Compendio de herramientas para prevención del daño antijurídico proyecto Capstone UExternado – ANDJE

Los presentes productos son resultado del proyecto de Capstone desarrollado por estudiantes de Maestría de la Universidad Externado de Colombia para la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el cual tuvo como objetivo principal implementar una matriz de herramientas de gestión, ética y adm...

Full description

Autores:
Díaz Rivera, Leidy Mayerly
Diaz Fúquene, Jenny Marcela
Salazar Coral, Juan Carlos
Sosa García, Camilo Andrés
Silva Orrego, Daniel
Alzate Sanabria, Edier Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16651
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16651
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2646
Palabra clave:
Acción y defensa - Derecho
Administración pública - Legislación
Entidades territoriales - Estudios de caso
Prevención del daño antijurídico
Nueva gestión pública
Programa de cumplimiento
Ética pública
Gestión de riesgos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los presentes productos son resultado del proyecto de Capstone desarrollado por estudiantes de Maestría de la Universidad Externado de Colombia para la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el cual tuvo como objetivo principal implementar una matriz de herramientas de gestión, ética y administración pública, integrable al sistema de gestión de las entidades públicas para fomentar una cultura integral de prevención del daño antijuridico en el Estado. En este sentido, los productos se centraron en identificar las herramientas que fueran pertinentes, caracterizarlas desde su definición, marco legal y fundamento teórico, analizar su viabilidad y aporte a la materia y, realizar una propuesta de incorporación de dichas herramientas en busca de generar valor al marco de un programa de prevención del daño antijurídico del Estado. De esta manera, se propuso la implementación de programas de cumplimiento desde una visión interdisciplinar para mejorar la capacidad de gestión de las entidades con una orientación hacia el cumplimiento eficiente de su marco normativo, gestionar de forma eficiente los riesgos legales, financieros, operativos y reputacionales de cada una de las entidades, y consolidar una estructura más sólida para la adopción de una cultura integral de prevención del daño antijurídico en el Estado colombiano.