El diseño regenerativo en la construcción de la atractividad turística

Durante el siglo XX, diversas ciencias y disciplinas han atravesado un giro subjetivo debido a los aportes epistémicos de las corrientes filosóficas contemporáneas, que cuestionan la posición del sujeto investigador postulada por el positivismo y el neopositivismo. El objetivo de este artículo es te...

Full description

Autores:
Hruby, Roxana Laura
Betsabé Abraham, Yazmín
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24636
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24636
https://doi.org/10.18601/01207555.n36.11
Palabra clave:
Attractiveness,
Subject/Object,
Regenerative Tourism,
Epistemology,
Tension
Atractividad,
Sujeto/ Objeto,
Turismo Regenerativo,
Epistemología,
Tensión
Rights
openAccess
License
Roxana Laura Hruby, Yazmín Betsabé Abraham - 2024
Description
Summary:Durante el siglo XX, diversas ciencias y disciplinas han atravesado un giro subjetivo debido a los aportes epistémicos de las corrientes filosóficas contemporáneas, que cuestionan la posición del sujeto investigador postulada por el positivismo y el neopositivismo. El objetivo de este artículo es tensionar la relación Sujeto-Objeto en la construcción de los atractivos que constituyen la experiencia turística, observando de qué manera el Turismo Regenerativo problematiza esta relación. El trabajo presenta un enfoque cualitativo y teórico, de diseño explicativo a través de la contrastación bibliográfica, el estudio de regularidades empíricas y las variables que los constituyen. Este análisis en la abstracción busca elaborar una reflexión crítica y un postulado teórico de la propuesta regenerativa, poniendo en práctica el giro epistémico planteado por algunas de las corrientes filosóficas del S.XX (Salgado González, 2013).