Inclusión de aspectos ambientales en la contratación pública. “La contratación verde” como una herramienta para incentivar acciones de responsabilidad social empresarial enfocadas en la producción y consumo sostenible
La contratación verde" como una herramienta para incentivar acciones de responsabilidad social empresarial enfocadas en la producción y consumo sostenible" es un trabajo de investigación que se enfoca en cómo la contratación pública puede ser utilizada como una herramienta para incentivar...
- Autores:
-
Toro Gutiérrez, Ana Karina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14565
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14565
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.836
- Palabra clave:
- Compras oficiales
Gestión ambiental - Política social
Política de gastos públicos
Aspectos ambientales
Contratación pública
Acciones de responsabilidad social
Eco-etiquetado y declaraciones
Consumo sostenible
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La contratación verde" como una herramienta para incentivar acciones de responsabilidad social empresarial enfocadas en la producción y consumo sostenible" es un trabajo de investigación que se enfoca en cómo la contratación pública puede ser utilizada como una herramienta para incentivar acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) enfocadas en la producción y consumo sostenible. El trabajo está dividido en tres capítulos que cubren los antecedentes normativos de la compra pública verde a nivel nacional e internacional, los elementos esenciales a tener en cuenta en el procedimiento contractual al incorporar elementos medioambientales en la contratación pública y el alcance del uso de ecoetiquetas y sistemas de gestión integral como herramientas RSE dentro de los contratos públicos. Se concluye que la contratación verde puede ser una estrategia valiosa para incentivar a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles en sus procesos de producción y consumo. Al incorporar criterios medioambientales en los procedimientos de contratación pública, se fomenta la adquisición de bienes y servicios que cumplan con estándares ambientales y de sostenibilidad. Además, se destaca que el uso de ecoetiquetas y sistemas de gestión integral puede ser una herramienta eficaz para evaluar y verificar el desempeño ambiental de los proveedores. |
---|