Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la monografía sobre las propuestas en torno a una Agenda para el Desarrollo de la OMPI. El debate en las cumbres gira en torno a cómo la ompi puede contribuir al desarrollo, si es realmente por medio de una mayor protección para generar incentivos o si se debe asegurar qu...
- Autores:
-
Sandoval Avella, María Paula
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9625
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9625
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/454
- Palabra clave:
- política pública
Agenda para el Desarrollo
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_9cb2b40b8629d81abc9d2a78b17d2fb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9625 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Sandoval Avella, María Paulaf7680c4d-d61a-408a-8ca9-1330639b36812009-11-15 00:00:002022-09-09T20:53:21Z2009-11-15 00:00:002022-09-09T20:53:21Z2009-11-15Esta es la segunda parte de la monografía sobre las propuestas en torno a una Agenda para el Desarrollo de la OMPI. El debate en las cumbres gira en torno a cómo la ompi puede contribuir al desarrollo, si es realmente por medio de una mayor protección para generar incentivos o si se debe asegurar que el interés público prevalezca y todos los países puedan acceder a la obra o invento. Si la respuesta son los dos, la ompi debe plantear cómo resolver esta dicotomía dado que el conocimiento no se puede excluir a unos pocos, pero tampoco se puede desconocer que se necesitan incentivos para que los autores e inventores los generen y expongan. Ahora, luego de haber revisado todo el proceso teniendo claros los conceptos que involucra el tema, las competencias y limitaciones de la ompi y conociendo al detalle las propuestas de los países miembros, es posible realizar el análisis de las propuestas adoptadas y determinar su aporte al desarrollo. Como el desarrollo involucra varios ámbitos se distribuyeron las propuestas por categorías para determinar a qué ámbito de desarrollo contribuyen las medidas finalmente adoptadas de la siguiente manera, de acuerdo con el mandato de Naciones Unidas: 1. desarrollo económico; 2. formación de capacidades humanas; 3. generación de oportunidades iguales y 4. contribución a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La idea es analizar prospectivamente las consecuencias que se derivarían de la aplicación de las medidas adoptadas en el funcionamiento de la ompi en materia de desarrollo. Finalmente se presentan las conclusiones que se orientan a determinar si después de tan largo proceso las medidas realmente contribuyen al desarrollo o pueden caer en una simple declaración de principios.application/pdftext/html2346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9625https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/454spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/454/433https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/454/3621Núm. 13 , Año 200920133Revista La Propiedad Inmaterialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/454política públicaAgenda para el DesarrolloOrganización Mundial de la Propiedad IntelectualAgenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte)Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2525https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9b5f5304-c678-4dfc-b655-f09037dc3543/download79ffbf31bb2f395e222940bcd246bb4fMD51001/9625oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/96252023-08-14 15:01:30.781https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) |
title |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) |
spellingShingle |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) política pública Agenda para el Desarrollo Organización Mundial de la Propiedad Intelectual |
title_short |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) |
title_full |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) |
title_fullStr |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) |
title_full_unstemmed |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) |
title_sort |
Agenda para el desarrollo en la OMPI (segunda parte) |
dc.creator.fl_str_mv |
Sandoval Avella, María Paula |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sandoval Avella, María Paula |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
política pública Agenda para el Desarrollo Organización Mundial de la Propiedad Intelectual |
topic |
política pública Agenda para el Desarrollo Organización Mundial de la Propiedad Intelectual |
description |
Esta es la segunda parte de la monografía sobre las propuestas en torno a una Agenda para el Desarrollo de la OMPI. El debate en las cumbres gira en torno a cómo la ompi puede contribuir al desarrollo, si es realmente por medio de una mayor protección para generar incentivos o si se debe asegurar que el interés público prevalezca y todos los países puedan acceder a la obra o invento. Si la respuesta son los dos, la ompi debe plantear cómo resolver esta dicotomía dado que el conocimiento no se puede excluir a unos pocos, pero tampoco se puede desconocer que se necesitan incentivos para que los autores e inventores los generen y expongan. Ahora, luego de haber revisado todo el proceso teniendo claros los conceptos que involucra el tema, las competencias y limitaciones de la ompi y conociendo al detalle las propuestas de los países miembros, es posible realizar el análisis de las propuestas adoptadas y determinar su aporte al desarrollo. Como el desarrollo involucra varios ámbitos se distribuyeron las propuestas por categorías para determinar a qué ámbito de desarrollo contribuyen las medidas finalmente adoptadas de la siguiente manera, de acuerdo con el mandato de Naciones Unidas: 1. desarrollo económico; 2. formación de capacidades humanas; 3. generación de oportunidades iguales y 4. contribución a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La idea es analizar prospectivamente las consecuencias que se derivarían de la aplicación de las medidas adoptadas en el funcionamiento de la ompi en materia de desarrollo. Finalmente se presentan las conclusiones que se orientan a determinar si después de tan largo proceso las medidas realmente contribuyen al desarrollo o pueden caer en una simple declaración de principios. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2009-11-15 00:00:00 2022-09-09T20:53:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009-11-15 00:00:00 2022-09-09T20:53:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-11-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2116 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-1959 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9625 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/454 |
identifier_str_mv |
2346-2116 1657-1959 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9625 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/454 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/454/433 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/454/3621 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 13 , Año 2009 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
20 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista La Propiedad Inmaterial |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/454 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9b5f5304-c678-4dfc-b655-f09037dc3543/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79ffbf31bb2f395e222940bcd246bb4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100347699855360 |