Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado

El proceso decisional del sector público para proveer bienes públicos y sus servicios relacionados a través de esquemas de asociación público-privada (app) y, en función de estos, establecer esquemas de retribución con cargo al presupuesto público, ha de estar conforme con determinados requisitos de...

Full description

Autores:
Mendieta Pineda, Carlos Ricardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25474
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25474
https://doi.org/10.18601/01229893.n53.12
Palabra clave:
Public-Private Partnerships,
contract validity requirements,
reasonableness,
proportionality,
market failures,
imperfect information,
imperfect competition
Asociación público-privada,
requisitos de validez de los contratos,
razonabilidad,
proporcionalidad,
fallas de mercado,
información imperfecta,
competencia imperfecta
Rights
openAccess
License
Carlos Ricardo Mendieta Pineda - 2022
id uexternad2_a53f671c7724c5515b80aa7dad201f75
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25474
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Public-Private Partnership Contracts: Limits on Contributions from the State’s Public Budget
title Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
spellingShingle Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
Public-Private Partnerships,
contract validity requirements,
reasonableness,
proportionality,
market failures,
imperfect information,
imperfect competition
Asociación público-privada,
requisitos de validez de los contratos,
razonabilidad,
proporcionalidad,
fallas de mercado,
información imperfecta,
competencia imperfecta
title_short Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
title_full Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
title_fullStr Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
title_full_unstemmed Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
title_sort Contratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del Estado
dc.creator.fl_str_mv Mendieta Pineda, Carlos Ricardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mendieta Pineda, Carlos Ricardo
dc.subject.eng.fl_str_mv Public-Private Partnerships,
contract validity requirements,
reasonableness,
proportionality,
market failures,
imperfect information,
imperfect competition
topic Public-Private Partnerships,
contract validity requirements,
reasonableness,
proportionality,
market failures,
imperfect information,
imperfect competition
Asociación público-privada,
requisitos de validez de los contratos,
razonabilidad,
proporcionalidad,
fallas de mercado,
información imperfecta,
competencia imperfecta
dc.subject.spa.fl_str_mv Asociación público-privada,
requisitos de validez de los contratos,
razonabilidad,
proporcionalidad,
fallas de mercado,
información imperfecta,
competencia imperfecta
description El proceso decisional del sector público para proveer bienes públicos y sus servicios relacionados a través de esquemas de asociación público-privada (app) y, en función de estos, establecer esquemas de retribución con cargo al presupuesto público, ha de estar conforme con determinados requisitos de validez previstos en la Constitución y la ley. Requisitos que guían, orientan, limitan o acotan el ejercicio de la función administrativa del Estado para la efectiva realización de los fines perseguidos con su actuar. Para la verificación de la conformidad de la decisión administrativa con los requisitos de validez del acto corresponde al sector público realizar, de manera previa a la contratación, un conjunto de evaluaciones que le permitan establecer la posibilidad de consecución de los fines perseguidos con la contratación. Sin embargo, el proceso decisional, por su naturaleza, se enfrenta a particulares fallas de mercado vinculadas a la información asimétrica y la competencia imperfecta que afectan dicha posibilidad. Las fallas señaladas invitan a indagar sobre la posibilidad de alcanzar los referidos fines en presencia de este tipo de eventos o situaciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-24T12:41:29Z
2025-04-09T17:54:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-24T12:41:29Z
2025-04-09T17:54:40Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-08-24
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/01229893.n53.12
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2051
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-9893
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25474
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/01229893.n53.12
identifier_str_mv 10.18601/01229893.n53.12
2346-2051
0122-9893
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25474
https://doi.org/10.18601/01229893.n53.12
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8167/13256
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8167/13257
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8167/13258
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 53 , Año 2022 : Septiembre-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 374
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 53
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 341
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Derecho del Estado
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Begg, D., Fischer, S., Dornbusch, R. y Fernández, A. Economía. Madrid: McGraw- Hill, 2006.
Consejo Nacional de Política Económica y Social – conpes. Iniciativa para la modernización y gestión de activos fijos públicos. Documento 3615 del 28 de septiembre de 2009. Disponible en: https://www.agenciavirgiliobarco.gov.co/Entidad/Normativa/conpes3615 2009.pdf
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (ed.). Guía Legislativa de la cnudmi sobre proyectos de infraestructura con financiación privada. 2000. Disponible en: http://www.uncitral.org/uncitral/es/publications/publications.html
Fontaine, E. R. Evaluacion social de proyectos. 13.ª ed. México: Pearson Educación, 2008.
González J., W. Racionalidad, historicidad y predicción en Herbert A. Simon. La Coruña: Netbiblo, 2003.
Low Murtra, E. y Gómez Ricardo, J. Teoría fiscal. 3.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1996.
Marín Hernández, H. A. Discrecionalidad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
Mendieta Pineda, C. R. Acuerdos público-privados: supuestos de eficiencia de la concesión de obra como principal instrumento de gestión. Bogotá: Universidad El Bosque y Tirant o Blanch, 2022.
Muñoz Machado, S. Tratado de derecho administrativo y derecho público general. T. iii. Los principios de constitucionalidad y legalidad. 4.ª ed. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 2015.
ocde. Inversión pública efectiva en todos los niveles de gobierno. Principios de acción. 2014. Disponible en: http://www.oecd.org/effective-public-investment-toolkit/
Parada, R. Derecho administrativo I. Parte general. 13.ª ed. Madrid: Marcial Pons, 2002.
Pareto, V. Manuel d’economie politique. París: Marcel Giard, 1927.
Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 23.ª ed. Madrid: S.L.U. Espasa Libros, 2014.
Sánchez Cuenca, I. Teoría de juegos. En Cuadernos Metodológicos, Centro de Investigaciones Sociológicas. N.º 34, 2009.
Santofimio, J. O. Compendio de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Santofimio, J. O. e Ibagón, M. L. Asociaciones público-privadas (APP) en Colombia y en el derecho administrativo internacional (cap. iv). En El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018, 167-219. Disponible en: https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-el-derecho-administrativo-como-idea-y-sus-transformaciones-contemporaneas-9789587900026.html
Sapag Chain, N. y Sapag Chain, R. Preparación y evaluación de proyectos. 4.ª ed. Madrid: McGraw-Hill, 2000.
Stiglitz, J. E. La economía del sector público. 3.ª ed. Barcelona: Bosch, 2002.
Stiglitz, J. E. La información y el cambio en el paradigma de la ciencia económica. En Revista Asturiana de Economía. N.º 25, 2002, 95-164. Disponible en: http://wwwrevistaasturianadeeconomia.org/raepdf/25/P95-164.pdf
Toro Cepeda, J. Experiencia chilena en concesiones y asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura y la provisión de servicios públicos. Con el patrocinio del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo–bid. Santiago de Chile, diciembre de 2009. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35797606
Varian, H. Microeconomía intermedia. Un enfoque actual. 9.ª ed. Barcelona: Bosh, 2015.
Congreso de la República. (28 de octubre de 1993). Secretaría del Senado. Ley 80 de 1993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogota. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993. html
Congreso de la República. (16 de julio de 2007). Secretaría del Senado. Ley 1150 de 2007: Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley1150 2007 .html
Congreso de la República. (12 de julio de 2011). Secretaría del Senado. Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011 .html
Congreso de la República. (10 de enero de 2012). Secretaría del Senado. Ley 1508 de 2012. Por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www. secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1508_2012.html#Inicio
Presidencia de la República. (25 de mayo de 2015). Decreto 1082 de 2015. “Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional”. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspx
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. 24 de abril de 2013. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Rad. 68001-23-15-000-1998- 01743-01(27315).
Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 00169 de 2017. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 27315 del 24 de abril de 2013. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
Corte Constitucional. Sentencia C-862 de 2008. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional. Sentencia C-826 de 2013. M.P.: Vargas Silva Luis Ernesto.
Corte Consticional. Sentencia SU-172 de 2015. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado.
dc.rights.spa.fl_str_mv Carlos Ricardo Mendieta Pineda - 2022
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Carlos Ricardo Mendieta Pineda - 2022
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Constitucional
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8167
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bc52ba7c-db6e-40e7-967d-6615e54ef13f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2662810b61fee9768a2e6bb7dbb9f9a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928491126292480
spelling Mendieta Pineda, Carlos Ricardo2022-08-24T12:41:29Z2025-04-09T17:54:40Z2022-08-24T12:41:29Z2025-04-09T17:54:40Z2022-08-24El proceso decisional del sector público para proveer bienes públicos y sus servicios relacionados a través de esquemas de asociación público-privada (app) y, en función de estos, establecer esquemas de retribución con cargo al presupuesto público, ha de estar conforme con determinados requisitos de validez previstos en la Constitución y la ley. Requisitos que guían, orientan, limitan o acotan el ejercicio de la función administrativa del Estado para la efectiva realización de los fines perseguidos con su actuar. Para la verificación de la conformidad de la decisión administrativa con los requisitos de validez del acto corresponde al sector público realizar, de manera previa a la contratación, un conjunto de evaluaciones que le permitan establecer la posibilidad de consecución de los fines perseguidos con la contratación. Sin embargo, el proceso decisional, por su naturaleza, se enfrenta a particulares fallas de mercado vinculadas a la información asimétrica y la competencia imperfecta que afectan dicha posibilidad. Las fallas señaladas invitan a indagar sobre la posibilidad de alcanzar los referidos fines en presencia de este tipo de eventos o situaciones.The decision-making process of the public sector to provide public goods and their related services through Public-Private Partnerships (PPP) schemes and, based on these, establish remuneration schemes charged to the public budget, must be in accordance with certain validity requirements set forth in the Constitution and the law. Requirements that guide, direct, limit or delimit the exercise of the administrative function of the State for the effective realization of the ends pursued by its actions. In order to verify the conformity of the administrative decision with the requirements of validity of the act, it is the responsibility of the public sector to carry out, prior to contracting, a set of evaluations that allow it to establish the possibility of achieving the aims pursued with the contracting, however, the decision-making process, by its nature, faces particular market failures linked to asymmetric information and imperfect competition that affect this possibility. The failures indicated invite us to inquire about the possibility of achieving the aforementioned ends in the presence of this type of event or situation.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/01229893.n53.122346-20510122-9893https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25474https://doi.org/10.18601/01229893.n53.12spaDepartamento de Derecho Constitucionalhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8167/13256https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8167/13257https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8167/13258Núm. 53 , Año 2022 : Septiembre-Diciembre37453341Revista Derecho del EstadoBegg, D., Fischer, S., Dornbusch, R. y Fernández, A. Economía. Madrid: McGraw- Hill, 2006.Consejo Nacional de Política Económica y Social – conpes. Iniciativa para la modernización y gestión de activos fijos públicos. Documento 3615 del 28 de septiembre de 2009. Disponible en: https://www.agenciavirgiliobarco.gov.co/Entidad/Normativa/conpes3615 2009.pdfComisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (ed.). Guía Legislativa de la cnudmi sobre proyectos de infraestructura con financiación privada. 2000. Disponible en: http://www.uncitral.org/uncitral/es/publications/publications.htmlFontaine, E. R. Evaluacion social de proyectos. 13.ª ed. México: Pearson Educación, 2008.González J., W. Racionalidad, historicidad y predicción en Herbert A. Simon. La Coruña: Netbiblo, 2003.Low Murtra, E. y Gómez Ricardo, J. Teoría fiscal. 3.ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1996.Marín Hernández, H. A. Discrecionalidad administrativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.Mendieta Pineda, C. R. Acuerdos público-privados: supuestos de eficiencia de la concesión de obra como principal instrumento de gestión. Bogotá: Universidad El Bosque y Tirant o Blanch, 2022.Muñoz Machado, S. Tratado de derecho administrativo y derecho público general. T. iii. Los principios de constitucionalidad y legalidad. 4.ª ed. Madrid: Boletín Oficial del Estado, 2015.ocde. Inversión pública efectiva en todos los niveles de gobierno. Principios de acción. 2014. Disponible en: http://www.oecd.org/effective-public-investment-toolkit/Parada, R. Derecho administrativo I. Parte general. 13.ª ed. Madrid: Marcial Pons, 2002.Pareto, V. Manuel d’economie politique. París: Marcel Giard, 1927.Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 23.ª ed. Madrid: S.L.U. Espasa Libros, 2014.Sánchez Cuenca, I. Teoría de juegos. En Cuadernos Metodológicos, Centro de Investigaciones Sociológicas. N.º 34, 2009.Santofimio, J. O. Compendio de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.Santofimio, J. O. e Ibagón, M. L. Asociaciones público-privadas (APP) en Colombia y en el derecho administrativo internacional (cap. iv). En El derecho administrativo como idea y sus transformaciones contemporáneas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018, 167-219. Disponible en: https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-el-derecho-administrativo-como-idea-y-sus-transformaciones-contemporaneas-9789587900026.htmlSapag Chain, N. y Sapag Chain, R. Preparación y evaluación de proyectos. 4.ª ed. Madrid: McGraw-Hill, 2000.Stiglitz, J. E. La economía del sector público. 3.ª ed. Barcelona: Bosch, 2002.Stiglitz, J. E. La información y el cambio en el paradigma de la ciencia económica. En Revista Asturiana de Economía. N.º 25, 2002, 95-164. Disponible en: http://wwwrevistaasturianadeeconomia.org/raepdf/25/P95-164.pdfToro Cepeda, J. Experiencia chilena en concesiones y asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura y la provisión de servicios públicos. Con el patrocinio del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo–bid. Santiago de Chile, diciembre de 2009. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35797606Varian, H. Microeconomía intermedia. Un enfoque actual. 9.ª ed. Barcelona: Bosh, 2015.Congreso de la República. (28 de octubre de 1993). Secretaría del Senado. Ley 80 de 1993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogota. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993. htmlCongreso de la República. (16 de julio de 2007). Secretaría del Senado. Ley 1150 de 2007: Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley1150 2007 .htmlCongreso de la República. (12 de julio de 2011). Secretaría del Senado. Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011 .htmlCongreso de la República. (10 de enero de 2012). Secretaría del Senado. Ley 1508 de 2012. Por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www. secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1508_2012.html#InicioPresidencia de la República. (25 de mayo de 2015). Decreto 1082 de 2015. “Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional”. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspxConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. 24 de abril de 2013. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Rad. 68001-23-15-000-1998- 01743-01(27315).Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 00169 de 2017. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia 27315 del 24 de abril de 2013. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.Corte Constitucional. Sentencia C-862 de 2008. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.Corte Constitucional. Sentencia C-826 de 2013. M.P.: Vargas Silva Luis Ernesto.Corte Consticional. Sentencia SU-172 de 2015. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado.Carlos Ricardo Mendieta Pineda - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8167Public-Private Partnerships,contract validity requirements,reasonableness,proportionality,market failures,imperfect information,imperfect competitionAsociación público-privada,requisitos de validez de los contratos,razonabilidad,proporcionalidad,fallas de mercado,información imperfecta,competencia imperfectaContratos de asociación público-privada: límites a la realización de aportes con cargo al presupuesto público del EstadoPublic-Private Partnership Contracts: Limits on Contributions from the State’s Public BudgetArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2650https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bc52ba7c-db6e-40e7-967d-6615e54ef13f/download2662810b61fee9768a2e6bb7dbb9f9a5MD51001/25474oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/254742025-04-09 12:54:40.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Carlos Ricardo Mendieta Pineda - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org