El largo camino hacia la democracia: el neoliberalismo autoritario en la Constitución Económica chilena

El artículo postula que la Constitución Económica chilena puede ser entendida como un proyecto “neoliberal autoritario”. Para ello, comienza elucidando, por medio de una delineación genealógica, los alcances de este concepto. Se afirma que, para su mejor comprensión, debe acudirse al concepto de “li...

Full description

Autores:
Viera Álvarez, Christian
Campo Almendros, Gonzalo García
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25543
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25543
https://doi.org/10.18601/01229893.n58.14
Palabra clave:
Autoritarian neoliberalism,
Economic Constitution,
Social and democratic Constitution
Neoliberalismo autoritario,
Constitución Económica,
Constitución social y democrática.
Rights
openAccess
License
Christian Viera Álvarez, Gonzalo García Campo Almendros - 2023
Description
Summary:El artículo postula que la Constitución Económica chilena puede ser entendida como un proyecto “neoliberal autoritario”. Para ello, comienza elucidando, por medio de una delineación genealógica, los alcances de este concepto. Se afirma que, para su mejor comprensión, debe acudirse al concepto de “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar. Luego, el artículo ofrece una descripción del concepto de Constitución Económica, mostrando que, en su devenir, se ha alejado de su significado original, cuyo propósito nuclear era ejercer un control democrático sobre la economía. En tercer lugar, se escruta críticamente la estructura de la Constitución Económica chilena, argumentando que consagra un proyecto neoliberal, tanto por medio del reconocimiento constitucional de sus postulados fundamentales como mediante una serie de restricciones a la democracia, que la dotan así de un carácter autoritario. En cuarto y último lugar, se afirma que, con el fin de rescatar la intención original del concepto de Constitución Económica, Chile debe transitar hacia una arquitectura institucional, en este ámbito, de carácter social y democrático. Se ofrecen, para terminar, algunas características fundamentales de las que debería estar provista para cumplir tal objetivo.