El otro feminicidio. Propuesta de interpretación del alcance del sujeto pasivo del delito en el marco de la jurisprudencia
La violencia de genero ha sido históricamente, el peor flagelo padecido por la mujer. El patriarcado logró someterla, minimizarla, cosificarla y las sociedades normalizaron la discriminación, tanto que se asumió legítimo ajusticiarla por no obedecer los patrones de comportamiento social que exigían,...
- Autores:
-
Bermúdez Mora, Efraín Adolfo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14118
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14118
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.513
- Palabra clave:
- Conducta social
Derechos de la mujer
Población
Violencia de género
Feminicidio
Mujer
Identidad de género
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La violencia de genero ha sido históricamente, el peor flagelo padecido por la mujer. El patriarcado logró someterla, minimizarla, cosificarla y las sociedades normalizaron la discriminación, tanto que se asumió legítimo ajusticiarla por no obedecer los patrones de comportamiento social que exigían, aún lo hacen, el cumplimiento de roles ideados por la cultura patriarcal. Este trabajo parte del más grave acto de violencia contra las mujeres (la muerte) y se ocupa del examen de uno de los aspectos más problemáticos del instrumento utilizado por el derecho penal colombiano para enfrentarla: delimitar al sujeto pasivo del delito de feminicidio. En lo fundamental, el artículo 104 A del Código Penal, admite dos posturas, la que asume como elemento determinante el sexo, según la cual, solamente son víctimas las mujeres biológicamente consideradas y la que sostiene que, el análisis se debe enmarcar en la identidad de género. La investigación toma como insumo la jurisprudencia constitucional e interamericana, para concluir que, en el marco del Estado democrático, la primera postura es insostenible, y, si bien el feminicidio surgió como un concepto sociológico para explicar la muerte de las mujeres por el hecho de serlo, la sociedad actual se enfrenta al otro feminicidio. |
---|