Bernal, Diana. “Accesibilidad, inclusión e igualdad para personas en condición de discapacidad en Colombia” [Youtube], ponencia presentada en la Semana de la Propiedad Intelectual y el Interés Público Organizado por Global Congress on Intellectual Property and the Public Interest, 7 de octubre de 2020, 00:20:00. Disponible en: http://www.globalcongressip.org/events/accesibilidad-inclusion-e-igualdad-para-las-personas-con-discapacidad-encolombia-durante-la-pandemia/?lang=es y en https://www.youtube.com/ watch?v=XrFzYTd0KGQ&t=758s [consulta: 31 de agosto de 2021]
Bernal, Diana. Excepción al derecho de autor para personas con discapacidad en Colombia. Tesis de Maestría en Derecho, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2019, pp. 128.
Bernal, Juliana. “De la Ley 1915 de 2018 al Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos: algunas implicaciones para la protección del autor y su obra en el entorno digital”. La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 27, 2019, pp. 25-68. Disponible en: doi: https://doi.org/10.18601/16571959.n27.02
Charpentier, Pascal y Aboiron, Henri. “Clasificación Internacional de las deficiencias, discapacidades y minusvalías”. Encyclopédie Médico-Chirurgicale –E–, 2001, 26-006-B-10, pp. 1-6. Disponible en: http://centrocrece.es/wp-content/ uploads/2013/04/Clasificaci%C3%B3n-internacional-de-las-deficiencias-discapacidades-y-minusval%C3%ADas.pdf
Congreso de la República de Colombia. Gaceta del Congreso Senado y Cámara n.° 709 de 19 de octubre de 2012. Imprenta Nacional del Colombia. Issn 0123-9066. Disponible en: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Congreso de la República de Colombia. Gaceta del Congreso Senado y Cámara n.° 691 de 12 de octubre de 2012. Imprenta Nacional del Colombia. Issn 0123-9066. Disponible en: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/
Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-035 de 28 de enero de 2015, referencia: expediente D-10319, magistrada ponente: María Victoria Calle. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-035-15.htm
Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-090 de 4 de marzo de 2015, referencia: expediente D-10397, magistrado ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-090-15.htm
Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-228 de 29 de abril de 2015, referencia: expediente D-10481, magistrada ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-228-15.htm
Córdoba, Juan. El derecho de autor y sus límites. Los fundamentos del derecho de autor y su incidencia en la determinación de excepciones y limitaciones a la luz de la “regla de los tres pasos”. Bogotá: Temis, 2015, pp.281. isbn:978-958-35-1046-5.
Cuenca, Patricia. “Sobre la inclusión de la discapacidad en el discurso de los derechos humanos”. Revista de Estudios Políticos (nueva época), Madrid, n.° 158, 2012, pp. 103-137.
dane. “Boletín Personas con discapacidad retos diferenciales en el marco del covid- 19”. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/discapacidad [consulta: 26 de agosto de 2021].
De Asís, Rafael; Aiello, Ana; Bariffi, Franciso; Campoy, Ignacio y Palacios, Agustina. “La accesibilidad universal en el marco constitucional español”.
Derechos y Libertades, Madrid, n.° 16, 2007, pp. 57-82. Disponible en: https://www.dykinson.com/cart/download/articulos/3831/
De Asís, Rafael. Sobre discapacidad y derechos. Madrid: Dykinson, 2013, pp. 165. isbn: 978-84-9031-588-0.
De Asís, Rafael. “Nuevas dimensiones del discurso de los Derechos Humanos”. Studia Historica: Historia Contemporánea, Ediciones Universidad de Salamanca, n.° 36, 2018, pp. 117-130. doi:10.14201/shhc201836117130
Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. Disponible en: https://dpej.rae.es/lema/%C3%A1nimo-de-lucro [consulta: 31 de agosto de 2021].
Dirección Nacional de Derechos de Autor. “Derecho de autor. Masterclass dnda: ¿Qué es el tratado de Marrakech y cómo va su ratificación en Colombia?” [Youtube], 25 de noviembre de 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YZXMa6u4uTo&t=924s [consulta: 26 de agosto de 2021].
Diplomatura Tratado de Marrakech. “Clase Abierta - Entidades autorizadas y beneficiarios frente a la regulación de los repertorios” [Youtube], emitido en directo el 2 de octubre de 2020, 1:51:49. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=eTYyR1vriSQ&t=9s [consulta: 20 de mayo de 2021].
Egea, Carlos y Sarabia, Alicia. “Clasificaciones de la oms sobre discapacidad”. Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad, Murcia, n.° 50, 1 de noviembre de 2001, pp.15-30. Disponible en: https://www.um.es/discatif/metodologia/Egea-Sarabia_clasificaciones.pdf
Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba. Campoy, Ignacio. “I. Sesión 3. Apoyos, Accesibilidad” [Youtube], ponencia presentada en el Curso de Formación de la Clínica Jurídica sobre discapacidad del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, Madrid, España, 28 de septiembre de 2018, 1:32:07. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=PtOEgF0AioE&t=9s [Consulta: 31 de agosto de 2021].
Guzmán, Luisa. “La implementación del Tratado de Marrakech: una oportunidad para avanzar en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad”. Revista Latinoamericana en Discapacidad, Sociedad y Derechos Humanos, vol. 4, n.° 1, 2020, pp. 11-31. Disponible en: http://redcdpd.net/revista/index.php/revista/article/view/177
Harpur, Paul. “Exceptions to Rights-Holders’ Exclusivity Provides Limited Relief from the Disabling Impact of Copyright”. En: Discrimination, Copyright and Equality: Opening the e-Book for the Print-Disabled (Cambridge Disability Law and Policy Series, pp. 123-152), junio de 2017. Disponible en: https://doi.org/10.1017/9781316340516
Martínez-Pujalte, Luis Antonio. Derechos fundamentales y discapacidad. Madrid: Cinca, 2015, pp. 141.
McCutcheon, Jani y Ramalho, Ana. International perspectives on disability exceptions in copyright law and the visual arts: feeling art. London: Routledge, Taylor & Francis, 2021, pp. 257. isbn:978-0-367-35930-0.
onu. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. “Observación general No. 17: Derecho de toda persona a beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autor(a) (apartado c) del párrafo 1 del artículo 15 del Pacto)”, 12 de enero de 2006, E/C.12/GC/17. Disponible en: https://www.refworld.org.es/publisher,cescr,general,,47ebcb822,0.html
onu. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. “Observación general No. 21: Derecho de toda persona a participar en la vida cultural (artículo 15, párrafo 1a), del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, 17 de mayo de 2010, E/C.12/GC/21/Rev.1. Disponible en: https://www.refworld.org.es/publisher,cescr,general,,4ed35beb2,0.html
onu. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. “Observación general núm. 25, relativa a la ciencia y los derechos económicos, sociales y culturales (artículo 15, párrafos 1 b), 2, 3 y 4, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, 30 de abril de 2020, E/C.12/GC/25. Disponible en: http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=4slQ6QSmlBEDzFEovLCuW1a0Szab0oXTdImnsJZZVQdxONLLLJiul8wRmVtR5KxxLzuUDRAHekwkN5TORKvJMU1VKxrMxObxsz%2FDsJvDhxvqOCxl3O9EgVSOVWPWHHKk
onu. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Observación general sobre el artículo 9: accesibilidad, 25 de noviembre de 2013, crpd/C/11/3”. Disponible en: https://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/crpd/gc/dgcArticle9_sp.doc
onu. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Observación general núm. 5: sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad”, 27 de octubre de 2017, crpd/C/GC/5. Disponible en: http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2- FPPRiCAqhKb7yhsnbHatvuFkZ%2Bt93Y3D%2Baa2q6qfzOy0vc9Qie3KjjeH3G53yo87aTpCuX4iwORwhAmRzVQh8p%2BGawIr9peDdW23bVVzc66UfqofCXPHuEevds
onu. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Observación general No. 6 sobre la igualdad y la no discriminación”, 26 de abril de 2018, crpd/C/GC/6. Disponible en: http://docstore.ohchr.org/SelfServices/Files-Handler.ashx?enc=6QkG1d%2FPPRiCAqhKb7yhsnbHatvuFkZ%2Bt93Y3D%2Baa2qtJucAYDOCLUtyUf%2BrfiOZ88SbKi18LECUG89QSdTKcf18nNjitMUEa2SCkSFY5q%2B9MbRHQrvCvBQGG9gSVvs0
onu. Consejo de Derechos Humanos. Shaheed, Farida. “Informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Políticas sobre los derechos de autor y el derecho a la ciencia y la cultura”, 24 de diciembre de 2014, A/HRC/28/57. Disponible en: https://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RegularSessions/Session28/Documents/A_HRC_28_57_SPA.doc
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos. “Propuesta del Brasil, el Ecuador y el Paraguay en relación con las limitaciones y excepciones: Propuesta de tratado de la Unión Mundial de Ciegos (umc)”. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/copyright/es/sccr_18/sccr_18_5.pdf [consulta: 31 de agosto de 2021].
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. “Tratados administrados por la ompi. Partes Contratantes Tratado de Marrakech para las personas con discapacidad visual (total partes contratantes: 79)”. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/treaties/ShowResults?search_what=C&treaty_id=843 [consulta: 28 de agosto de 2021].
Organización Mundial de la Salud. Cif: Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. Ginebra: oms, 2001. Disponible en: https://aspace.org/assets/uploads/publicaciones/e74e4-cif_2001.pdf
Pabón, Jhonny. “Copyright exceptions and affirmative actions for visually impaired persons”. Journal of Intellectual Property Law & Practice, vol. 10, n.° 6, junio de 2015, pp. 407-409. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jiplp/jpv065
Reide, Blade y Ncube, Caroline. “Scoping Study on Access to Copyright Protected Works by Persons With Disabilities”. sccr/38/3 de 13 de marzo de 2019. ompi, pp. 154. Disponible en: ssrn https://ssrn.com/abstract=3371039 o http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3371039
Rengifo, Ernesto. “Un nuevo reto del derecho en la edad de la información”. La Propiedad Inmaterial, n.° 12, 2008, pp. 105-120.
Rodríguez, Sofía. La era digital y las excepciones y limitaciones al derecho de autor. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004, pp. 316.
Schötz, Gustavo. “Los derechos de los artistas, de los museos y del público: necesidad de armonización”. La Propiedad Inmaterial, n.° 29, 2020, pp. 137-181. Disponible en: doi: https://doi.org/10.18601/16571959.n29.06
Sullivan, Judith. “Estudio sobre las limitaciones y excepciones en materia de derecho de autor en favor de las personas con discapacidades visuales”. sccr/15/7 de 20 de febrero de 2008. ompi, p. 267. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/copyright/es/sccr_15/sccr_15_7.pdf
Schuster, Santiago. Excepciones al derecho de autor y a los derechos conexos [material de aula]. Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Propiedad Intelectual 2016-2017, 22 de septiembre de 2017. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Unión Mundial de Ciegos. “El Tratado de Marrakech explicado”. En: World Blind Union, 16 de junio de 2018. Disponible en: www.worldblindunion.org/Spanish/News/Pages/El-Tratado-de-Marrakech-explicado.aspx [consulta: 20 de agosto de 2021].
Universidad de los Andes. “Comunicado 19, Personas con Discapacidad: Una población ignorada durante la pandemia. 28 de mayo de 2020”. Disponible en: https://uniandes.edu.co/es/noticias/salud-y-medicina/personas-condiscapacidad- una-poblacion-ignorada-durante-la-pandemia [consulta: 28 de agosto de 2021].
dc.rights.spa.fl_str_mv Diana Carolina Bernal Montenegro - 2021
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Diana Carolina Bernal Montenegro - 2021
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7630
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5eeb19a2-4ef3-43ca-9dd6-e2e84463c458/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0e8b145de44016618a1924cd5a6b082
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928353971503104
spelling Bernal Montenegro, Diana Carolina2021-12-13T08:41:25Z2025-04-09T19:12:39Z2021-12-13T08:41:25Z2025-04-09T19:12:39Z2021-12-13Los conceptos de discapacidad, igualdad, no discriminación y accesibilidad de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad reconocen como situación fáctica de discriminación y desigualdad la hambruna de libros en las personas con discapacidad visual. El derecho de autor flexibiliza el alcance de su protección y contribuye con la disminución de barreras para acceder a las obras a través de las “excepciones” consagradas en el Tratado de Marrakech de 2013. El presente trabajo parte de una escasa literatura sobre la relación entre derechos humanos, discapacidad y los derechos de autor en el ordenamiento jurídico colombiano, reconoce su importancia y desarrolla el objetivo de identificar y analizar los fundamentos jurídicos de las excepciones al derecho de autor en Colombia en favor de personas con discapacidad visual, y el derecho de acceso a las obras literarias y artísticas para estas personas. La metodología de investigación, de enfoque cualitativo, se denomina black letter, y se lleva a cabo mediante el estudio de fuentes jurídicas y doctrinales. El resultado de la investigación refleja la perspectiva normativa internacional expuesta en el fundamento en el marco normativo colombiano actual.The Human Rights Convention for People with Disabilities concepts of disability, equality, non-discrimination, and access acknowledge the factual situation of discrimination and inequality produced by the book famine suffered by people with visual disability. Copyright law has become more flexible to enhance its reach and reduce the gaps of access to intellectual property through the “exceptions” consecrated in the Marrakech Treaty of 2013. The following paper reckons the scarce literature regarding the relation between human right, disabilities, and copyright within the Colombian legal system. It underlines its importance and aims at identifying & analyzing the legal basis of copyright exception in Colombia that could grant access to literary and artistic production to people with visual disabilities. The methodology used a qualitative technique named black letter, to examine a textual corpus por doctrine and case-law. The results expose the international regulatory perspective framed in the contemporary Colombia legal system.application/pdftext/html10.18601/16571959.n32.062346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26228https://doi.org/10.18601/16571959.n32.06spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7630/11602https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7630/11603Núm. 32 , Año 2021 : Julio-Diciembre21332171Revista La Propiedad InmaterialAscolbi. Ramírez, Leonardo y Ramírez, David. “Hacia la implementación del Tratado de Marrakech en Colombia”. En: Blog de Ascolbi: espacio web de reflexión. Disponible en: https://www.ascolbi.org/publicaciones/blog/haciala-implementacion-del-tratado-de-marrakech-en-colombia [consulta: 20 de mayo de 2021].Bernal, Diana. “Accesibilidad, inclusión e igualdad para personas en condición de discapacidad en Colombia” [Youtube], ponencia presentada en la Semana de la Propiedad Intelectual y el Interés Público Organizado por Global Congress on Intellectual Property and the Public Interest, 7 de octubre de 2020, 00:20:00. Disponible en: http://www.globalcongressip.org/events/accesibilidad-inclusion-e-igualdad-para-las-personas-con-discapacidad-encolombia-durante-la-pandemia/?lang=es y en https://www.youtube.com/ watch?v=XrFzYTd0KGQ&t=758s [consulta: 31 de agosto de 2021]Bernal, Diana. Excepción al derecho de autor para personas con discapacidad en Colombia. Tesis de Maestría en Derecho, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2019, pp. 128.Bernal, Juliana. “De la Ley 1915 de 2018 al Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos: algunas implicaciones para la protección del autor y su obra en el entorno digital”. La Propiedad Inmaterial, Universidad Externado de Colombia, n.° 27, 2019, pp. 25-68. Disponible en: doi: https://doi.org/10.18601/16571959.n27.02Charpentier, Pascal y Aboiron, Henri. “Clasificación Internacional de las deficiencias, discapacidades y minusvalías”. Encyclopédie Médico-Chirurgicale –E–, 2001, 26-006-B-10, pp. 1-6. Disponible en: http://centrocrece.es/wp-content/ uploads/2013/04/Clasificaci%C3%B3n-internacional-de-las-deficiencias-discapacidades-y-minusval%C3%ADas.pdfCongreso de la República de Colombia. Gaceta del Congreso Senado y Cámara n.° 709 de 19 de octubre de 2012. Imprenta Nacional del Colombia. Issn 0123-9066. Disponible en: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Congreso de la República de Colombia. Gaceta del Congreso Senado y Cámara n.° 691 de 12 de octubre de 2012. Imprenta Nacional del Colombia. Issn 0123-9066. Disponible en: http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/Corte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-035 de 28 de enero de 2015, referencia: expediente D-10319, magistrada ponente: María Victoria Calle. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-035-15.htmCorte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-090 de 4 de marzo de 2015, referencia: expediente D-10397, magistrado ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-090-15.htmCorte Constitucional de la República de Colombia. Sentencia C-228 de 29 de abril de 2015, referencia: expediente D-10481, magistrada ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-228-15.htmCórdoba, Juan. El derecho de autor y sus límites. Los fundamentos del derecho de autor y su incidencia en la determinación de excepciones y limitaciones a la luz de la “regla de los tres pasos”. Bogotá: Temis, 2015, pp.281. isbn:978-958-35-1046-5.Cuenca, Patricia. “Sobre la inclusión de la discapacidad en el discurso de los derechos humanos”. Revista de Estudios Políticos (nueva época), Madrid, n.° 158, 2012, pp. 103-137.dane. “Boletín Personas con discapacidad retos diferenciales en el marco del covid- 19”. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/discapacidad [consulta: 26 de agosto de 2021].De Asís, Rafael; Aiello, Ana; Bariffi, Franciso; Campoy, Ignacio y Palacios, Agustina. “La accesibilidad universal en el marco constitucional español”.Derechos y Libertades, Madrid, n.° 16, 2007, pp. 57-82. Disponible en: https://www.dykinson.com/cart/download/articulos/3831/De Asís, Rafael. Sobre discapacidad y derechos. Madrid: Dykinson, 2013, pp. 165. isbn: 978-84-9031-588-0.De Asís, Rafael. “Nuevas dimensiones del discurso de los Derechos Humanos”. Studia Historica: Historia Contemporánea, Ediciones Universidad de Salamanca, n.° 36, 2018, pp. 117-130. doi:10.14201/shhc201836117130Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. Disponible en: https://dpej.rae.es/lema/%C3%A1nimo-de-lucro [consulta: 31 de agosto de 2021].Dirección Nacional de Derechos de Autor. “Derecho de autor. Masterclass dnda: ¿Qué es el tratado de Marrakech y cómo va su ratificación en Colombia?” [Youtube], 25 de noviembre de 2020. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YZXMa6u4uTo&t=924s [consulta: 26 de agosto de 2021].Diplomatura Tratado de Marrakech. “Clase Abierta - Entidades autorizadas y beneficiarios frente a la regulación de los repertorios” [Youtube], emitido en directo el 2 de octubre de 2020, 1:51:49. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=eTYyR1vriSQ&t=9s [consulta: 20 de mayo de 2021].Egea, Carlos y Sarabia, Alicia. “Clasificaciones de la oms sobre discapacidad”. Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad, Murcia, n.° 50, 1 de noviembre de 2001, pp.15-30. Disponible en: https://www.um.es/discatif/metodologia/Egea-Sarabia_clasificaciones.pdfInstituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba. Campoy, Ignacio. “I. Sesión 3. Apoyos, Accesibilidad” [Youtube], ponencia presentada en el Curso de Formación de la Clínica Jurídica sobre discapacidad del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, Madrid, España, 28 de septiembre de 2018, 1:32:07. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=PtOEgF0AioE&t=9s [Consulta: 31 de agosto de 2021].Guzmán, Luisa. “La implementación del Tratado de Marrakech: una oportunidad para avanzar en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad”. Revista Latinoamericana en Discapacidad, Sociedad y Derechos Humanos, vol. 4, n.° 1, 2020, pp. 11-31. Disponible en: http://redcdpd.net/revista/index.php/revista/article/view/177Harpur, Paul. “Exceptions to Rights-Holders’ Exclusivity Provides Limited Relief from the Disabling Impact of Copyright”. En: Discrimination, Copyright and Equality: Opening the e-Book for the Print-Disabled (Cambridge Disability Law and Policy Series, pp. 123-152), junio de 2017. Disponible en: https://doi.org/10.1017/9781316340516Martínez-Pujalte, Luis Antonio. Derechos fundamentales y discapacidad. Madrid: Cinca, 2015, pp. 141.McCutcheon, Jani y Ramalho, Ana. International perspectives on disability exceptions in copyright law and the visual arts: feeling art. London: Routledge, Taylor & Francis, 2021, pp. 257. isbn:978-0-367-35930-0.onu. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. “Observación general No. 17: Derecho de toda persona a beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autor(a) (apartado c) del párrafo 1 del artículo 15 del Pacto)”, 12 de enero de 2006, E/C.12/GC/17. Disponible en: https://www.refworld.org.es/publisher,cescr,general,,47ebcb822,0.htmlonu. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. “Observación general No. 21: Derecho de toda persona a participar en la vida cultural (artículo 15, párrafo 1a), del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, 17 de mayo de 2010, E/C.12/GC/21/Rev.1. Disponible en: https://www.refworld.org.es/publisher,cescr,general,,4ed35beb2,0.htmlonu. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. “Observación general núm. 25, relativa a la ciencia y los derechos económicos, sociales y culturales (artículo 15, párrafos 1 b), 2, 3 y 4, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, 30 de abril de 2020, E/C.12/GC/25. Disponible en: http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=4slQ6QSmlBEDzFEovLCuW1a0Szab0oXTdImnsJZZVQdxONLLLJiul8wRmVtR5KxxLzuUDRAHekwkN5TORKvJMU1VKxrMxObxsz%2FDsJvDhxvqOCxl3O9EgVSOVWPWHHKkonu. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Observación general sobre el artículo 9: accesibilidad, 25 de noviembre de 2013, crpd/C/11/3”. Disponible en: https://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/crpd/gc/dgcArticle9_sp.doconu. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Observación general núm. 5: sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad”, 27 de octubre de 2017, crpd/C/GC/5. Disponible en: http://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2- FPPRiCAqhKb7yhsnbHatvuFkZ%2Bt93Y3D%2Baa2q6qfzOy0vc9Qie3KjjeH3G53yo87aTpCuX4iwORwhAmRzVQh8p%2BGawIr9peDdW23bVVzc66UfqofCXPHuEevdsonu. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Observación general No. 6 sobre la igualdad y la no discriminación”, 26 de abril de 2018, crpd/C/GC/6. Disponible en: http://docstore.ohchr.org/SelfServices/Files-Handler.ashx?enc=6QkG1d%2FPPRiCAqhKb7yhsnbHatvuFkZ%2Bt93Y3D%2Baa2qtJucAYDOCLUtyUf%2BrfiOZ88SbKi18LECUG89QSdTKcf18nNjitMUEa2SCkSFY5q%2B9MbRHQrvCvBQGG9gSVvs0onu. Consejo de Derechos Humanos. Shaheed, Farida. “Informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Políticas sobre los derechos de autor y el derecho a la ciencia y la cultura”, 24 de diciembre de 2014, A/HRC/28/57. Disponible en: https://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RegularSessions/Session28/Documents/A_HRC_28_57_SPA.docOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual. Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos. “Propuesta del Brasil, el Ecuador y el Paraguay en relación con las limitaciones y excepciones: Propuesta de tratado de la Unión Mundial de Ciegos (umc)”. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/copyright/es/sccr_18/sccr_18_5.pdf [consulta: 31 de agosto de 2021].Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. “Tratados administrados por la ompi. Partes Contratantes Tratado de Marrakech para las personas con discapacidad visual (total partes contratantes: 79)”. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/treaties/ShowResults?search_what=C&treaty_id=843 [consulta: 28 de agosto de 2021].Organización Mundial de la Salud. Cif: Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. Ginebra: oms, 2001. Disponible en: https://aspace.org/assets/uploads/publicaciones/e74e4-cif_2001.pdfPabón, Jhonny. “Copyright exceptions and affirmative actions for visually impaired persons”. Journal of Intellectual Property Law & Practice, vol. 10, n.° 6, junio de 2015, pp. 407-409. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jiplp/jpv065Reide, Blade y Ncube, Caroline. “Scoping Study on Access to Copyright Protected Works by Persons With Disabilities”. sccr/38/3 de 13 de marzo de 2019. ompi, pp. 154. Disponible en: ssrn https://ssrn.com/abstract=3371039 o http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3371039Rengifo, Ernesto. “Un nuevo reto del derecho en la edad de la información”. La Propiedad Inmaterial, n.° 12, 2008, pp. 105-120.Rodríguez, Sofía. La era digital y las excepciones y limitaciones al derecho de autor. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004, pp. 316.Schötz, Gustavo. “Los derechos de los artistas, de los museos y del público: necesidad de armonización”. La Propiedad Inmaterial, n.° 29, 2020, pp. 137-181. Disponible en: doi: https://doi.org/10.18601/16571959.n29.06Sullivan, Judith. “Estudio sobre las limitaciones y excepciones en materia de derecho de autor en favor de las personas con discapacidades visuales”. sccr/15/7 de 20 de febrero de 2008. ompi, p. 267. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/copyright/es/sccr_15/sccr_15_7.pdfSchuster, Santiago. Excepciones al derecho de autor y a los derechos conexos [material de aula]. Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Propiedad Intelectual 2016-2017, 22 de septiembre de 2017. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Unión Mundial de Ciegos. “El Tratado de Marrakech explicado”. En: World Blind Union, 16 de junio de 2018. Disponible en: www.worldblindunion.org/Spanish/News/Pages/El-Tratado-de-Marrakech-explicado.aspx [consulta: 20 de agosto de 2021].Universidad de los Andes. “Comunicado 19, Personas con Discapacidad: Una población ignorada durante la pandemia. 28 de mayo de 2020”. Disponible en: https://uniandes.edu.co/es/noticias/salud-y-medicina/personas-condiscapacidad- una-poblacion-ignorada-durante-la-pandemia [consulta: 28 de agosto de 2021].Diana Carolina Bernal Montenegro - 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7630Human Rights;Disability;Accesibility;Book Famine;Exceptions to Copyright;Marrakech Treaty 2013derechos humanos;discapacidad;accesibilidad;hambruna de libros;excepciones al derecho de autor;Tratado de Marrakech de 2013Excepciones al derecho de autor relacionadas con los derechos humanos y la discapacidad en ColombiaExceptions to copyright relates to human rights and disability in ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2599https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/5eeb19a2-4ef3-43ca-9dd6-e2e84463c458/downloadf0e8b145de44016618a1924cd5a6b082MD51001/26228oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262282025-04-09 14:12:40.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Diana Carolina Bernal Montenegro - 2021https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org