Gestión del agua por parte de las mujeres de Altamira: un recorrido por la lucha del agua para salir adelante

La gestión del agua en las zonas rurales se ha posicionado como uno de los procesos de mayor prioridad en los últimos años. En esta investigación, en particular, se ha indagado sobre cómo ha sido la gestión comunitaria del agua por parte de las mujeres en la vereda Altamira perteneciente al municipi...

Full description

Autores:
Prieto Gómez, Sophia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25128
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25128
Palabra clave:
Abastecimiento de agua rural - Colombia
Mujeres en el desarrollo rural - Colombia
Mujeres voluntarias en trabajo social - Colombia
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Agua
Mujeres
Gestión comunitaria
Territorio
Gobernanza comunitaria
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La gestión del agua en las zonas rurales se ha posicionado como uno de los procesos de mayor prioridad en los últimos años. En esta investigación, en particular, se ha indagado sobre cómo ha sido la gestión comunitaria del agua por parte de las mujeres en la vereda Altamira perteneciente al municipio de Puerto López en el departamento del Meta, desde el año 2013 hasta la actualidad. Se encontró principalmente que las mujeres de Altamira se han posicionado como promotoras de la gestión del agua, en la búsqueda de una buena calidad de vida, para sus familias y habitantes, movilizando así el crecimiento comunitario e impulsando alternativas de lucha para el desarrollo y cumplimiento de sus derechos como mujeres y pobladores.