The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level

El objetivo principal del presente estudio de investigación es ofrecer un análisis sistemático del consentimiento en el tratamiento de datos personales de menores de edad al amparo del Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y de Garantía de D...

Full description

Autores:
Rodríguez Ayuso, Juan Francisco
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25881
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25881
https://doi.org/10.18601/21452946.n26.10
Palabra clave:
General Data Protection Regulation,
Processing,
Personal data,
Minors,
Public Administrations.
Reglamento General de Protección de Datos,
tratamiento datos personales,
menores de edad,
Administraciones públicas
Rights
openAccess
License
Juan Francisco Rodríguez Ayuso - 2021
id uexternad2_a4749c3d453acb0b9e52bfc318d7b04f
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25881
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
title The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
spellingShingle The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
General Data Protection Regulation,
Processing,
Personal data,
Minors,
Public Administrations.
Reglamento General de Protección de Datos,
tratamiento datos personales,
menores de edad,
Administraciones públicas
title_short The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
title_full The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
title_fullStr The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
title_full_unstemmed The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
title_sort The Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European Level
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Ayuso, Juan Francisco
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Ayuso, Juan Francisco
dc.subject.eng.fl_str_mv General Data Protection Regulation,
Processing,
Personal data,
Minors,
Public Administrations.
topic General Data Protection Regulation,
Processing,
Personal data,
Minors,
Public Administrations.
Reglamento General de Protección de Datos,
tratamiento datos personales,
menores de edad,
Administraciones públicas
dc.subject.spa.fl_str_mv Reglamento General de Protección de Datos,
tratamiento datos personales,
menores de edad,
Administraciones públicas
description El objetivo principal del presente estudio de investigación es ofrecer un análisis sistemático del consentimiento en el tratamiento de datos personales de menores de edad al amparo del Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales. En concreto, además de profundizar en el consentimiento como base jurídica fundamental, se diseccionan los contornos esenciales de la firma electrónica como un instrumento más idóneo para garantizar la prestación de este consentimiento, haciendo especial énfasis en las singularidades que ello presenta cuando quienes intervienen como responsables del tratamiento son las Administraciones públicas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-21T16:59:34Z
2025-04-09T18:02:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-21T16:59:34Z
2025-04-09T18:02:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-21
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n26.10
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25881
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n26.10
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n26.10
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25881
https://doi.org/10.18601/21452946.n26.10
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7301/10248
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7301/10250
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7301/10249
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 26 , Año 2021 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 310
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 26
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 285
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alamillo Domingo, Ignacio. “Identity and electronic signature. Nociones técnicas y marco jurídico general. Identificación y autentificación de los ciudadanos”. In Severiano Fernández Ramos, Julián Valero Torrijos and Eduardo Gamero Casado (dirs.), Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.
Alemán Monterreal, Ana. “La protección de datos de menores en el ámbito sanitario: ¿discriminación necesaria?”. Actualidad Civil, n.º 19, 2011
Andreu Martínez, Belén. La protección de datos personales de los menores de edad. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2013.
Arias Pou, María. Manual práctico de comercio electrónico. Las Rozas: La Ley, 2006.
Brito Izquierdo, Noemí. “Tratamiento de los datos personales de menores de edad: supuestos, límites, retos y desafíos”. La Ley Derecho de Familia, n.º 14, 2017.
Brito Izquierdo, Noemí. “Tratamiento de los datos personales de menores de edad en la nueva normativa europea protectora de datos personales”. Actualidad Civil, n.º 5, 2018.
Buonomo, Giovanni, and Andrea Merone. “La scrittura privata informatica: firme elettroniche, valore probatorio e disconoscimento in giudizio (alla luce delle modifiche introdotte dalla l. 221/2012)”. Judicium: il processo civile in Italia e in Europa, n.º 1, 2013.
Cruz Rivero, Diego. “Las definiciones de firma electrónica en el Real Decreto-ley 14/1999, sobre firma electrónica, y el Proyecto de Ley de firma electrónica”. In Miguel Ángel Davara Rodríguez (coord.), xviii Encuentros sobre Informática y Derecho, 2003-2004. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas, 2004.
Cruz Rivero, Diego. La firma electrónica reconocida: Análisis de los requisitos del artículo 3.3 de la Ley 59/2003, de 19 de 19 de diciembre, de firma electrónica. Madrid: Marcial Pons, 2015.
Cuadra Chiong, María Milagros. “La protección de datos personales de los menores de edad”. Anuario de Justicia de Menores, n.º 13, 2013.
De las Heras Vives, Luis, and José Ramón de Verda y Beamonte. “Consentimiento de los menores de edad”. In Mónica Arenas Ramiro and Alfonso Ortega Giménez (dirs.), Protección de datos: Comentarios a la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (en relación con el gdpr). Madrid: Sepin Editorial Jurídica, 2019.
Díaz Moreno, Alberto. “Concepto y eficacia de la firma electrónica en la Directiva 1999/93/CE, de 13 de diciembre de 1999, por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica”. Revista de la Contratación Electrónica, n.º 2, 2000.
Durán Ruiz, Francisco Javier. “La necesaria intervención de las administraciones públicas para la preservación del derecho fundamental a la protección de datos de los menores de edad”. In Francisco Javier Durán Ruiz (coord.), i Congreso sobre retos sociales y jurídicos para los menores y jóvenes del siglo xxi. Granada: Comares, 2013.
Durán Ruiz, Francisco Javier. “El tratamiento de los datos personales de los menores de edad en la nueva normativa de protección de datos”. In Abigail Quesada Páez, Gisela Moreno Cordero, María del Carmen García Garnica and Nuria Marchal Escalona (dirs.), Aproximación interdisciplinar a los retos actuales de protección de la infancia dentro y fuera de la familia. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2019.
Escobar Roca, Guillermo. Informe 2016. Monographic issue: data protection of minors. Madrid: Trama, 2017.
Fernández Samaniego, Javier, and Paula Fernández Longoria. “El interés legítimo como principio para legitimar el tratamiento de datos”. In Artemi Rallo Lombarte (coord.), Tratado de protección de datos: Actualizado con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019.
García Herrera, Vanessa. “El válido consentimiento para el tratamiento de los datos personales de los menores de edad en Internet. Especial referencia al supuesto en que los representantes legales estén divorciados o separados”. La Ley Derecho de Familia, n.º 20, 2018.
García Más, Francisco Javier. “El documento público electrónico (1)”. In José Javier Escolano Navarro (coord.), Nuevas tecnologías en la contratación, sociedad nueva empresa e hipoteca electrónica: seminario organizado por el Consejo General del Notariado en la uimp en julio de 2003. Madrid: Civitas, 2005.
Gómez-Juárez Sidera, Isidro. “Reflexiones sobre el derecho a la protección de datos de los menores de edad y la necesidad de su regulación específica en la legislación española”. Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, n.º 11, 2006.
González-Echenique Castellanos de Ubao, Leopoldo. “Estudio de la Directiva y del Real Decreto-Ley de 17 de septiembre de 1999 sobre firma electrónica”. In Rafael Mateu de Ros Cerezo and Juan Manuel Cendoya Méndez de Vigo (coords.), Derecho de Internet: La contratación electrónica y firma digital. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2000.
González Madrid, Carmen. “Los datos de menores en el ámbito de la educación”. Datospersonales.org, n.º 2, 2003.
Guillén Catalán, Raquel. “Los retos de la sociedad ante la protección de datos de los menores”. Revista Boliviana de Derecho, n.º 20, 2015.
Article 29 Working Group. Guidelines on transparency under Regulation (EU) 2016/679, 17/ES, WP260 rev.01, 29 November 2017.
Hidalgo Cerezo, Alberto. “La protección de datos de los menores de edad. Especial referencia a sus excepciones en materia sanitaria y de educación”. La Ley Derecho de Familia, n.º 15, 2017.
Martínez Nadal, Apolonia. Comentarios a la Ley 59/2003 de firma electrónica. Madrid: Civitas, 2004.
Palma Ortigosa, Adrián. “Ámbito de aplicación y definiciones del GDPR”. In Juan Pablo Murga Fernández, María de los Ángeles Fernández Scagliusi y Manuel Espejo Lerdo de Tejada (dirs.), Protección de datos, responsabilidad activa técnicas de garantía. Madrid: Reus, 2018.
Piñar Real, Alicia. “Tratamiento de datos de menores de edad”. In José Luis Piñar Mañas (dir), Reglamento general de protección de datos: Hacia un nuevo modelo europeo de privacidad. Madrid: Reus, 2016.
Plaza Penadés, Javier. “La Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico”. In Javier Plaza Penadés, Eduardo Vázquez de Castro, Raquel Guillén Catalán and Fernando Carbajo Cascón (coords.), Derecho y nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2013.
Rodríguez Ayuso, Juan Francisco. “Servicios de confianza en materia de transacciones electrónicas: el nuevo Reglamento europeo 910/2014”. In Leonardo Pérez Gallardo (coord.), Contratación electrónica y protección de los consumidores: Una visión panorámica. Madrid: Reus, 2017.
Rodríguez Ayuso, Juan Francisco. Ámbito contractual de la firma electrónica. Barcelona: Bosch, 2018.
Rodríguez Ayuso, Juan Francisco. Figuras y responsabilidades en el tratamiento de datos personales. Barcelona: Bosch, 2019.
Rodríguez Ayuso, Juan Francisco. Control externo de los obligados por el tratamiento de datos personales. Barcelona: Bosch, 2020.
Troncoso Reigada, Antonio. “Transparencia administrativa y protección de datos personales”. In Antonio Troncoso Reigada (coord.), Transparencia administrativa y protección de datos personales: v Encuentro entre Agencias Autonómicas de Protección de Datos Personales, celebrado el día 28 de octubre de 2008 en la Real Casa de Correos de Madrid. Madrid: Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, 2008.
Valero Torrijos, Julián, and Rubén Martínez Gutiérrez. “Las bases jurídicas de la modernización tecnológica en las Administraciones públicas”. In Javier Plaza Penadés (coord.), Derecho y nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Cizur Menor: Aranzadi, 2013.
Vattier Fuenzalida, Carlos. “De nuevo sobre el régimen legal de la firma electrónica: estudio del Anteproyecto de 26 de junio de 2002”. Actualidad Civil, n.º 1, 2003.
dc.rights.spa.fl_str_mv Juan Francisco Rodríguez Ayuso - 2021
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Juan Francisco Rodríguez Ayuso - 2021
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/xml
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7301
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a18ce585-ea23-4088-b036-9296b9ddc26e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96f17c8adb672194c902b0314894d992
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928426967072768
spelling Rodríguez Ayuso, Juan Francisco2021-06-21T16:59:34Z2025-04-09T18:02:34Z2021-06-21T16:59:34Z2025-04-09T18:02:34Z2021-06-21El objetivo principal del presente estudio de investigación es ofrecer un análisis sistemático del consentimiento en el tratamiento de datos personales de menores de edad al amparo del Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales. En concreto, además de profundizar en el consentimiento como base jurídica fundamental, se diseccionan los contornos esenciales de la firma electrónica como un instrumento más idóneo para garantizar la prestación de este consentimiento, haciendo especial énfasis en las singularidades que ello presenta cuando quienes intervienen como responsables del tratamiento son las Administraciones públicas.The main objective of this research study is to offer a systematic analysis of consent in minors and the processing of personal data under the General Data Protection Regulation and the Organic Law on the Protection of Per­sonal Data and the Guarantee of Digital Rights. Specifically, besides study­ing consent in depth, as a fundamental legal basis, we dissect the essential contours of the e-signature as the most suitable instrument for guaranteeing the provision of this consent, focusing on the special features that this pres­ents when those who intervene as controllers are Public Administrations.application/pdftext/xmltext/html10.18601/21452946.n26.102145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25881https://doi.org/10.18601/21452946.n26.10spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7301/10248https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7301/10250https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7301/10249Núm. 26 , Año 2021 : Julio-Diciembre31026285Revista Digital de Derecho AdministrativoAlamillo Domingo, Ignacio. “Identity and electronic signature. Nociones técnicas y marco jurídico general. Identificación y autentificación de los ciudadanos”. In Severiano Fernández Ramos, Julián Valero Torrijos and Eduardo Gamero Casado (dirs.), Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.Alemán Monterreal, Ana. “La protección de datos de menores en el ámbito sanitario: ¿discriminación necesaria?”. Actualidad Civil, n.º 19, 2011Andreu Martínez, Belén. La protección de datos personales de los menores de edad. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2013.Arias Pou, María. Manual práctico de comercio electrónico. Las Rozas: La Ley, 2006.Brito Izquierdo, Noemí. “Tratamiento de los datos personales de menores de edad: supuestos, límites, retos y desafíos”. La Ley Derecho de Familia, n.º 14, 2017.Brito Izquierdo, Noemí. “Tratamiento de los datos personales de menores de edad en la nueva normativa europea protectora de datos personales”. Actualidad Civil, n.º 5, 2018.Buonomo, Giovanni, and Andrea Merone. “La scrittura privata informatica: firme elettroniche, valore probatorio e disconoscimento in giudizio (alla luce delle modifiche introdotte dalla l. 221/2012)”. Judicium: il processo civile in Italia e in Europa, n.º 1, 2013.Cruz Rivero, Diego. “Las definiciones de firma electrónica en el Real Decreto-ley 14/1999, sobre firma electrónica, y el Proyecto de Ley de firma electrónica”. In Miguel Ángel Davara Rodríguez (coord.), xviii Encuentros sobre Informática y Derecho, 2003-2004. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas, 2004.Cruz Rivero, Diego. La firma electrónica reconocida: Análisis de los requisitos del artículo 3.3 de la Ley 59/2003, de 19 de 19 de diciembre, de firma electrónica. Madrid: Marcial Pons, 2015.Cuadra Chiong, María Milagros. “La protección de datos personales de los menores de edad”. Anuario de Justicia de Menores, n.º 13, 2013.De las Heras Vives, Luis, and José Ramón de Verda y Beamonte. “Consentimiento de los menores de edad”. In Mónica Arenas Ramiro and Alfonso Ortega Giménez (dirs.), Protección de datos: Comentarios a la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (en relación con el gdpr). Madrid: Sepin Editorial Jurídica, 2019.Díaz Moreno, Alberto. “Concepto y eficacia de la firma electrónica en la Directiva 1999/93/CE, de 13 de diciembre de 1999, por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica”. Revista de la Contratación Electrónica, n.º 2, 2000.Durán Ruiz, Francisco Javier. “La necesaria intervención de las administraciones públicas para la preservación del derecho fundamental a la protección de datos de los menores de edad”. In Francisco Javier Durán Ruiz (coord.), i Congreso sobre retos sociales y jurídicos para los menores y jóvenes del siglo xxi. Granada: Comares, 2013.Durán Ruiz, Francisco Javier. “El tratamiento de los datos personales de los menores de edad en la nueva normativa de protección de datos”. In Abigail Quesada Páez, Gisela Moreno Cordero, María del Carmen García Garnica and Nuria Marchal Escalona (dirs.), Aproximación interdisciplinar a los retos actuales de protección de la infancia dentro y fuera de la familia. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2019.Escobar Roca, Guillermo. Informe 2016. Monographic issue: data protection of minors. Madrid: Trama, 2017.Fernández Samaniego, Javier, and Paula Fernández Longoria. “El interés legítimo como principio para legitimar el tratamiento de datos”. In Artemi Rallo Lombarte (coord.), Tratado de protección de datos: Actualizado con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019.García Herrera, Vanessa. “El válido consentimiento para el tratamiento de los datos personales de los menores de edad en Internet. Especial referencia al supuesto en que los representantes legales estén divorciados o separados”. La Ley Derecho de Familia, n.º 20, 2018.García Más, Francisco Javier. “El documento público electrónico (1)”. In José Javier Escolano Navarro (coord.), Nuevas tecnologías en la contratación, sociedad nueva empresa e hipoteca electrónica: seminario organizado por el Consejo General del Notariado en la uimp en julio de 2003. Madrid: Civitas, 2005.Gómez-Juárez Sidera, Isidro. “Reflexiones sobre el derecho a la protección de datos de los menores de edad y la necesidad de su regulación específica en la legislación española”. Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, n.º 11, 2006.González-Echenique Castellanos de Ubao, Leopoldo. “Estudio de la Directiva y del Real Decreto-Ley de 17 de septiembre de 1999 sobre firma electrónica”. In Rafael Mateu de Ros Cerezo and Juan Manuel Cendoya Méndez de Vigo (coords.), Derecho de Internet: La contratación electrónica y firma digital. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2000.González Madrid, Carmen. “Los datos de menores en el ámbito de la educación”. Datospersonales.org, n.º 2, 2003.Guillén Catalán, Raquel. “Los retos de la sociedad ante la protección de datos de los menores”. Revista Boliviana de Derecho, n.º 20, 2015.Article 29 Working Group. Guidelines on transparency under Regulation (EU) 2016/679, 17/ES, WP260 rev.01, 29 November 2017.Hidalgo Cerezo, Alberto. “La protección de datos de los menores de edad. Especial referencia a sus excepciones en materia sanitaria y de educación”. La Ley Derecho de Familia, n.º 15, 2017.Martínez Nadal, Apolonia. Comentarios a la Ley 59/2003 de firma electrónica. Madrid: Civitas, 2004.Palma Ortigosa, Adrián. “Ámbito de aplicación y definiciones del GDPR”. In Juan Pablo Murga Fernández, María de los Ángeles Fernández Scagliusi y Manuel Espejo Lerdo de Tejada (dirs.), Protección de datos, responsabilidad activa técnicas de garantía. Madrid: Reus, 2018.Piñar Real, Alicia. “Tratamiento de datos de menores de edad”. In José Luis Piñar Mañas (dir), Reglamento general de protección de datos: Hacia un nuevo modelo europeo de privacidad. Madrid: Reus, 2016.Plaza Penadés, Javier. “La Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico”. In Javier Plaza Penadés, Eduardo Vázquez de Castro, Raquel Guillén Catalán and Fernando Carbajo Cascón (coords.), Derecho y nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2013.Rodríguez Ayuso, Juan Francisco. “Servicios de confianza en materia de transacciones electrónicas: el nuevo Reglamento europeo 910/2014”. In Leonardo Pérez Gallardo (coord.), Contratación electrónica y protección de los consumidores: Una visión panorámica. Madrid: Reus, 2017.Rodríguez Ayuso, Juan Francisco. Ámbito contractual de la firma electrónica. Barcelona: Bosch, 2018.Rodríguez Ayuso, Juan Francisco. Figuras y responsabilidades en el tratamiento de datos personales. Barcelona: Bosch, 2019.Rodríguez Ayuso, Juan Francisco. Control externo de los obligados por el tratamiento de datos personales. Barcelona: Bosch, 2020.Troncoso Reigada, Antonio. “Transparencia administrativa y protección de datos personales”. In Antonio Troncoso Reigada (coord.), Transparencia administrativa y protección de datos personales: v Encuentro entre Agencias Autonómicas de Protección de Datos Personales, celebrado el día 28 de octubre de 2008 en la Real Casa de Correos de Madrid. Madrid: Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, 2008.Valero Torrijos, Julián, and Rubén Martínez Gutiérrez. “Las bases jurídicas de la modernización tecnológica en las Administraciones públicas”. In Javier Plaza Penadés (coord.), Derecho y nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Cizur Menor: Aranzadi, 2013.Vattier Fuenzalida, Carlos. “De nuevo sobre el régimen legal de la firma electrónica: estudio del Anteproyecto de 26 de junio de 2002”. Actualidad Civil, n.º 1, 2003.Juan Francisco Rodríguez Ayuso - 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7301General Data Protection Regulation,Processing,Personal data,Minors,Public Administrations.Reglamento General de Protección de Datos,tratamiento datos personales,menores de edad,Administraciones públicasThe Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European LevelThe Provision by Public Authorities of Safe Environments for Particularly Sensitive Citizen Interaction: The Situation at the European LevelArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2675https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a18ce585-ea23-4088-b036-9296b9ddc26e/download96f17c8adb672194c902b0314894d992MD51001/25881oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/258812025-04-09 13:02:34.551http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Juan Francisco Rodríguez Ayuso - 2021https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org