Teorías de la Pena Orientadas a la Víctima en el Derecho Penal Alemán y Anglosajón: Algunas Consideraciones
¿Es posible estructurar una teoría de la pena desde el punto de vista de la víctima del delito? En el presente artículo abordo algunas elaboraciones teóricas propias del derecho penal alemán y anglosajón que, en tiempos recientes y con cierta resonancia, han buscado dar una explicación sustancial al...
- Autores:
-
Rowlands Olaechea, Juan Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25281
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25281
https://doi.org/10.18601/01210483.v46n121.05
- Palabra clave:
- State,
punitive power
theory,
punishment,
ends,
victim,
criminal offender
Estado,
poder punitivo,
teoría,
pena,
fines,
víctima,
infractor penal
- Rights
- openAccess
- License
- Juan Guillermo Rowlands Olaechea - 2025
Summary: | ¿Es posible estructurar una teoría de la pena desde el punto de vista de la víctima del delito? En el presente artículo abordo algunas elaboraciones teóricas propias del derecho penal alemán y anglosajón que, en tiempos recientes y con cierta resonancia, han buscado dar una explicación sustancial al “castigo” y sus fines, no solo a través de la relación entre Estado e infractor penal, sino también mediante la inclusión de quien resulta directamente ofendido con la realización del hecho punible. |
---|