Administración tributaria TADAD de la DIAN para la formalización sostenible de las reglas institucionales en Colombia
El recaudo fiscal de un país resulta ser vital para el apalancamiento del estado, por ello las administraciones tributarias de forma constante trabajan en estrategias para el cumplimiento de las metas de recaudo establecidas, sin embargo, no siempre se cumple con el objetivo lo que conlleva a la gen...
- Autores:
-
Salgar Vesga, Angy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16873
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16873
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2837
- Palabra clave:
- Desarrollo económico - Colombia
Impuestos - Administración - Colombia
Impuestos - Aspectos económicos - Colombia
Internalización
Formalización sostenible
Desarrollo
Administración tributaria
Recaudo fiscal
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El recaudo fiscal de un país resulta ser vital para el apalancamiento del estado, por ello las administraciones tributarias de forma constante trabajan en estrategias para el cumplimiento de las metas de recaudo establecidas, sin embargo, no siempre se cumple con el objetivo lo que conlleva a la generación de impactos negativos sobre el nivel de desarrollo de los países. El aporte principal de ese trabajo consiste en: i) Relacionar la metodología Tax Administration Diagnostic Assessment Tool (TADAT) con la teoría de la integración organísmica; ii) Describir las áreas de resultado de desempeño que tienen relación directa con la Teoría de integración organísmica iii) Calificar de acuerdo con la metodología TADAD las áreas de relacionamiento Directo. Los resultados indican que aunque la formalización representa para los contribuyentes más deberes obligaciones y responsabilidades que en su inicio no son apropiadas por los usuarios, la Dian trabaja en el desarrollo de capacidades en los usuarios para que estas responsabilidades logren ser internalizadas, los resultados también permiten inferir que se llevan a cabo acciones de en el marco de la regulación identificada e integrada tales como la defensa de los derechos y el apoyo a través de diferentes medios para que los usuarios se comprometan de forma más confiable con sus deberes y que el cumplimiento sea mucho más eficaz. A la par se implementan acciones relacionadas con imposiciones de castigos cómo multas o fiscalizaciones que afectan la conducta y la experiencia que tienen los usuarios y contribuyentes al llevar a cabo sus cumplimientos por obligación. |
---|