Transferencia de tecnología y Decisión Andina 486: reforma necesaria para un nuevo modelo de desarrollo
El fracaso del modelo de desarrollo neoliberal con su legado de pauperización e inequidad social, conlleva la obligación de plantear alternativas para un desarrollo equitativo en armonía con el planeta. Se retoman entonces las sociedades de economía mixta, empresas conjuntas y joint ventures, para m...
- Autores:
-
Uribe Arbeláez, Martín
Martínez Chirinos, Yuranis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26256
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26256
https://doi.org/10.18601/16571959.n35.05
- Palabra clave:
- TRIPS;
TRIPS PLUS;
ECLAC;
Cornwall Consensus;
Decision 486;
Joint Ventures;
Integration;
Neoliberalism;
Patents;
FTA
ADPIC;
ADPICPLUS;
CEPAL;
Consenso de Cornwall;
Decisión 486;
empresas conjuntas;
integración;
joint ventures;
neoliberalismo;
patentes;
TLC
- Rights
- openAccess
- License
- Martín Uribe Arbeláez, Yuranis Martínez Chirinos - 2023
Summary: | El fracaso del modelo de desarrollo neoliberal con su legado de pauperización e inequidad social, conlleva la obligación de plantear alternativas para un desarrollo equitativo en armonía con el planeta. Se retoman entonces las sociedades de economía mixta, empresas conjuntas y joint ventures, para mediante ellas asegurar una efectiva transferencia de tecnología, siguiendo el exitoso camino de China en este sentido. De acuerdo con la escuela económica del otro canon, se resaltan los beneficios del comercio regional, la industrialización y el valor agregado a las materias primas para generar sinergias y círculos virtuosos de desarrollo y progreso. También es vital asegurar la soberanía alimentaria. La integración latinoamericana en torno a objetivos comunes, facilitaría su consecución, como en el caso de forjar una industria farmacéutica capaz de elaborar vacunas para no repetir la desastrosa experiencia de la pandemia de la Covid-19. Controlar la inversión extranjera, garantizándole derechos, pero también imponiéndole obligaciones, así como reformar el régimen de patentes para restablecer el equilibrio con el bien común es otra acuciante necesidad, para hacer realidad el derecho de los pueblos al desarrollo. |
---|