Aborto libre hasta la semana 24 de gestación y el framing de esta noticia

La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) ha sido, en el trascurrir de la historia reciente, un tema polémico. En Colombia, desde el 21 de febrero del 2022, la Corte Constitucional despenalizó esta práctica hasta la semana 24 de gestación, modificando la legislación, que desde el 2006, permitía...

Full description

Autores:
Castiblanco Carvajal, Diego Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25082
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25082
Palabra clave:
Aborto legal - Colombia
Aborto legal - Aspectos constitucionales - Colombia
Medios de comunicación de masas - Aspectos sociales - Colombia
Aborto
Framing
Enmarcado
Enfoque
Medios de comunicación
Derechos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) ha sido, en el trascurrir de la historia reciente, un tema polémico. En Colombia, desde el 21 de febrero del 2022, la Corte Constitucional despenalizó esta práctica hasta la semana 24 de gestación, modificando la legislación, que desde el 2006, permitía el aborto por tres causales: riesgo para la vida y salud de la persona gestante, existencia de malformaciones en el feto, o cuando el embarazo fuera resultado de una violación o inseminación artificial no consentida por la persona gestante. Esta modificación permite que las personas en Colombia, puedan optar por la IVE libre y legal en una edad más avanzada de gestación del feto, pero conserva las causales anteriormente nombradas después de la semana 24. Esta noticia tuvo un importante despliegue en los medios de comunicación colombianos. El análisis que se realizó en este trabajo acudió al framing, una herramienta que ha sido objeto de análisis en otras investigaciones, las cuales presentaron la manera en que diferentes medios de comunicación mostraron a sus audiencias noticias relacionadas con el aborto; en la presente investigación se analizaron los frames, "a favor", "en contra" y "neutro", con que dos medios colombianos abordaron esta noticia.