El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal

La jurisprudencia del Consejo de Estado ha admitido, en abstracto, que la creación de un tributo o su modificación durante la ejecución de un contrato estatal son eventos capaces de alterar la ecuación financiera de este. Aquella Corporación ha entendido que el restablecimiento del equilibrio económ...

Full description

Autores:
Rusinque, Felipe
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25764
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25764
https://doi.org/10.18601/21452946.n19.11
Palabra clave:
Equilibrio económico
Ecuación financiera
Establecimiento o modificación de tributos
Contrato estatal
Hecho del príncipe
Teoría de la imprevisión
Economic Equilibrium
Public Procurement
Taxes Modification
Fact of the Prince
Hardship Doctrine
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_994229672c4922fea24acbda71ea1032
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25764
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The establishment and modification of taxes as events susceptible to alter the economic equilibrium of public procurements
title El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
spellingShingle El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
Equilibrio económico
Ecuación financiera
Establecimiento o modificación de tributos
Contrato estatal
Hecho del príncipe
Teoría de la imprevisión
Economic Equilibrium
Public Procurement
Taxes Modification
Fact of the Prince
Hardship Doctrine
title_short El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
title_full El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
title_fullStr El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
title_full_unstemmed El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
title_sort El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal
dc.creator.fl_str_mv Rusinque, Felipe
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rusinque, Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Equilibrio económico
Ecuación financiera
Establecimiento o modificación de tributos
Contrato estatal
Hecho del príncipe
Teoría de la imprevisión
topic Equilibrio económico
Ecuación financiera
Establecimiento o modificación de tributos
Contrato estatal
Hecho del príncipe
Teoría de la imprevisión
Economic Equilibrium
Public Procurement
Taxes Modification
Fact of the Prince
Hardship Doctrine
dc.subject.eng.fl_str_mv Economic Equilibrium
Public Procurement
Taxes Modification
Fact of the Prince
Hardship Doctrine
description La jurisprudencia del Consejo de Estado ha admitido, en abstracto, que la creación de un tributo o su modificación durante la ejecución de un contrato estatal son eventos capaces de alterar la ecuación financiera de este. Aquella Corporación ha entendido que el restablecimiento del equilibrio económico quebrado por la imposición o reforma de gravámenes fiscales puede fundarse en la teoría del hecho del príncipe o en la teoría de la imprevisión. Con todo, a pesar de dicho reconocimiento, cuando se analizan las circunstancias propias de cada caso en concreto difícilmente se están cumpliendo los requisitos necesarios para restituir el balance de la ecuación financiera.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T00:00:00Z
2025-04-09T18:00:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T00:00:00Z
2025-04-09T18:00:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n19.11
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25764
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n19.11
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n19.11
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25764
https://doi.org/10.18601/21452946.n19.11
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5148/6216
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5148/6436
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5148/7185
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 19 , Año 2018 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 289
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 19
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 259
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Benavides, Luis, El contrato estatal: Entre el derecho público y el derecho privado, Bogotá: Universidad Externado, 2 ed., 2004.
Canal, Manuela, “La aplicación del equilibrio económico a contratos estatales sometidos al régimen normativo de derecho privado”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 15, primer semestre, Universidad Externado, 2016.
Chávez, Augusto, Los convenios de la administración: Entre la gestión pública y la actividad contractual, 2.ª ed., Bogotá: Universidad del Rosario, 2012.
Dussán, Jorge, El equilibrio económico en los contratos administrativos, Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2005.
Henao, Juan Carlos, El daño: Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés, Bogotá: Universidad Externado, 1998.
Hinestrosa, Fernando, Tratado de las obligaciones i: Concepto, estructura y vicisitudes, Bogotá: Universidad Externado, 3 ed., 2007.
Hinestrosa, Fernando, Tratado de las obligaciones ii. De las fuentes de las obligaciones: El negocio jurídico, vol. 2, Bogotá: Universidad Externado, 2015.
Insignares, Roberto y Sánchez, Mary, “El poder tributario: organización y estructura en el Estado colombiano”, en Julio Piza (ed.), Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio. Bogotá: Universidad Externado, 2010.
Matallana, Ernesto, Manual de contratación de la administración pública: Reforma de la Ley 80 de 1993, 3.ª ed., Bogotá: Universidad Externado, 2013.
Montes, Susana y Mier, Patricia, “Concesiones viales. La inadecuada distribución de los riesgos, eventual causa de crisis en los contratos”, Revista de Derecho Público, n.º 11, primer semestre, Universidad de los Andes, 2000.
Rodríguez, Libardo, El equilibrio económico en los contratos administrativos, 2.ª ed., Bogotá: Temis, 2012.
Rodríguez, Libardo, Derecho administrativo: General y colombiano, 19.º ed., Bogotá: Temis, 2015.
Santofimio, Jaime, “El carácter conmutativo y por regla general sinalagmático del contrato estatal y sus efectos respecto de la previsibilidad del riesgo y del mantenimiento de su equilibrio económico”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 1, primer semestre, Universidad Externado, 2009.
Santos, Jorge, “Consideraciones sobre los contratos y convenios interadministrativos”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 1, primer semestre, Universidad Externado, 2009.
Silva, Fernando, “Una aproximación a la visión de la corrección del desequilibrio contractual desde la perspectiva de la jurisprudencia arbitral”, Revista e-Mercatoria, vol. 6, n° 2, Universidad Externado, 2007.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5148
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/59f701a0-8e68-470e-80e6-50be2bbd0509/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4ec54ba9a4e63a835cb368f7a75b380
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928415048957952
spelling Rusinque, Felipe2017-12-01T00:00:00Z2025-04-09T18:00:53Z2017-12-01T00:00:00Z2025-04-09T18:00:53Z2017-12-01La jurisprudencia del Consejo de Estado ha admitido, en abstracto, que la creación de un tributo o su modificación durante la ejecución de un contrato estatal son eventos capaces de alterar la ecuación financiera de este. Aquella Corporación ha entendido que el restablecimiento del equilibrio económico quebrado por la imposición o reforma de gravámenes fiscales puede fundarse en la teoría del hecho del príncipe o en la teoría de la imprevisión. Con todo, a pesar de dicho reconocimiento, cuando se analizan las circunstancias propias de cada caso en concreto difícilmente se están cumpliendo los requisitos necesarios para restituir el balance de la ecuación financiera.State Council case law has recognized in abstract that new taxes or their modification, while a public procurement is in execution, are events susceptible to alter its economic equilibrium. In these cases, the restoration of the economic balance can be upheld by means of the theory of the fact of the prince and the hardship doctrine. Despite this possibility, after examining the particular circumstances of each case, the State Council has judged that the conditions to order the restoration of the economic equilibrium were not satisfied by the plaintiffs.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n19.112145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25764https://doi.org/10.18601/21452946.n19.11spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5148/6216https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5148/6436https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5148/7185Núm. 19 , Año 2018 : Enero-Junio28919259Revista Digital de Derecho AdministrativoBenavides, Luis, El contrato estatal: Entre el derecho público y el derecho privado, Bogotá: Universidad Externado, 2 ed., 2004.Canal, Manuela, “La aplicación del equilibrio económico a contratos estatales sometidos al régimen normativo de derecho privado”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.º 15, primer semestre, Universidad Externado, 2016.Chávez, Augusto, Los convenios de la administración: Entre la gestión pública y la actividad contractual, 2.ª ed., Bogotá: Universidad del Rosario, 2012.Dussán, Jorge, El equilibrio económico en los contratos administrativos, Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2005.Henao, Juan Carlos, El daño: Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés, Bogotá: Universidad Externado, 1998.Hinestrosa, Fernando, Tratado de las obligaciones i: Concepto, estructura y vicisitudes, Bogotá: Universidad Externado, 3 ed., 2007.Hinestrosa, Fernando, Tratado de las obligaciones ii. De las fuentes de las obligaciones: El negocio jurídico, vol. 2, Bogotá: Universidad Externado, 2015.Insignares, Roberto y Sánchez, Mary, “El poder tributario: organización y estructura en el Estado colombiano”, en Julio Piza (ed.), Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio. Bogotá: Universidad Externado, 2010.Matallana, Ernesto, Manual de contratación de la administración pública: Reforma de la Ley 80 de 1993, 3.ª ed., Bogotá: Universidad Externado, 2013.Montes, Susana y Mier, Patricia, “Concesiones viales. La inadecuada distribución de los riesgos, eventual causa de crisis en los contratos”, Revista de Derecho Público, n.º 11, primer semestre, Universidad de los Andes, 2000.Rodríguez, Libardo, El equilibrio económico en los contratos administrativos, 2.ª ed., Bogotá: Temis, 2012.Rodríguez, Libardo, Derecho administrativo: General y colombiano, 19.º ed., Bogotá: Temis, 2015.Santofimio, Jaime, “El carácter conmutativo y por regla general sinalagmático del contrato estatal y sus efectos respecto de la previsibilidad del riesgo y del mantenimiento de su equilibrio económico”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 1, primer semestre, Universidad Externado, 2009.Santos, Jorge, “Consideraciones sobre los contratos y convenios interadministrativos”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 1, primer semestre, Universidad Externado, 2009.Silva, Fernando, “Una aproximación a la visión de la corrección del desequilibrio contractual desde la perspectiva de la jurisprudencia arbitral”, Revista e-Mercatoria, vol. 6, n° 2, Universidad Externado, 2007.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5148Equilibrio económicoEcuación financieraEstablecimiento o modificación de tributosContrato estatalHecho del príncipeTeoría de la imprevisiónEconomic EquilibriumPublic ProcurementTaxes ModificationFact of the PrinceHardship DoctrineEl establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatalThe establishment and modification of taxes as events susceptible to alter the economic equilibrium of public procurementsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2642https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/59f701a0-8e68-470e-80e6-50be2bbd0509/downloadb4ec54ba9a4e63a835cb368f7a75b380MD51001/25764oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/257642025-04-09 13:00:53.908https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org