Daño y daño antijurídico en la responsabilidad extracontractual del Estado a partir de la noción de derecho subjetivo
El presente trabajo cuestiona el tradicional entendimiento de los conceptos de daño y daño antijurídico a partir de las nociones de interés o bien jurídicamente tutelado. Bajo este enfoque, se busca mostrar cómo la influencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Colombia ubica en el núc...
- Autores:
-
Morillo Carrillo, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25907
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25907
https://doi.org/10.18601/21452946.n28.11
- Palabra clave:
- Tort Liability of the State,
Damage,
Unlawful Damage,
Loss of Opportunity,
Subjective Right,
Non-pecuniary Damage
responsabilidad extracontractual del Estado,
daño,
daño antijurídico,
pérdida de la oportunidad,
derecho subjetivo,
daño moral,
perjuicio
- Rights
- openAccess
- License
- Sebastián Morillo Carrillo - 2022
Summary: | El presente trabajo cuestiona el tradicional entendimiento de los conceptos de daño y daño antijurídico a partir de las nociones de interés o bien jurídicamente tutelado. Bajo este enfoque, se busca mostrar cómo la influencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Colombia ubica en el núcleo de la tutela resarcitoria la noción de derecho subjetivo, y cómo los avances de la teoría jurídica aplicados a la responsabilidad extracontractual del Estado pueden tener esta última noción como un buen sustituto. A partir de estas consideraciones, se propone al lector una reinterpretación del daño y del daño antijuridico, así como una mirada renovada de instituciones como el daño moral y la pérdida de oportunidad y de la distinción habitual entre daño y perjuicio. |
---|