El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado
En el mundo de la actividad precontractual y contractual del Estado se pueden presentar una serie de eventos generadores de daños a los particulares que pretenden celebrar o celebran contratos con la Administración. Estos daños deben ser reparados, razón por la cual la jurisprudencia del Consejo de...
- Autores:
-
Santaella Cuberos, María Juliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25765
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25765
https://doi.org/10.18601/21452946.n19.12
- Palabra clave:
- Responsabilidad
Contratación estatal
Jurisprudencia administrativa
Daño precontractual
Daño contractual
Tasación
Liquidación de perjuicios.
Responsibility
Public Contract
Jurisprudence
Precontractual Damages
Contractual Damages
Appraisal of Damages
Liquidation of Damages
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_9bd77e20eb313485c8a4591f32908442 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25765 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Liquidation of Damages in Pre-contractual and Contractual Liability of the State |
title |
El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado |
spellingShingle |
El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado Responsabilidad Contratación estatal Jurisprudencia administrativa Daño precontractual Daño contractual Tasación Liquidación de perjuicios. Responsibility Public Contract Jurisprudence Precontractual Damages Contractual Damages Appraisal of Damages Liquidation of Damages |
title_short |
El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado |
title_full |
El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado |
title_fullStr |
El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado |
title_full_unstemmed |
El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado |
title_sort |
El daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del Estado |
dc.creator.fl_str_mv |
Santaella Cuberos, María Juliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Santaella Cuberos, María Juliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad Contratación estatal Jurisprudencia administrativa Daño precontractual Daño contractual Tasación Liquidación de perjuicios. |
topic |
Responsabilidad Contratación estatal Jurisprudencia administrativa Daño precontractual Daño contractual Tasación Liquidación de perjuicios. Responsibility Public Contract Jurisprudence Precontractual Damages Contractual Damages Appraisal of Damages Liquidation of Damages |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Responsibility Public Contract Jurisprudence Precontractual Damages Contractual Damages Appraisal of Damages Liquidation of Damages |
description |
En el mundo de la actividad precontractual y contractual del Estado se pueden presentar una serie de eventos generadores de daños a los particulares que pretenden celebrar o celebran contratos con la Administración. Estos daños deben ser reparados, razón por la cual la jurisprudencia del Consejo de Estado, jugando un papel estelar en la evolución de esta disciplina, ha desarrollado una serie de criterios para definir qué, cómo y cuánto se repara; papel que se busca estudiar en este escrito abordando los grandes daños que se presentan o que hasta el momento se han identificado por parte de la jurisprudencia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-01T00:00:00Z 2025-04-09T18:00:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-01T00:00:00Z 2025-04-09T18:00:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n19.12 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25765 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n19.12 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n19.12 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25765 https://doi.org/10.18601/21452946.n19.12 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5149/6217 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5149/6437 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5149/7186 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 19 , Año 2018 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
315 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
19 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
291 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barrera Muñoz, William. “¿Responsabilidad derivada exclusivamente del incumplimiento?”, en Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (editores académicos), Contratos públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas, xviii Jornadas de Derecho Administrativo (pp. 873-910), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. Benavides, José Luis. El contrato estatal entre el Derecho Público y el Derecho Privado, 2.ª ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004. Brewer-Carías y Santofimio Gamboa. Control de convencionalidad y responsabilidad del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013. De la Quadra Salcedo, Tomás. “Equilibrio económico. Teoría de la imprevisión, factum principis”, en Bandrés Sánchez-Cruza t y Alfonso Parejo (dir.), Las sentencias fundamentales del Tribunal Supremo en materia contencioso-administrativa, Madrid: Iustel, 2016. Gallego, Isabel. “Circunstancias externas y reequilibrio económico del contrato público. ¿Nuevas perspectivas?”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 15, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016, pp. 115-142. González López, Edgar. “Los derechos y los deberes de los oferentes en el proceso de selección”, en Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (editores académicos), Contratos públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas de Derecho Administrativo (pp. 241-283), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. Henao, Juan Carlos. El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. Henao, Juan Carlos. “Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: Hacia una unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado”, Revista de Derecho Privado, n.° 28, Bogotá: Universidad Externado de Colombia 2015, pp. 277-366. Hernández Silva, Aida Patricia. “La responsabilidad contractual del Estado: ¿Una responsabilidad sin imputación?”, Revista de Derecho Privado, n.° 14, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008. Hernández Silva, Aida Patricia. “La lesión al derecho a ser adjudicatario del contrato estatal. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 27 de noviembre de 2002, expediente n.° 13.792”, en Andrés Fernando Ospina Garzón (ed.), Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana (pp. 183-190), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013. Mendieta, Jaime. “La culpa in contraendo. Historia, evolución y estado actual de la cuestión”, Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.° 2, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. Naciones Unidas. Documento A/CN.4/96, “La responsabilidad del Estado”, informe preparado por F. V. García-Amador, relator especial, texto original en español. Rousset Siri, Andrés Javier. “El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, Revista Internacional de Derechos Humanos, N.ª 1, 2011, Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sandoval Garrido, Diego Alejandro. “Reparación Integral y responsabilidad civil: El concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas”, Revista de Derecho Privado n.º 25, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013, pp. 235-271. Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para su construcción sustancial en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Ideas fuerza rectoras, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Compendio de Derecho Administrativo. Parte General y Especial, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017 (en imprenta). Santos Rodríguez, Jorge Enrique. “Equilibrio económico del contrato estatal. Fundamento. Teoría de la imprevisión. Metodología del restablecimiento. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 9 de mayo de 1996, expediente No. 10.151”, en Andrés Fernando Ospina Garzón (ed.), Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana (pp. 163-170), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013. Verano Henao, Sandra Patricia. “La distribución de los riesgos en el contrato estatal y el principio del equilibrio financiero”, en Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (editores académicos), Contratos públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas de Derecho Administrativo (pp. 551-589), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. Viney, Geneviéve. Tratado de Derecho Civil. Introducción a la responsabilidad, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5149 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2623490d-77ad-474e-9de9-27458b2559ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86bed9600cde161538da848d40baea95 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928363944509440 |
spelling |
Santaella Cuberos, María Juliana2017-12-01T00:00:00Z2025-04-09T18:00:54Z2017-12-01T00:00:00Z2025-04-09T18:00:54Z2017-12-01En el mundo de la actividad precontractual y contractual del Estado se pueden presentar una serie de eventos generadores de daños a los particulares que pretenden celebrar o celebran contratos con la Administración. Estos daños deben ser reparados, razón por la cual la jurisprudencia del Consejo de Estado, jugando un papel estelar en la evolución de esta disciplina, ha desarrollado una serie de criterios para definir qué, cómo y cuánto se repara; papel que se busca estudiar en este escrito abordando los grandes daños que se presentan o que hasta el momento se han identificado por parte de la jurisprudencia.In the course of the State’s precontractual and contractual activities a series of events can cause damage to individuals contracting or aspiring to pass a contract with the Administration. Since these damages must be repaired, the jurisprudence of the Colombian State Council has developed a series of criteria for available remedies to proceed. This paper studies the role of the Colombian administrative judge in the definition of these criteria by approaching the most common damages and remedies in both precontractual and contractual stages.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n19.122145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25765https://doi.org/10.18601/21452946.n19.12spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5149/6217https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5149/6437https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5149/7186Núm. 19 , Año 2018 : Enero-Junio31519291Revista Digital de Derecho AdministrativoBarrera Muñoz, William. “¿Responsabilidad derivada exclusivamente del incumplimiento?”, en Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (editores académicos), Contratos públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas, xviii Jornadas de Derecho Administrativo (pp. 873-910), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.Benavides, José Luis. El contrato estatal entre el Derecho Público y el Derecho Privado, 2.ª ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.Brewer-Carías y Santofimio Gamboa. Control de convencionalidad y responsabilidad del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.De la Quadra Salcedo, Tomás. “Equilibrio económico. Teoría de la imprevisión, factum principis”, en Bandrés Sánchez-Cruza t y Alfonso Parejo (dir.), Las sentencias fundamentales del Tribunal Supremo en materia contencioso-administrativa, Madrid: Iustel, 2016.Gallego, Isabel. “Circunstancias externas y reequilibrio económico del contrato público. ¿Nuevas perspectivas?”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 15, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016, pp. 115-142.González López, Edgar. “Los derechos y los deberes de los oferentes en el proceso de selección”, en Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (editores académicos), Contratos públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas de Derecho Administrativo (pp. 241-283), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.Henao, Juan Carlos. El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.Henao, Juan Carlos. “Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: Hacia una unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado”, Revista de Derecho Privado, n.° 28, Bogotá: Universidad Externado de Colombia 2015, pp. 277-366.Hernández Silva, Aida Patricia. “La responsabilidad contractual del Estado: ¿Una responsabilidad sin imputación?”, Revista de Derecho Privado, n.° 14, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.Hernández Silva, Aida Patricia. “La lesión al derecho a ser adjudicatario del contrato estatal. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 27 de noviembre de 2002, expediente n.° 13.792”, en Andrés Fernando Ospina Garzón (ed.), Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana (pp. 183-190), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.Mendieta, Jaime. “La culpa in contraendo. Historia, evolución y estado actual de la cuestión”, Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.° 2, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.Naciones Unidas. Documento A/CN.4/96, “La responsabilidad del Estado”, informe preparado por F. V. García-Amador, relator especial, texto original en español.Rousset Siri, Andrés Javier. “El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, Revista Internacional de Derechos Humanos, N.ª 1, 2011, Corte Interamericana de Derechos Humanos.Sandoval Garrido, Diego Alejandro. “Reparación Integral y responsabilidad civil: El concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas”, Revista de Derecho Privado n.º 25, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013, pp. 235-271.Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para su construcción sustancial en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Ideas fuerza rectoras, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Compendio de Derecho Administrativo. Parte General y Especial, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017 (en imprenta).Santos Rodríguez, Jorge Enrique. “Equilibrio económico del contrato estatal. Fundamento. Teoría de la imprevisión. Metodología del restablecimiento. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 9 de mayo de 1996, expediente No. 10.151”, en Andrés Fernando Ospina Garzón (ed.), Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana (pp. 163-170), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.Verano Henao, Sandra Patricia. “La distribución de los riesgos en el contrato estatal y el principio del equilibrio financiero”, en Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba (editores académicos), Contratos públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas de Derecho Administrativo (pp. 551-589), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.Viney, Geneviéve. Tratado de Derecho Civil. Introducción a la responsabilidad, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5149ResponsabilidadContratación estatalJurisprudencia administrativaDaño precontractualDaño contractualTasaciónLiquidación de perjuicios.ResponsibilityPublic ContractJurisprudencePrecontractual DamagesContractual DamagesAppraisal of DamagesLiquidation of DamagesEl daño y la liquidación de los perjuicios en la responsabilidad precontractual y contractual del EstadoLiquidation of Damages in Pre-contractual and Contractual Liability of the StateArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2606https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2623490d-77ad-474e-9de9-27458b2559ab/download86bed9600cde161538da848d40baea95MD51001/25765oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/257652025-04-09 13:00:54.607https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |