El derecho de la naturaleza a su restauración en Ecuador y sus equivalentes en demandas ambientales chilenas

A semejanza de la Constitución de Ecuador, han surgido en el derecho chileno distintas propuestas en favor de la consagración de derechos de la naturaleza, siendo una de sus principales facultades aquella referida a su restauración. Pese a la novedad que este mecanismo ha supuesto, el derecho chilen...

Full description

Autores:
Harris Moya, Pedro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25484
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25484
https://doi.org/10.18601/01229893.n54.07
Palabra clave:
Environmental damage,
ecological damage,
restoration of nature,
environmental reparation,
rights of nature
Daño ambiental,
daño ecológico,
restauración de la naturaleza,
reparación ambiental,
derechos de la naturaleza
Rights
openAccess
License
Pedro Harris Moya - 2022
Description
Summary:A semejanza de la Constitución de Ecuador, han surgido en el derecho chileno distintas propuestas en favor de la consagración de derechos de la naturaleza, siendo una de sus principales facultades aquella referida a su restauración. Pese a la novedad que este mecanismo ha supuesto, el derecho chileno consagra diferentes técnicas que permiten observar su proximidad con las soluciones aplicables en dicho país. Debido a que esta proximidad no se produce por el reconocimiento de derechos de la naturaleza, sino de cargas y obligaciones que inciden positivamente en su conservación, puede apreciarse la vigencia de un modelo diferente, construido sobre la base de imperativos jurídicos distintos, que permiten alcanzar una eficacia comparativa.