Análisis de la responsabilidad civil del artículo 82 de la ley 1116 de 2.006
En Colombia existen diferentes tipos societarios, las cuales son gerenciadas por terceras personas denominadas administradores. Los administradores son las personas encargadas de la dirección y representación de las sociedades, los cuales gozan de amplias libertadas en la toma de decisiones, y deben...
- Autores:
-
Cruz Castro, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25045
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25045
- Palabra clave:
- Responsabilidad civil - Aspectos jurídicos - Colombia
Sociedades comerciales - Aspectos jurídicos - Colombia
Derecho comercial - Aspectos jurídicos - Colombia
Daños y perjuicios - Aspectos jurídicos - Colombia
Indemnización judicial - Aspectos jurídicos - Colombia
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Sociedades comerciales
Responsabilidad
Administradores
Insolvencia
Concurso
Socios
Revisores fiscales
Empleados
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Colombia existen diferentes tipos societarios, las cuales son gerenciadas por terceras personas denominadas administradores. Los administradores son las personas encargadas de la dirección y representación de las sociedades, los cuales gozan de amplias libertadas en la toma de decisiones, y deben sujetarse al cumplimiento de unos principios y deberes consagrados en la Ley, por lo que pueden ser sujetos de acciones de responsabilidad civil, tanto por parte de la sociedad como de terceros afectados, en caso de incumplir sus deberes legales y estatutarios, con el objetivo de resarcir los perjuicios causados por su actuación negligente o dolosa. Es evidente que en muchas ocasiones las empresas, pueden tener periodos complejos, llegando incluso a tener graves pérdidas económicas, que hacen que las empresas entren en situación de crisis financiera, teniendo la necesidad de acudir a procesos de insolvencia contenidos en la Ley 1116 de 2.006 y es así que en el origen del concurso, que nace la responsabilidad civil subsidiaria, del artículo 82 de la misma ley, de los socios, administradores, revisores fiscales y empleados, por las posibles conductas dolosas y culposas de éstos, en desmejora de la prenda común de los acreedores, los cuales, en caso de ser probada, deberán responder por el pasivo faltante. |
---|