Implementación de modelo de medición de madurez de ciudades y territorios inteligentes en puerto Berrío Antioquia

El objeto de este trabajo consiste en implementar el Modelo de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes acorde a los lineamientos emitidos por el Ministerio de las TICS a través de la resolución No. 1117 de 2022, al municipio de Puerto Berrío Antioquia. El trabajo está compuesto de una parte i...

Full description

Autores:
Clavijo Prada, Norman Darío
Medina Zapata, Gustavo Ernesto
Ossa Cifuentes, Guillermo
Toloza Ovalle, Eduar Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26326
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26326
Palabra clave:
Ciudades capitales – Innovaciones tecnológicas
Desarrollo económico y social – Innovaciones tecnológicas
Urbanismo – Innovaciones tecnológicas
Modelo de medición de madurez de ciudades y territorios inteligentes
Percepción ciudadana
Proyectos de territorio inteligente
Indicadores
Personas
Infraestructura
Innovación
Gobernanza
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objeto de este trabajo consiste en implementar el Modelo de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes acorde a los lineamientos emitidos por el Ministerio de las TICS a través de la resolución No. 1117 de 2022, al municipio de Puerto Berrío Antioquia. El trabajo está compuesto de una parte investigativa, para analizar y consolidar los datos obtenidos de aplicar 217 encuestas de percepción a los ciudadanos del territorio, tanto rural como urbano, y dos encuestas de diagnóstico de capacidades y de resultados, aplicada a los directivos de la alcaldía municipal. El componente propositivo del trabajo consiste en el planteamiento de alternativas o proyectos de ciudad inteligente, de acuerdo con la información obtenida a través de encuestas. Los resultados indican que la dimensión de desarrollo económico presenta mayores falencias junto con subdimensión de transformación digital, razón por la que se proponen los proyectos: i) Puerto Berrío Conecta y Co-trabaja en relación con el tema económico, ii) Plan Maestro Ecoturístico sobre la dimensión de medio ambiente y hábitat, aprovechando las riqueza del territorio, y iii) Ciudadanos Inteligentes del Siglo XXI, una propuesta habilitadora de capacidades para los habitantes del municipio a través de la educación. Como conclusión principal se propone fortalecer las capacidades de los ciudadanos para que sean el centro de las decisiones de los territorios inteligentes, con un claro liderazgo de las instituciones públicas y privadas, también se recomiendan algunos ajustes en la aplicación del modelo de madurez para que sea más eficiente y efectivo.