Reconocimiento de derechos de la comunidad afrodescendiente esclavizada y asentada en el Pacífico colombiano (1800-1851)

El presente artículo tiene como propósito presentar la revisión documental y contextual del reconocimiento de derechos en relación con grupos minoritarios, en especial y como objeto principal de la presente investigación, de la comunidad afrodescendiente esclavizada y asentada en el Pacífico colombi...

Full description

Autores:
López Santamaría, Ramsés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10918
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10918
https://doi.org/10.18601/01229893.n43.10
Palabra clave:
Recognition;
Slavery;
Freedom;
Property;
Possession
Reconocimiento;
esclavitud;
libertad
propiedad;
posesión
Rights
openAccess
License
Ramsés López Santamaría - 2019
Description
Summary:El presente artículo tiene como propósito presentar la revisión documental y contextual del reconocimiento de derechos en relación con grupos minoritarios, en especial y como objeto principal de la presente investigación, de la comunidad afrodescendiente esclavizada y asentada en el Pacífico colombiano entre los años de 1800 y 1851. El estudio histórico y jurídico del reconocimiento a la libertad de esclavos, a la luz de un periodo de tiempo muy específico en el contexto de la Nueva Granada, y del derecho de acceso a la propiedad, es la línea conductora del presente artículo. El trabajo es además el resultado de una revisión del estado de la cuestión que pretende motivar la generación de nuevas investigaciones sobre el reconocimiento de derechos en favor de un grupo social al que no se le permitía acceder con facilidad a la libertad ni a la propiedad privada. Se utiliza para el efecto, en particular, la referencia a fuentes primarias (expedientes judiciales) existentes en el Archivo Central del Cauca.