Los no nacidos como víctimas del conflicto armado: el rol de la JEP frente a los niños como personas especialmente protegidas en el DIH.
En el presente texto se analiza la especial protección que se deriva para los no nacidos del derecho internacional humanitario y las implicaciones que esta protección tiene en relación con las investigaciones, juzgamientos y sanciones que deberá realizar la Jurisdicción Especial para la Paz de las d...
- Autores:
-
Idárraga, Ana
Acosta López, Juana I.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13629
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13629
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1241
- Palabra clave:
- Justicia especial para la paz - Aspectos jurídicos - Colombia
Víctimas del conflicto armado - Colombia
Delitos contra los niños - Colombia
Persona protegida
Principio de distinción
No nacidos
Conflicto armado
Jurisdicción Especial para la Paz
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente texto se analiza la especial protección que se deriva para los no nacidos del derecho internacional humanitario y las implicaciones que esta protección tiene en relación con las investigaciones, juzgamientos y sanciones que deberá realizar la Jurisdicción Especial para la Paz de las distintas victimizaciones en contra de los que están por nacer. En este marco, las autoras argumentan que los no nacidos son niños a la luz del derecho internacional humanitario y, por tanto, personas especialmente protegidas. Para llegar a esta conclusión se analizan, en primer lugar: (1) la complementariedad existente entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, (2) los principios de no discriminación y humanidad, y (3) la protección directa e indirecta del derecho internacional humanitario en relación con los no nacidos. En segundo lugar, se analiza cómo, partiendo del marco jurídico y la práctica judicial de la Jurisdicción Especial para la Paz, los no nacidos deben ser considerados víctimas en el marco del conflicto armado en Colombia. |
---|