Education and sustainable behavior: a case study
Este artículo analiza la influencia de la educación en el comportamiento ambiental de los habitantes del municipio de Sabaneta. Con datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida de 2018 se emplea un modelo probit para analizar los efectos de la educación considerando característica...
- Autores:
-
Pérez-Arango, Diana
Camacho Murillo, Giovanni Andrés
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16329
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16329
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2344
- Palabra clave:
- Educación - Aspectos sociales - Sabaneta (Colombia)
Calidad de vida - Aspectos socioeconómicos - Sabaneta (Colombia)
Medio ambiente - Aspectos sociales - Sabaneta (Colombia)
Sustainable behavior
Education
Ordered multinomial probit model
Climate change
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo analiza la influencia de la educación en el comportamiento ambiental de los habitantes del municipio de Sabaneta. Con datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida de 2018 se emplea un modelo probit para analizar los efectos de la educación considerando características sociodemográficas. Los resultados muestran comportamientos más favorables con el medio ambiente a medida que aumenta la escolaridad, aunque existen diferencias significativas entre personas: es más favorable entre menores de 55 años y habitantes rurales que entre miembros de sus grupos de control. Estos resultados son de interés para las iniciativas educativas que buscan mejorar la actitud hacia el medio ambiente. |
---|