Usos de la locución ‘adecuada representación’ y la operatividad de la federal plaintiff class action estadounidense

El autor explica, en el contexto jurídico-normativo de la Federal Plaintiff Class Action, en qué modo los contenidos atribuidos al derecho subjetivo a la adecuada representación condicionan la extensión (subjetiva) de los efectos de cosa juzgada a los miembros ausentes de la class y, entonces, el us...

Full description

Autores:
Moreno Cruz, Pablo Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11039
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11039
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2986
Palabra clave:
Class Action
Rule 23
Mandatory CA
Hybrid CA
cosa juzgada
derecho a la adecuada representación
Day in Court
Wal-Mart v. Dukes
disuasión
acceso a la justicia
derecho subjetivo de acción.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El autor explica, en el contexto jurídico-normativo de la Federal Plaintiff Class Action, en qué modo los contenidos atribuidos al derecho subjetivo a la adecuada representación condicionan la extensión (subjetiva) de los efectos de cosa juzgada a los miembros ausentes de la class y, entonces, el uso del mecanismo procesal prescrito por la Rule 23 de las Federal Rules of Civil Procedure. En particular, este ensayo demuestra cómo los actores jurídicos, a la luz de la función cada vez adscrita a la class action, usan la locución ‘adecuada representación’ para justificar la constitucionalidad de las elecciones normativas que restringen progresivamente el contenido tradicionalmente adscrito al derecho subjetivo de acción.