El precedente en la acción de tutela contra providencias judiciales

La presente tesis inicia con una introducción (INTRODUCCIÓN), donde se busca (A) justificar la importancia, necesidad y utilidad del estudio que se hizo sobre el precedente en la acción de tutela, (B) delimitar el problema de investigación que atenderá esta necesidad investigativa, (C) hacer explíci...

Full description

Autores:
Márquez Morales, Emmanuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25162
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25162
Palabra clave:
Acción de tutela - Aspectos jurídicos - Colombia
Antecedentes (Derecho) - Colombia
Tribunales constitucionales - Historia - Colombia
Precedente
Desconocimiento del precedente
Mecanismos de control
Sistema de precedentes
Acción de tutela
Tutela contra providencias judiciales
Tutela contra providencias
Jurisprudencia
Ratio decidendi
Obiter dictum
Similitud fáctica
Identidad fáctica
Problema jurídico
Reiteración
Intención
Jerarquía
Prevalencia
Temporalidad
Apartamiento
Carga de transparencia
Carga de suficiencia
Cualitativo
Atlas.ti
Vinculatoriedad
Fuentes del derecho
C-590 de 2005
Extensión de jurisprudencia
Vinculatoriedad del precedente
Precedente en sentido estricto
Precedente vertical
Precedente horizontal
Precedente constitucional
Autoprecedente
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente tesis inicia con una introducción (INTRODUCCIÓN), donde se busca (A) justificar la importancia, necesidad y utilidad del estudio que se hizo sobre el precedente en la acción de tutela, (B) delimitar el problema de investigación que atenderá esta necesidad investigativa, (C) hacer explícita al lector la metodología con la que fue realizado el presente estudio, y (D) presentar al lector el plan que se seguirá para explicarla. El capítulo preliminar (CAPÍTULO PRELIMINAR) contiene las premisas de las cuales parte esta tesis, las cuales son (A) la existencia de un sistema de precedentes vinculantes en Colombia, (A.i) gracias a un recorrido de sentencias que fundamentaron su obligatoriedad, (A.ii) la existencia de ‘mecanismos de control’ para su acatamiento, y (B) la tutela contra providencias judiciales como uno de ellos. Una vez establecidas las anteriores premisas, corresponde entrar a resolver el problema jurídico propuesto. Para ello, hay que reconocer que luego de tantos años de evolución en nuestra Corte Constitucional, varias son las características o elementos que se han desarrollado sobre su uso y todas sus aristas deben ser afianzadas por los juristas colombianos, en orden de realizar un adecuado uso del precedente.