Regla per se y regla de la razón
presentación y objetivos del ova. en el presente objeto virtual de aprendizaje (ova) se estudiará la regla per se y la regla de la razón como estándares o reglas de interpretación y aplicación de las normas de libre competencia, su desarrollo, trascendencia y utilidad en el derecho comparado y en de...
- Autores:
-
Moya López, Sergio David
Terraza Valderrama, Nicolás Augusto
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3114
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3114
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3114
- Palabra clave:
- Regla per se
Regla de la razón
Aplicación de las reglas
Efectos de las reglas
- Rights
- openAccess
- License
- Universidad Externado de Colombia
Summary: | presentación y objetivos del ova. en el presente objeto virtual de aprendizaje (ova) se estudiará la regla per se y la regla de la razón como estándares o reglas de interpretación y aplicación de las normas de libre competencia, su desarrollo, trascendencia y utilidad en el derecho comparado y en derecho colombiano. objetivos: a. el estudiante estará en capacidad de identificar las características y las diferencias entre la regla de interpretación per se y la regla de la razón. b. el estudiante conocerá el tratamiento y la evolución que han tenido las reglas de interpretación de las normas de libre competencia en el derecho comparado y en el ordenamiento colombiano. c. el estudiante conocerá para qué tipo de casos procede la aplicación de una u otra regla de interpretación y sus repercusiones. |
---|