Redes tecnológicas globales: la diplomacia tecnológica surcoreana en América Latina

En un mundo cada vez más interconectado, la diplomacia tecnológica emerge como una herramienta crucial para impulsar el desa­rrollo económico y fortalecer las relaciones internacionales. Este artículo propone exa­minar la estrategia de diplomacia tecno­lógica de Corea del Sur, específicamente con re...

Full description

Autores:
Bavoleo , Bárbara
Benítez , Matías
Chaure, Desirée
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25290
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25290
https://doi.org/10.18601/16577558.n41.09
Palabra clave:
Technological diplomacy;
South Korea;
Latin America;
cooperation;
ICT
diplomacia tecnológica;
Corea del Sur;
América Latina;
cooperación;
TIC
Rights
openAccess
License
Bárbara Bavoleo , Matías Benítez , Desirée Chaure - 2024
Description
Summary:En un mundo cada vez más interconectado, la diplomacia tecnológica emerge como una herramienta crucial para impulsar el desa­rrollo económico y fortalecer las relaciones internacionales. Este artículo propone exa­minar la estrategia de diplomacia tecno­lógica de Corea del Sur, específicamente con relación a América Latina, explorando cómo esta nación asiática ha tejido una red global de colaboración e innovación, culti­vando lazos bilaterales y multilaterales. La metodología seleccionada es cualitativa, con un enfoque descriptivo y, a través de ella, se examinan las políticas, los programas y las alianzas estratégicas implementadas por Corea del Sur, y se revelan los vínculos tecnológicos con países latinoamericanos y el impacto en la imagen surcoreana. El artículo se propone, además, identificar los desafíos y las oportunidades que enfrenta esta relación en constante evolución, tales como las barreras culturales y la necesidad de adaptación a las demandas regionales. Se sostiene que a medida que se profun­diza la cooperación tecnológica se vislum­bran perspectivas prometedoras para una colaboración más estrecha y se discute si el desenvolvimiento de estas instancias de cooperación reproduce esquemas de depen­dencia tecnológica o, por el contrario, es una herramienta para el desarrollo autóno­mo de los países latinoamericanos. Como conclusión, este estudio ofrece una visión panorámica de cómo la diplomacia tec­nológica puede ser un motor clave para el desarrollo global, fomentando la innovación y el progreso, y destaca la importancia de fortalecer los lazos entre Corea del Sur y América Latina en búsqueda de un futuro más próspero y tecnológicamente avanzado.