Transferencias monetarias universales e ingreso. Simulación en una zona mexicana

Este artículo compara los efectos de los programas de renta básica con los de transferencias condicionadas que se han adoptado en América Latina, tomando el Programa Oportunidades en un área metropolitana de México. Mediante una estimación de tipo Kernel se encontró que no existen diferencias estadí...

Full description

Autores:
Martínez Martínez, Oscar Alfonso
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11954
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11954
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3471
Palabra clave:
política social
renta básica y pobreza
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo compara los efectos de los programas de renta básica con los de transferencias condicionadas que se han adoptado en América Latina, tomando el Programa Oportunidades en un área metropolitana de México. Mediante una estimación de tipo Kernel se encontró que no existen diferencias estadísticas en el ingreso de los hogares que tienen y los que no tienen transferencias condicionadas. En cambio, un ingreso equivalente al umbral de extrema pobreza o de un salario mínimo genera diferencias estadísticamente significativas en el poder adquisitivo que ayudan a superar la pobreza extrema.