El Creative Commons y la Devolución como instrumentos alternativos para incentivar la innovación en la Sociedad del Conocimiento

El hombre del siglo XXI se encuentra inmerso en medio de un nuevo paradigma social denominado sociedad del conocimiento y de la información. Como sistema de organización para el individuo, éste sistema impone la aparición de nuevas lógicas de interacción de los individuos y por ende del replanteamie...

Full description

Autores:
Pinzón Camargo, Mario Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7175
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7175
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1928
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El hombre del siglo XXI se encuentra inmerso en medio de un nuevo paradigma social denominado sociedad del conocimiento y de la información. Como sistema de organización para el individuo, éste sistema impone la aparición de nuevas lógicas de interacción de los individuos y por ende del replanteamiento de las estructuras institucionales que los rigen. Uno de los cambios que exige esta nueva sociedad se orienta a reformular los sistemas o instituciones legales a través de los cuales se administran los flujos de información y conocimiento, en la medida que estos dos bienes son la fuente básica para la consolidación de la nueva sociedad. Dos de las soluciones que han emergido como muestra clara de esta necesidad de replantear las reglas de juego, en el caso concreto de la propiedad intelectual y los sistemas de patentes son, la Devolución y el Creative Commons, de los cuales este artículo se preocupara de estudiar a partir de sus limitaciones legales y económicas, analizando sus ventajas, desventajas y su posible utilidad en el caso colombiano en donde una de las políticas públicas del Estado busca que la sociedad colombiana inicie el proceso de migración hacia la sociedad del conocimiento.