Cirurgias plásticas na Coreia do Sul: a perspectiva da Teoria Feminista das Relações Internacionais
El fenómeno de la cirugía plástica ha aumentado a nivel mundial, este aumento puede atribuirse a la creciente presión que enfrentan las personas debido a los estándares de belleza actuales. En este sentido, Corea del Sur es considerada líder mundial en procedimientos quirúrgicos, debido a su popula...
- Autores:
-
Carvalho Sertori , Beatriz
Silva Geraldello, Camilla
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25292
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25292
https://doi.org/10.18601/16577558.n41.11
- Palabra clave:
- Plastic surgery;
South Korea;
Feminist Theory;
beauty standards
cirugía plástica;
Corea del Sur;
Teoría Feminista;
patrón de belleza
cirurgia plástica;
Coreia do Sul;
Teoria Feminista;
padrão de beleza
- Rights
- openAccess
- License
- Beatriz Carvalho Sertori , Camilla Silva Geraldello - 2024
Summary: | El fenómeno de la cirugía plástica ha aumentado a nivel mundial, este aumento puede atribuirse a la creciente presión que enfrentan las personas debido a los estándares de belleza actuales. En este sentido, Corea del Sur es considerada líder mundial en procedimientos quirúrgicos, debido a su popularidad y normalización dentro de la sociedad surcoreana. La apariencia externa es de gran importancia cultural en Corea del Sur, especialmente para un grupo sometido a las normas de belleza más rígidas: las mujeres. Este artículo pretende comprender la construcción del estándar de belleza occidental y cómo se fusiona en la cultura surcoreana. De esta manera, la Teoría Feminista de las Relaciones Internacionales, junto con el sesgo decolonial, operará como una “lente” para investigar cómo esta norma de belleza controla y limita la imagen de la mujer en una sociedad patriarcal. Además, esta investigación también busca cuestionar el estándar de belleza internacional, basado exclusivamente en rasgos europeos, que se ha propagado globalmente como el arquetipo de belleza. Este fenómeno tiene consecuencias tremendas para las mujeres, sobre todo para aquellas que no se ajustan a este estándar occidental, e impacta negativamente en la formación de sus identidades. En última instancia, las mujeres surcoreanas experimentan las crecientes presiones impuestas por los estándares occidentales, lo que las predispone a someterse a procedimientos quirúrgicos. |
---|