Una historia dentro de las historias de la ciudad

¿Cómo se puede definir la ciudad? No es una pregunta fácil si tenemos en cuenta que existen muchísimas definiciones, autores y disciplinas que la abordan como objeto de estudio. Pero vamos a retomar una que consideramos pertinente, propuesta por Fabio Zambrano (La Ciudad en la Historia, 2002: 131),...

Full description

Autores:
García, Catalina
De Urbina González, Amparo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4155
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4155
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4155
Palabra clave:
Abastecimiento de agua - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Urbanización - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:¿Cómo se puede definir la ciudad? No es una pregunta fácil si tenemos en cuenta que existen muchísimas definiciones, autores y disciplinas que la abordan como objeto de estudio. Pero vamos a retomar una que consideramos pertinente, propuesta por Fabio Zambrano (La Ciudad en la Historia, 2002: 131), autor que además está muy presente en este capítulo sobre historia urbana que se desarrolla a continuación. Zambrano define la ciudad como una anomalía de poblamiento, una concentración inhabitual de gentes y construcciones, que de una u otra manera impone su existencia al entorno rural anexo, dominando y explotando el territorio en el que se implanta. Zambrano retoma la figura que utiliza Fernand Braudel (Civilización material, economía y capitalismo, siglos XV-XVIII, tomo 1. Las estructuras de lo cotidiano. Lo posible y lo imposible, 1984) para explicar la ciudad en la historia, al compararla con un transformador eléctrico, punto de inflexión y ruptura donde se aumentan las tensiones y se activan las relaciones e intercambios de forma permanente.