La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional
La Teoría Comunicacional del Derecho (TCD) de Gregorio Robles permite un acercamiento novedoso al tema de las tipologías de las normas jurídicas constitucionales y al impacto de estas en el análisis de la dinámica de los ciclos constitucionales. La TCD coloca la investigación sobre el concepto de no...
- Autores:
-
Pita Simón, Vladimir
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25470
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25470
https://doi.org/10.18601/01229893.n53.08
- Palabra clave:
- Communicational theory of Law,
constitutional legal field,
constitutional norms,
interpretation,
constitutional cycle
Teoría comunicacional del derecho,
ámbito jurídico constitucional,
normas constitucionales,
interpretación,
ciclo constitucional
- Rights
- openAccess
- License
- Vladimir Pita Simón - 2022
id |
uexternad2_98108afed8c19721227e46487d0420d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25470 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The Typology of Legal Norms in the Communicational Theory of Law and its Application to Constitutional Law |
title |
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional |
spellingShingle |
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional Communicational theory of Law, constitutional legal field, constitutional norms, interpretation, constitutional cycle Teoría comunicacional del derecho, ámbito jurídico constitucional, normas constitucionales, interpretación, ciclo constitucional |
title_short |
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional |
title_full |
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional |
title_fullStr |
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional |
title_full_unstemmed |
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional |
title_sort |
La tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucional |
dc.creator.fl_str_mv |
Pita Simón, Vladimir |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pita Simón, Vladimir |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Communicational theory of Law, constitutional legal field, constitutional norms, interpretation, constitutional cycle |
topic |
Communicational theory of Law, constitutional legal field, constitutional norms, interpretation, constitutional cycle Teoría comunicacional del derecho, ámbito jurídico constitucional, normas constitucionales, interpretación, ciclo constitucional |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Teoría comunicacional del derecho, ámbito jurídico constitucional, normas constitucionales, interpretación, ciclo constitucional |
description |
La Teoría Comunicacional del Derecho (TCD) de Gregorio Robles permite un acercamiento novedoso al tema de las tipologías de las normas jurídicas constitucionales y al impacto de estas en el análisis de la dinámica de los ciclos constitucionales. La TCD coloca la investigación sobre el concepto de norma jurídica como momento fundamental, el proceso hermenéutico de conformación de la norma jurídica se muestra como un nodo estructurador, desde diferentes perspectivas propias de la dinámica de los diferentes ámbitos jurídicos, y que brinda el sentido último del derecho, respaldado por la coherencia emanada de las operaciones hermenéuticas propias de la construcción y aplicación de la norma jurídica. En el presente artículo se construye una propuesta de los tipos de normas constitucionales tomando como referente la clasificación de las normas jurídicas brindada por él, y se destaca el papel de mediación fundamental del proceso de interpretación de las normas constitucionales en la construcción del sistema jurídico contemporáneo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-24T12:41:29Z 2025-04-09T17:54:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-24T12:41:29Z 2025-04-09T17:54:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/01229893.n53.08 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2051 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-9893 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25470 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/01229893.n53.08 |
identifier_str_mv |
10.18601/01229893.n53.08 2346-2051 0122-9893 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25470 https://doi.org/10.18601/01229893.n53.08 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8163/13244 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8163/13245 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8163/13246 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 53 , Año 2022 : Septiembre-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
251 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
53 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
229 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Derecho del Estado |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castro Patiño, I. Clasificación de las normas constitucionales. En Revista Jurídica, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. 2004. Dau-Lin, H. Mutación de la Constitución. P. Lucas Verdú y Ch. Fórster (trad.). Oñate: Instituto Vasco de Administración Pública, 1988. De Vega, P. La reforma constitucional y la problemática del poder constituyente. Madrid: Tecnos, 1991. Giménez, G. Poder, Estado y discurso. Perspectivas sociológicas y semiológicas del discurso político-jurídico. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1981. Heller, E. Teoría del Estado. México: Fondo de Cultura Económica, 1971. Jellinek, G. Verfassungsänderung und Verfassungswandelung: Eine Staatsrechtlichpolitische Abhandlung. Berlín: O. Haring, 1906. Loewenstein, K. Teoría de la Constitución. Barcelona: Ariel, 1998. Lucas Verdú, P. Curso de derecho político. Madrid: Tecnos, 1985. Moreso, J. J. Conflictos entre principios constitucionales. En Carbonell, M. (ed.), Neoconstitucionalismo(s). Madrid: Trotta, 2009. Robles, G. Las reglas del derecho y las reglas de los juegos. Palma: Universidad de Palma de Mallorca, 1984. Robles, G. El derecho como texto. Cuatro estudios de Teoría Comunicacional del Derecho. 2.ª ed. Cizur Menor: Thomson Civitas, 2006. Robles, G. Teoría de la dogmática jurídica. Pluralismo jurídico y relaciones intersistémicas. Ensayo de Teoría Comunicacional del Derecho. Cizur Menor: Thomson Civitas, 2007. Robles, G. Comunicación, lenguaje y derecho. Madrid: Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2009. Robles, G. Sistema expositivo y sistema jurídico en la Teoría Comunicacional del Derecho. En Derecho y Sociedad. 48, 2017, 93-112. Disponible en: https:// www.redalyc.org/pdf/836/83601703.pdf Robles, G. Teoría del derecho. Fundamentos de la Teoría Comunicacional del Derecho. 6.ª ed. Vol. i. Madrid: Thomson Civitas, 2015. Robles, G. Sobre el concepto de Constitución. En Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Año lxix, n.º 94, 2017. Robles, G. Cinco estudios de Teorías Comunicacional del Derecho. Santiago de Chile: Olejnik, 2018. Robles, G. Los poderes jurídicos, doc. digital, sin datos. Villabella Armengol, C. M. Estudios de derecho constitucional. La Habana: unijuris, 2020. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Vladimir Pita Simón - 2022 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Vladimir Pita Simón - 2022 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Derecho Constitucional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8163 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bfb06192-940b-49e2-849d-1b9e8ffb055a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2edc57e4e410900bf2ecfe45d6ee914 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928369192632320 |
spelling |
Pita Simón, Vladimir2022-08-24T12:41:29Z2025-04-09T17:54:36Z2022-08-24T12:41:29Z2025-04-09T17:54:36Z2022-08-24La Teoría Comunicacional del Derecho (TCD) de Gregorio Robles permite un acercamiento novedoso al tema de las tipologías de las normas jurídicas constitucionales y al impacto de estas en el análisis de la dinámica de los ciclos constitucionales. La TCD coloca la investigación sobre el concepto de norma jurídica como momento fundamental, el proceso hermenéutico de conformación de la norma jurídica se muestra como un nodo estructurador, desde diferentes perspectivas propias de la dinámica de los diferentes ámbitos jurídicos, y que brinda el sentido último del derecho, respaldado por la coherencia emanada de las operaciones hermenéuticas propias de la construcción y aplicación de la norma jurídica. En el presente artículo se construye una propuesta de los tipos de normas constitucionales tomando como referente la clasificación de las normas jurídicas brindada por él, y se destaca el papel de mediación fundamental del proceso de interpretación de las normas constitucionales en la construcción del sistema jurídico contemporáneo.The Communicational Theory of Law (TCD) by Gregorio Robles, allows a new approach to the topic of the typologies of constitutional legal norms and their impact on the analysis of the dynamics of constitutional cycles. The TCD places research on the concept of legal norm as a fundamental moment from which its theoretical architecture arises, the hermeneutical process of conformation of the legal norm is shown as a structuring node, from different perspectives which are typical of the dynamics of the different legal fields, and that provides the ultimate meaning of the Law, supported by the coherence emanating from the hermeneutical operations specific to the construction and application of the legal norm. In this article a proposal of the types of constitutional norms is built taking as a reference the classification of legal norms provided by him, and highlights the fundamental mediation role of the process of interpretation of constitutional norms in the construction of the contemporary legal system.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/01229893.n53.082346-20510122-9893https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25470https://doi.org/10.18601/01229893.n53.08spaDepartamento de Derecho Constitucionalhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8163/13244https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8163/13245https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/8163/13246Núm. 53 , Año 2022 : Septiembre-Diciembre25153229Revista Derecho del EstadoCastro Patiño, I. Clasificación de las normas constitucionales. En Revista Jurídica, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. 2004.Dau-Lin, H. Mutación de la Constitución. P. Lucas Verdú y Ch. Fórster (trad.). Oñate: Instituto Vasco de Administración Pública, 1988.De Vega, P. La reforma constitucional y la problemática del poder constituyente. Madrid: Tecnos, 1991.Giménez, G. Poder, Estado y discurso. Perspectivas sociológicas y semiológicas del discurso político-jurídico. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1981.Heller, E. Teoría del Estado. México: Fondo de Cultura Económica, 1971.Jellinek, G. Verfassungsänderung und Verfassungswandelung: Eine Staatsrechtlichpolitische Abhandlung. Berlín: O. Haring, 1906.Loewenstein, K. Teoría de la Constitución. Barcelona: Ariel, 1998.Lucas Verdú, P. Curso de derecho político. Madrid: Tecnos, 1985.Moreso, J. J. Conflictos entre principios constitucionales. En Carbonell, M. (ed.), Neoconstitucionalismo(s). Madrid: Trotta, 2009.Robles, G. Las reglas del derecho y las reglas de los juegos. Palma: Universidad de Palma de Mallorca, 1984.Robles, G. El derecho como texto. Cuatro estudios de Teoría Comunicacional del Derecho. 2.ª ed. Cizur Menor: Thomson Civitas, 2006.Robles, G. Teoría de la dogmática jurídica. Pluralismo jurídico y relaciones intersistémicas. Ensayo de Teoría Comunicacional del Derecho. Cizur Menor: Thomson Civitas, 2007.Robles, G. Comunicación, lenguaje y derecho. Madrid: Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2009.Robles, G. Sistema expositivo y sistema jurídico en la Teoría Comunicacional del Derecho. En Derecho y Sociedad. 48, 2017, 93-112. Disponible en: https:// www.redalyc.org/pdf/836/83601703.pdfRobles, G. Teoría del derecho. Fundamentos de la Teoría Comunicacional del Derecho. 6.ª ed. Vol. i. Madrid: Thomson Civitas, 2015.Robles, G. Sobre el concepto de Constitución. En Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Año lxix, n.º 94, 2017.Robles, G. Cinco estudios de Teorías Comunicacional del Derecho. Santiago de Chile: Olejnik, 2018.Robles, G. Los poderes jurídicos, doc. digital, sin datos.Villabella Armengol, C. M. Estudios de derecho constitucional. La Habana: unijuris, 2020.Vladimir Pita Simón - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/8163Communicational theory of Law,constitutional legal field,constitutional norms,interpretation,constitutional cycleTeoría comunicacional del derecho,ámbito jurídico constitucional,normas constitucionales,interpretación,ciclo constitucionalLa tipología de normas jurídicas en la Teoría Comunicacional del Derecho y su aplicación al derecho constitucionalThe Typology of Legal Norms in the Communicational Theory of Law and its Application to Constitutional LawArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2626https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/bfb06192-940b-49e2-849d-1b9e8ffb055a/downloadc2edc57e4e410900bf2ecfe45d6ee914MD51001/25470oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/254702025-04-09 12:54:36.58http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Vladimir Pita Simón - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |