La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote
El trabajo en cuestión analiza la tensión entre las finalidades retributiva y de prevención general, junto con la finalidad educativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Esto, en el marco de la sustitución y modificación de la sanción privativa de la libertad en primera instanc...
- Autores:
-
Ríos Ortiz, Lina Tatiana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15282
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15282
https://doi.org/10.18601/01210483.v43n115.07
- Palabra clave:
- restorative justice;
retributive justice;
sentencing purposes;
sanction objective;
incarceration;
sanction´s modification;
sanction´s substitution;
Youth Criminal System.
justicia restaurativa;
justicia retributiva;
fines de la pena;
finalidad de la sanción;
sanción privativa de la libertad;
modificación de la sanción;
sustitución de la sanción
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
- Rights
- openAccess
- License
- Lina Tatiana Ríos Ortiz - 2022
id |
uexternad2_9c72458774591d4f9714d3ab6393773a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15282 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Youth Criminal System: A System Between Carrots and Sticks |
title |
La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote |
spellingShingle |
La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote restorative justice; retributive justice; sentencing purposes; sanction objective; incarceration; sanction´s modification; sanction´s substitution; Youth Criminal System. justicia restaurativa; justicia retributiva; fines de la pena; finalidad de la sanción; sanción privativa de la libertad; modificación de la sanción; sustitución de la sanción Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes |
title_short |
La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote |
title_full |
La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote |
title_fullStr |
La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote |
title_sort |
La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote |
dc.creator.fl_str_mv |
Ríos Ortiz, Lina Tatiana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ríos Ortiz, Lina Tatiana |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
restorative justice; retributive justice; sentencing purposes; sanction objective; incarceration; sanction´s modification; sanction´s substitution; Youth Criminal System. |
topic |
restorative justice; retributive justice; sentencing purposes; sanction objective; incarceration; sanction´s modification; sanction´s substitution; Youth Criminal System. justicia restaurativa; justicia retributiva; fines de la pena; finalidad de la sanción; sanción privativa de la libertad; modificación de la sanción; sustitución de la sanción Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
justicia restaurativa; justicia retributiva; fines de la pena; finalidad de la sanción; sanción privativa de la libertad; modificación de la sanción; sustitución de la sanción Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes |
description |
El trabajo en cuestión analiza la tensión entre las finalidades retributiva y de prevención general, junto con la finalidad educativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Esto, en el marco de la sustitución y modificación de la sanción privativa de la libertad en primera instancia en la ciudad en Bogotá. Inicialmente, se brinda un contexto general de la doctrina y la jurisprudencia en esta materia, para posteriormente contrastarlo con las prácticas encontradas en primera instancia. Para ello se practicaron entrevistas semiestructuradas a los ocho jueces de conocimiento de la jurisdicción. Se encontró que la práctica en primera instancia dista de la doctrina y la jurisprudencia de las Altas Cortes, lo cual cuestiona el sistema como uno diferenciado del de los adultos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-18T17:15:57Z 2024-06-07T06:47:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-18T17:15:57Z 2024-06-07T06:47:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-18 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/01210483.v43n115.07 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2108 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0121-0483 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15282 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/01210483.v43n115.07 |
identifier_str_mv |
10.18601/01210483.v43n115.07 2346-2108 0121-0483 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15282 https://doi.org/10.18601/01210483.v43n115.07 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8279/13833 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8279/13834 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8279/13835 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 115 , Año 2022 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
266 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
115 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
229 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
43 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Derecho Penal y Criminología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ayzer, Ana, y Joseph Doyle. Juvenile Incarceration, Human Capital, and Future crime: Evidence from Randomly Assigned Judges, Massachusetts, The Quarterly Journal of Economics, 2015. Baptista lucio, Pilar, Carlos Fernández Collado y Roberto Hernández Sampieri. Metodología de la investigación, México, McGraw Hill e Interamericana Editores, 2014. Barletta, María Consuelo, Romy Chang Kcomt y Antonio Peña Jumpa. “Mesa Redonda ¿Responsabilidad de los menores de edad?”, Derecho y Sociedad, vol. 39, 2012, pp.159-165. Bedoya Ospina, Juan Guillermo, Catherine Rodríguez Orgales, Sandra García Jaramillo y Fabio José Sánchez Torres. La lotería de la cuna: la movilidad social a través de la educación en los municipios en Colombia, Bogotá, documento cede, 2015, disponible en https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/8605. Benson, Buster. “Congnitive Bias Cheat Sheet”, disponible en https://betterhumans.pub/cognitive-bias-cheat-sheet-55a472476b18. Beristain Ipiña, Antonio. “La alternativa re-creadora al delito”, Criminología y Victimología, Bogotá, Leyer, 1998. Cámara Arroyo, Sergio. “Sanciones en los Sistemas de Justicia Juvenil: visión comparada (especial referencia a los sistemas de responsabilidad penal de menores de España y Colombia)”, Derecho y Cambio Social, n.º 44, Círculo de Estudios Ius Filosóficos unidad, 2016. Corman, Hope, y Naci Mocan. Carrots, Sticks and Broken Windows, Massachusetts, National Bureau of Economic Research, 2002, disponible en https://www.nber.org/papers/w9061. Defensoría del Pueblo. “Violaciones a los Derechos Humanos de Adolescentes Privados de la Libertad”, 2015, disponible en https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Violacionesddhhadolescentesprivadoslibertad.pdf. De Simone, Claudia, Melina Siderakis, Claudio Ghiso y Alfredo Sarmiento. “Aproximación teórica: efectos de la privación de libertad en jóvenes infractores a la ley penal”, Anuario de Investigaciones, vol. XXIII, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016, pp. 237-241. Díaz Cortés, Lina M. “Reflexiones cobre la influencia de la ideología educativa en la reacción frente al menor infractor”, Derecho Penal y Criminología, Bogotá, Universidad Externado, 22, 73(1), 2001, pp. 195-205. Ferrajoli, Luigi. Derecho y razón: teoría del garantismo penal, Madrid, Trotta, 2005. Friedrich Hegel, Georg Wilhelm. Rasgos Fundamentales de la Filosofía del Derecho o Compendio de Derecho Natural y Ciencia del Estado, Madrid, Biblioteca Nueva, 1820. ICBF. Informe Estadístico SRPA 2020, Bogotá, 2020. ICBF. Concepto, 2013, disponible en https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000162_2013.htm. Kant, Immanuel. Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, Madrid, Tecnos, 1785. Kirwan Institute. Implicit Bias Module Series, disponible en http://kirwaninstitute.osu.edu/implicit-bias-training/. Lenis Sanin, Karyn G. El Sistema de Responsabilidad Penal de Menores. Un estudio de las legislaciones de España y Colombia desde la Teoría del Derecho Penal del Enemigo, Bogotá, Universidad de los Andes, 2014. Lenis Sanin, Karyn G. “Comentario iv: La medida privativa de la libertad para los menores infarctores de la ley penal”, en Ricardo Posada Maya, María Camila Correa Flórez y Fernando Velásquez Velásquez (comps.). Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2015. Padilla Villarraga, Andrea. Prestación de servicios a la comunidad, una sanción con oportunidades para desarrollar procesos de justicia restaurativa en el sistema colombiano de Responsabilidad Penal para Adolescentes, Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá, y Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2012. Ríos Arenaldi, Jaime Rodolfo. Individualización de la pena y doctrinas de la pena, tesis de doctorado inédita, Lleida, Universidad de Lleida, 2013. Romero Otálora, Germán David. Crimen y castigo: efectos de la privación de la libertad sobre la reincidencia, tesis de maestría inédita, Universidad de los Andes, Bogotá, 2012. Sentencia C-806 del 3 de octubre de 2002, M. P.: Clara Inés Vargas Hernández. Sentencia C-203 del 8 de marzo de 2005, M. P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Sentencia T-388 del 28 de junio de 2013, M. P.: María Victoria Calle Correa. Sentencia C-757 del 15 de octubre de 2014, M. P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Sentencia T-142 del 29 de marzo de 2019, M. P.: Alejandro Linares Cantillo. Sala Penal, Proceso n.º 33510 del 7 de julio de 2010, M. P.: Julio Enrique Socha Salamanca. Sala Penal, Proceso n.º 33510 del 7 de julio de 2010, M. P.: Julio Enrique Socha Salamanca. Sala Penal, Proceso n.º 32718 del 9 de marzo de 2011, M. P.: Javier Zapata Ortiz. Sala Penal, Proceso n.º 32718 del 9 de marzo de 2011, M. P.: Javier Zapata Ortiz. Sala Penal, Proceso n.º 35431 del 22 de mayo de 2013, M. P.: Javier Zapata Ortiz. Sala Penal, sentencia SP-16096 del 2 de noviembre de 2016, M. P.: Patricia Salazar Cuéllar. Sala Penal, sentencia SP-5798 del 4 de mayo de 2016, M. P.: José Francisco Acuña Viscaya. Sala Penal, sentencia SP-3122 del 9 de marzo de 2016, M. P.: Eyder Patiño. Sala Penal, sentencia SP-19262 de 2017, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Sala Penal, sentencia SP-1962 del 15 de febrero de 2017, M. P.: José Luis Barceló Camacho. Sala Penal, sentencia SP-3119 del 13 de junio de 2018, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Sala Penal, sentencia SP-2959 del 27 de febrero de 2018, M. P.: Patricia Salazar Cuéllar. Sala Penal, sentencia SP-2159 del 13 de junio de 2018, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Sala Penal, sentencia SP-5299 del 5 de diciembre de 2018, M. P.: Luis Guillermo Salazar Otero. Sala Penal, sentencia SP-212 del 6 de febrero de 2019, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Sala Penal, sentencia SP-1143 del 27 de marzo de 2019, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Sala Penal, sentencia SP-1858 del 29 de mayo de 2019, M. P.: Eyder Patiño. Sala Penal, sentencia SP-3352 del 9 de septiembre de 2020, M. P.: Eugenio Fernández Carlier. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Lina Tatiana Ríos Ortiz - 2022 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Lina Tatiana Ríos Ortiz - 2022 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8279 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/25b49876-5edc-4244-9deb-3216caeb679e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45e2bb0906a271ef5997a901ad9d2ca0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100449340424192 |
spelling |
Ríos Ortiz, Lina Tatiana2022-11-18T17:15:57Z2024-06-07T06:47:05Z2022-11-18T17:15:57Z2024-06-07T06:47:05Z2022-11-18El trabajo en cuestión analiza la tensión entre las finalidades retributiva y de prevención general, junto con la finalidad educativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Esto, en el marco de la sustitución y modificación de la sanción privativa de la libertad en primera instancia en la ciudad en Bogotá. Inicialmente, se brinda un contexto general de la doctrina y la jurisprudencia en esta materia, para posteriormente contrastarlo con las prácticas encontradas en primera instancia. Para ello se practicaron entrevistas semiestructuradas a los ocho jueces de conocimiento de la jurisdicción. Se encontró que la práctica en primera instancia dista de la doctrina y la jurisprudencia de las Altas Cortes, lo cual cuestiona el sistema como uno diferenciado del de los adultos.The following paper analyzes the existing tensions between the retributive and general prevention purposes of the Youth Criminal System, and its educational intend. This, in the context of the substitution and modification of the first instance incarceration decision in Bogotá, Colombia. The text will provide an overview of the doctrine and jurisprudence on the matter and contrast it with the judicial practices found on the first instance courts. The knowledge on these judicial practices was gathered by conducting eight semi-structured interviews to judges that are firsthand experts on the matter. In conclusion, it was found that first instance practices differ from the findings in the doctrine and jurisprudence of the high courts, which questions the system as a differentiated system from the one established for adults.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/01210483.v43n115.072346-21080121-0483https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15282https://doi.org/10.18601/01210483.v43n115.07spaInstituto de Ciencias Penales y Criminológicashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8279/13833https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8279/13834https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8279/13835Núm. 115 , Año 2022 : Julio-Diciembre26611522943Derecho Penal y CriminologíaAyzer, Ana, y Joseph Doyle. Juvenile Incarceration, Human Capital, and Future crime: Evidence from Randomly Assigned Judges, Massachusetts, The Quarterly Journal of Economics, 2015.Baptista lucio, Pilar, Carlos Fernández Collado y Roberto Hernández Sampieri. Metodología de la investigación, México, McGraw Hill e Interamericana Editores, 2014.Barletta, María Consuelo, Romy Chang Kcomt y Antonio Peña Jumpa. “Mesa Redonda ¿Responsabilidad de los menores de edad?”, Derecho y Sociedad, vol. 39, 2012, pp.159-165.Bedoya Ospina, Juan Guillermo, Catherine Rodríguez Orgales, Sandra García Jaramillo y Fabio José Sánchez Torres. La lotería de la cuna: la movilidad social a través de la educación en los municipios en Colombia, Bogotá, documento cede, 2015, disponible en https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/8605.Benson, Buster. “Congnitive Bias Cheat Sheet”, disponible en https://betterhumans.pub/cognitive-bias-cheat-sheet-55a472476b18.Beristain Ipiña, Antonio. “La alternativa re-creadora al delito”, Criminología y Victimología, Bogotá, Leyer, 1998.Cámara Arroyo, Sergio. “Sanciones en los Sistemas de Justicia Juvenil: visión comparada (especial referencia a los sistemas de responsabilidad penal de menores de España y Colombia)”, Derecho y Cambio Social, n.º 44, Círculo de Estudios Ius Filosóficos unidad, 2016.Corman, Hope, y Naci Mocan. Carrots, Sticks and Broken Windows, Massachusetts, National Bureau of Economic Research, 2002, disponible en https://www.nber.org/papers/w9061.Defensoría del Pueblo. “Violaciones a los Derechos Humanos de Adolescentes Privados de la Libertad”, 2015, disponible en https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Violacionesddhhadolescentesprivadoslibertad.pdf.De Simone, Claudia, Melina Siderakis, Claudio Ghiso y Alfredo Sarmiento. “Aproximación teórica: efectos de la privación de libertad en jóvenes infractores a la ley penal”, Anuario de Investigaciones, vol. XXIII, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016, pp. 237-241.Díaz Cortés, Lina M. “Reflexiones cobre la influencia de la ideología educativa en la reacción frente al menor infractor”, Derecho Penal y Criminología, Bogotá, Universidad Externado, 22, 73(1), 2001, pp. 195-205.Ferrajoli, Luigi. Derecho y razón: teoría del garantismo penal, Madrid, Trotta, 2005.Friedrich Hegel, Georg Wilhelm. Rasgos Fundamentales de la Filosofía del Derecho o Compendio de Derecho Natural y Ciencia del Estado, Madrid, Biblioteca Nueva, 1820.ICBF. Informe Estadístico SRPA 2020, Bogotá, 2020.ICBF. Concepto, 2013, disponible en https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000162_2013.htm.Kant, Immanuel. Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, Madrid, Tecnos, 1785.Kirwan Institute. Implicit Bias Module Series, disponible en http://kirwaninstitute.osu.edu/implicit-bias-training/.Lenis Sanin, Karyn G. El Sistema de Responsabilidad Penal de Menores. Un estudio de las legislaciones de España y Colombia desde la Teoría del Derecho Penal del Enemigo, Bogotá, Universidad de los Andes, 2014.Lenis Sanin, Karyn G. “Comentario iv: La medida privativa de la libertad para los menores infarctores de la ley penal”, en Ricardo Posada Maya, María Camila Correa Flórez y Fernando Velásquez Velásquez (comps.). Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2015.Padilla Villarraga, Andrea. Prestación de servicios a la comunidad, una sanción con oportunidades para desarrollar procesos de justicia restaurativa en el sistema colombiano de Responsabilidad Penal para Adolescentes, Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá, y Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2012.Ríos Arenaldi, Jaime Rodolfo. Individualización de la pena y doctrinas de la pena, tesis de doctorado inédita, Lleida, Universidad de Lleida, 2013.Romero Otálora, Germán David. Crimen y castigo: efectos de la privación de la libertad sobre la reincidencia, tesis de maestría inédita, Universidad de los Andes, Bogotá, 2012.Sentencia C-806 del 3 de octubre de 2002, M. P.: Clara Inés Vargas Hernández.Sentencia C-203 del 8 de marzo de 2005, M. P.: Manuel José Cepeda Espinosa.Sentencia T-388 del 28 de junio de 2013, M. P.: María Victoria Calle Correa.Sentencia C-757 del 15 de octubre de 2014, M. P.: Gloria Stella Ortiz Delgado.Sentencia T-142 del 29 de marzo de 2019, M. P.: Alejandro Linares Cantillo.Sala Penal, Proceso n.º 33510 del 7 de julio de 2010, M. P.: Julio Enrique Socha Salamanca.Sala Penal, Proceso n.º 33510 del 7 de julio de 2010, M. P.: Julio Enrique Socha Salamanca.Sala Penal, Proceso n.º 32718 del 9 de marzo de 2011, M. P.: Javier Zapata Ortiz.Sala Penal, Proceso n.º 32718 del 9 de marzo de 2011, M. P.: Javier Zapata Ortiz.Sala Penal, Proceso n.º 35431 del 22 de mayo de 2013, M. P.: Javier Zapata Ortiz.Sala Penal, sentencia SP-16096 del 2 de noviembre de 2016, M. P.: Patricia Salazar Cuéllar.Sala Penal, sentencia SP-5798 del 4 de mayo de 2016, M. P.: José Francisco Acuña Viscaya.Sala Penal, sentencia SP-3122 del 9 de marzo de 2016, M. P.: Eyder Patiño.Sala Penal, sentencia SP-19262 de 2017, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa.Sala Penal, sentencia SP-1962 del 15 de febrero de 2017, M. P.: José Luis Barceló Camacho.Sala Penal, sentencia SP-3119 del 13 de junio de 2018, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa.Sala Penal, sentencia SP-2959 del 27 de febrero de 2018, M. P.: Patricia Salazar Cuéllar.Sala Penal, sentencia SP-2159 del 13 de junio de 2018, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa.Sala Penal, sentencia SP-5299 del 5 de diciembre de 2018, M. P.: Luis Guillermo Salazar Otero.Sala Penal, sentencia SP-212 del 6 de febrero de 2019, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa.Sala Penal, sentencia SP-1143 del 27 de marzo de 2019, M. P.: Luis Antonio Hernández Barbosa.Sala Penal, sentencia SP-1858 del 29 de mayo de 2019, M. P.: Eyder Patiño.Sala Penal, sentencia SP-3352 del 9 de septiembre de 2020, M. P.: Eugenio Fernández Carlier.Lina Tatiana Ríos Ortiz - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8279restorative justice;retributive justice;sentencing purposes;sanction objective;incarceration;sanction´s modification;sanction´s substitution;Youth Criminal System.justicia restaurativa;justicia retributiva;fines de la pena;finalidad de la sanción;sanción privativa de la libertad;modificación de la sanción;sustitución de la sanciónSistema de Responsabilidad Penal para AdolescentesLa responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garroteYouth Criminal System: A System Between Carrots and SticksArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2579https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/25b49876-5edc-4244-9deb-3216caeb679e/download45e2bb0906a271ef5997a901ad9d2ca0MD51001/15282oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/152822024-06-07 01:47:05.799http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Lina Tatiana Ríos Ortiz - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |