Blockchain y contratos inteligentes: aproximación a sus problemáticas y retos jurídicos
El desarrollo de tecnologías blockchain ha permitido la creación de nuevas formas de ejecución automática de obligaciones contractuales mediante los mal denominados “contratos inteligentes” (smart contracts). Las características propias de la blockchain, esto es, su lenguaje de código, la desinterm...
- Autores:
-
Padilla, Jorge Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11777
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11777
https://doi.org/10.18601/01234366.n39.08
- Palabra clave:
- blockchain;
distributed ledger techonologies;
smart contracts;
self-enforcement;
contractware
blockchain;
sistemas de registro distribuido;
contrato inteligente;
ejecución automática;
codificación
- Rights
- openAccess
- License
- Jorge Alberto Padilla Sánchez - 2020
Summary: | El desarrollo de tecnologías blockchain ha permitido la creación de nuevas formas de ejecución automática de obligaciones contractuales mediante los mal denominados “contratos inteligentes” (smart contracts). Las características propias de la blockchain, esto es, su lenguaje de código, la desintermediación, autonomía e inmutabilidad, crean nuevas problemáticas asociadas a la ejecución contractual mediante contratos inteligentes; y al mismo tiempo implican retos para los actores involucrados, así como para los reguladores. El presente artículo tiene como objeto servir de introducción al análisis de las problemáticas asociadas a la tecnología blockchain y a los contratos inteligentes. |
---|