Danzar lo extraño. Exploraciones fenomenológicas de y desde los cuerpos que bailan Bharatanatyam

Cuando bailo, cuando me veo envuelta en el exacto momento del movimiento danzario, ¿qué puedo observar? Con esta pregunta, propia de la actitud fenomenológica, emprendo esta investigación que oscila entre la danza y la filosofía. Mi objetivo es profundizar en la experiencia del cuerpo que danza Bhar...

Full description

Autores:
Fajardo Capador, Karen Gisell
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4778
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4778
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4778
Palabra clave:
Filosofía
Danza
Sinestesia en el arte
Fenomenología
Bharatanatyam
Escritura filosófica
Vighnesa Natanam
Extrañamiento de sí
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Cuando bailo, cuando me veo envuelta en el exacto momento del movimiento danzario, ¿qué puedo observar? Con esta pregunta, propia de la actitud fenomenológica, emprendo esta investigación que oscila entre la danza y la filosofía. Mi objetivo es profundizar en la experiencia del cuerpo que danza Bharatanatyam, una danza clásica de la India que yo misma bailo. De modo que esta disertación no sólo consistió en cómo escribir sobre el cuerpo que danza, sino ¿cómo escribe ese cuerpo que danza? Así, este trabajo parte de mi experiencia y mi ejercicio de autoobservación, no por idoneidad, sino por coherencia metodológica. Indago en torno al cuerpo que se descubre en la práctica del Bharatanatyam por medio del diálogo entre algunas perspectivas filosóficas del cuerpo, mi propia experiencia y las experiencias de mujeres que también se encuentran inmersas en esta práctica danzaria. Al final, la danza se descubrió como un campo de la experiencia que explicita la dimensión inhabitual del cuerpo vivido que somos. Todo esto se reveló a través de la noción del fuego del Bharatanatyam que, al ser encarnado en la ejecución de la danza, explicita que ser un cuerpo y tener un cuerpo es en sí una experiencia extraña.