MOOC y derechos de autor en la enseñanza online en el derecho español

En la actualidad a través de internet se puede difundir, en cerrado o en abierto, una serie de contenidos que están encaminados a la formación. Se produce así una digitalización de la docencia con la finalidad de incrementar la accesibilidad, independientemente del lugar geográfico en el que se encu...

Full description

Autores:
Prósper Ribes, Josep
Ramón Fernández, Francisca
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26171
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26171
https://doi.org/10.18601/16571959.n27.05
Palabra clave:
Internet; intellectual property; audiovisual production; creativity; MOOC
internet; propiedad intelectual; realización audiovisual; creatividad; MOOC
Rights
openAccess
License
Josep Prósper Ribes, Francisca Ramón Fernández - 2019
Description
Summary:En la actualidad a través de internet se puede difundir, en cerrado o en abierto, una serie de contenidos que están encaminados a la formación. Se produce así una digitalización de la docencia con la finalidad de incrementar la accesibilidad, independientemente del lugar geográfico en el que se encuentren. Estos contenidos están disponibles de manera permanente y el alumno puede acceder a estos en el momento que considere más oportuno, dentro de la temporización de la actividad. Una de las grandes posibilidades es a través de plataformas específicas, en la que se puede difundir toda la información necesaria de un curso incluyendo archivos audiovisuales. Esta situación plantea dos cuestiones, por una parte, la creatividad necesaria para elaborar archivos de vídeo; por otra parte, los derechos de autor que se pueden generar. Nuestro objetivo es analizar las características específicas de los MOOC y los archivos que los componen, especialmente, los de vídeo, y si el tipo de derechos de autor que genera, ya sean del docente o bien de terceros, está en la actualidad suficientemente regulado, teniendo en cuenta el ámbito de aplicación al derecho español y la futura normativa de la Unión Europea.