El comportamiento organizacional y las Normas Internacionales de Información Financiera: experiencia en una PYME

El proceso de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es el resultado del dinamismo constante y los nuevos retos a los que se enfrentan las organizaciones. Por ello, el conocimiento del comportamiento organizacional, así como de los aspectos clave en la evaluaci...

Full description

Autores:
Ruiz Forero, Claudia Milena
González Ramírez, Viviana
Alba Cabañas, Marisleidy
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6373
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6373
https://doi.org/10.18601/16577175.n21.05
Palabra clave:
Training; Efficiency; Formulation of Accounting Policies; Identification of Impacts; Diagnostic methodology.
Capacitación; Eficiencia; Formulación de políticas contables; Identificación de impactos; Metodología de diagnóstico.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El proceso de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es el resultado del dinamismo constante y los nuevos retos a los que se enfrentan las organizaciones. Por ello, el conocimiento del comportamiento organizacional, así como de los aspectos clave en la evaluación de un proyecto tan relevante como es el de implementación de NIIF, permite la identificación de oportunidades de mejora ante la ejecución de cambios futuros en las organizaciones. Un caso particular de análisis del comportamiento organizacional ante la implementación de las NIIF lo constituye la pyme objeto de análisis. Para el estudio, se desarrolla la metodología que permite la aplicación de la “Guía de entrevista y cuestionario para determinar la evolución del proceso de implementación de NIIF en las pymes”. Como resultado de la investigación, se identifican los logros e ineficiencias durante el proceso de implementación de las NIIF para pymes, en relación con la designación y capacitación de los responsables del proyecto, la identificación de impactos, la formulación de políticas contables y la programación, planificación y monitoreo sobre el cumplimiento.