Mejores prácticas internacionales para la industria petrolera : un estudio sobre la adopción de los estándares regulatorios “Mejor Tecnología Disponible” - MTD y “Mejor y Más Segura Tecnología Disponible” – MMSTD
La regulación colombiana hace extensa referencia a las buenas prácticas de la industria del petróleo, pero no ha vinculado los estándares regulatorios denominados “mejor tecnología disponible” - MDT y “mejor y más segura tecnología disponible” y MMSTD, que puede ser considerado como el mejor y últim...
- Autores:
-
Mateus Diaz, Johanna
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16507
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16507
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2507
- Palabra clave:
- Petróleo - Colombia
Innovaciones tecnológicas - Aspectos jurídicos
Petróleo - Legislación
Reglamento técnico
Buenas prácticas de la industria del petróleo
Mejor y más segura tecnología disponible
Regulatory standard
Best and safest technology available
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La regulación colombiana hace extensa referencia a las buenas prácticas de la industria del petróleo, pero no ha vinculado los estándares regulatorios denominados “mejor tecnología disponible” - MDT y “mejor y más segura tecnología disponible” y MMSTD, que puede ser considerado como el mejor y último desarrollo regulatorio a nivel mundial y está asociado a mantener y gestionar procedimientos dinámicos de actualización tecnológica en pro de eficiencia y seguridad del negocio con el menor efecto posible de las operaciones industriales. Los cambios en la regulación suelen ser vista como un costo por parte de los regulados, pero el Estado, como protector y garante de las diversas formas de vida y del recurso petrolero de la nación, no puede ser laxo en la exigencia de los estándares que surgen como lecciones aprendidas de grandes catástrofes, y pérdidas económicas y medio ambientales. Se hace un barrido para las operaciones de YNC y de Exploración y Producción Costa Afuera, sobre la adopción de los estándares MTD y MMSTD, como nivel regulatorio superior de las buenas prácticas indicando cuáles serían los elementos claves de una propuesta de implementación sugerida. |
---|