Análisis de los LIKES y seguidores como activos intangibles de un influencer

Los activos intangibles son información de gran relevancia en los estados financieros de las compañías y los empresarios. Se trata de recursos económicos que, sin contar con una entidad física o material, tienen la capacidad de generar beneficios económicos en el patrimonio de su titular. En tal sen...

Full description

Autores:
Miranda, Natalia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26237
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26237
https://doi.org/10.18601/16571959.n33.05
Palabra clave:
Influencers;
Likes;
Followers;
Intangible Assets;
Clientele;
Goodwill
influencer;
likes;
seguidores;
activos intangibles;
capital intelectual;
goodwill
Rights
openAccess
License
Natalia Miranda - 2022
Description
Summary:Los activos intangibles son información de gran relevancia en los estados financieros de las compañías y los empresarios. Se trata de recursos económicos que, sin contar con una entidad física o material, tienen la capacidad de generar beneficios económicos en el patrimonio de su titular. En tal sentido, los activos intangibles más conocidos son aquellos relacionados con la propiedad intelectual y la tecnología, como las marcas, las patentes y el software. Para su identificación, se hace uso de normativas internacionales y métodos de avaluación dirigidos a estimar su valor económico. Esto es relevante para cumplir obligaciones contables, conocer el estado actual de las empresas, establecer sus metas y acceder a créditos. Ahora bien, los modelos de negocio de los influencers demuestran la explotación económica de su popularidad en redes acompañada de derechos de autor, imagen y otros signos distintivos. Estos son claramente considerables como activos intangibles del patrimonio de una celebridad digital. Sin embargo, vista la fundamentación del reconocimiento de un influencer determinado por el número de likes y seguidores de su perfil, y considerando las celebridades digitales como comerciantes, resulta su análisis como activos intangibles protegibles y estimables de avaluar.