Aplicación de la inteligencia artificial para disminuir la carga laboral de los funcionarios en la etapa de calificación de los procesos ejecutivos en los juzgados de pequeñas causas y competencia múltiple de Bogotá D.C.
La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha transformado la forma en que se prestan servicios en diversas áreas, incluyendo la justicia. Este avance ha dado lugar al concepto de gobierno digital, que utiliza herramientas como la inteligencia artificial y el softwar...
- Autores:
-
Gómez Romero, Kihara Helanie
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24675
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24675
- Palabra clave:
- Tecnología - Colombia
Decretos - Derecho
Derecho informatico - Legislación
Inteligencia Artificial (IA)
Proceso ejecutivo
Demanda
Rama judicial
Título ejecutivo
Transformación digital
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha transformado la forma en que se prestan servicios en diversas áreas, incluyendo la justicia. Este avance ha dado lugar al concepto de gobierno digital, que utiliza herramientas como la inteligencia artificial y el software especializado para optimizar la gestión de datos en organizaciones públicas y privadas. En Colombia, aunque se inició la implementación de la justicia digital con el Código General del Proceso en 2012, fue la pandemia de Covid-19 en 2020 la que aceleró su adopción con el Decreto 806 de 2020, permitiendo que más del 56% de los despachos judiciales adoptaran TIC para agilizar procesos y reducir costos para los ciudadanos. La Ley 2213 de 2022 consolida estos esfuerzos, buscando modernizar el sistema judicial mediante la automatización de procedimientos. Sin embargo, este cambio ha incrementado la carga laboral para los funcionarios judiciales. Desde 2020, se ha observado un aumento del 150% en los ingresos efectivos de casos en Bogotá, resaltando la creciente demanda de servicios judiciales y la falta de recursos humanos para manejarla adecuadamente. |
---|