Concepción y desarrollo del derecho a la educación en Colombia en el período 1991-2011
La tesis doctoral contiene un estudio sobre el derecho a la educación en Colombia durante el período 1991-2011. Este estudio ha sido elaborado con base en un análisis de contenido de documentos que incluye instrumentos jurídicos internacionales expedidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU)...
- Autores:
-
Lozano Flórez, Daniel
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14539
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14539
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.811
- Palabra clave:
- Educación
Legislación
Política pública
Derecho a la educación
Derechos fundamentales
Política educativa
Lineamientos internacionales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La tesis doctoral contiene un estudio sobre el derecho a la educación en Colombia durante el período 1991-2011. Este estudio ha sido elaborado con base en un análisis de contenido de documentos que incluye instrumentos jurídicos internacionales expedidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y normas jurídicas e instrumentos de política educativa colombiana, expedidos durante el período de estudio. El documento presenta un estudio de los antecedentes de este derecho desde la perspectiva de la ONU y la UNESCO y desde los desarrollos que ha tenido en la política pública colombiana, para lo cual se tiene en cuenta el contexto en el cual, durante el período de estudio, se realizaron los procesos de reforma del Estado y de reestructuración de la economía. Los resultados del análisis de la información y de investigación se concretan en la identificación del desarrollo del derecho a la educación en términos de su evolución, implicaciones para el sector educativo y en aspectos relacionados con el desarrollo social y la operacionalización de referentes conceptuales relacionados con la educación como derecho. Asimismo, identifica el desarrollo del derecho a la educación en Colombia, el cual se fundamenta en la adopción y adaptación de los lineamientos internacionales en la legislación y la política educativa nacional y en el reconocimiento de la multidimensionalidad que contiene este derecho, evidenciada en la centralidad de la educación en el cumplimiento de los demás derechos humanos, el reconocimiento de elementos relacionados con la cultura, el desarrollo social y territorial, el desarrollo institucional y la gestión pública, la libertad, la no discriminación y la inclusión social. |
---|